Chocola Studio

IA en bancos y fintech: el software se acelera con "copilotos" inteligentes

La inteligencia artificial (IA) está transformando el desarrollo de software en el sector financiero argentino. Bancos y fintechs locales adoptan asistentes de código basados en IA generativa para ganar productividad en sus equipos de desarrollo, mientras enfrentan los desafíos de un sector muy regulado que demanda máxima seguridad.

La incorporación de asistentes de código en el sector financiero no fue una decisión impuesta «desde arriba». Por caso, tanto en Banco Galicia como en Naranja X, los desarrolladores individuales se adelantaron y comenzaron a experimentar con soluciones propias antes de la implementación oficial.

«Nuestra cultura de innovación da lugar a ámbitos para la experimentación y probar cosas nuevas», explica Gonzalo Ozán, CTO de Naranja X, quien agrega: «Muchos desarrolladores se adelantaron fuera del ámbito laboral, pero encontraron en nuestra cultura el ámbito para poder escalar sus ideas».

Erico Behmer, Managing Director Technology en Galicia, confirma: «Los más techies ya lo estaban probando por su cuenta y, de hecho, estos terminaron siendo los embajadores para acelerar la adopción».

Resultados en tiempo récord

Yamila Zakhem, Digital Apps, Data & AI Sales Director de Microsoft para la región, señala que «la implementación de herramientas de desarrollo potenciadas por IA se vuelve una ventaja competitiva».

En Banco Galicia, una funcionalidad de control antifraude, que habitualmente demandaba medio día de testeo, pudo completarse en menos de dos horas. Una página de redireccionamiento hipotecario, que inicialmente requería una semana de desarrollo, fue finalizada en apenas dos días.

El uso de asistentes de código permitió acelerar procesos en el desarrollo de soluciones de software.

Behmer detalla que los beneficios son tangibles: «Reducción de tiempos de desarrollo, mayor calidad en el código, mejor documentación, y una experiencia más fluida para los equipos. En atención al cliente, por caso, se logró una reducción del 16,55% en recontactos».

En uno de sus casos más destacados, el banco incorporó IA generativa para extraer datos de escribanos desde documentos no estructurados, logrando pasar de una tasa de extracción del 30% al 90% en menos de un mes, con impacto directo en la detección de fraudes por más de $ 450 millones.

Transformación integral

En Naranja X, hace más de un año incorporaron asistentes de código como parte del workflow oficial. «Hoy, forman parte estable del día a día: nos ayudan a acelerar iteraciones, mantener la calidad del código y dedicar más tiempo a resolver problemas de negocio», señala Ozán.

Entre las herramientas adoptadas, entidades como Galicia y Naranja X incorporaron soluciones como GitHub Copilot, valorando su integración con los entornos de desarrollo y el respaldo en términos de seguridad y cumplimiento normativo. Esta herramienta alcanzó 1,2 millones de cuentas activas en Argentina hacia fines de 2024.

Qué delegar y qué no

Un consenso emerge entre los ejecutivos consultados: la IA es un copiloto, no un reemplazo.

«Se puede delegar lo que ahorra tiempo, pero nunca lo que define rumbo. Puede automatizar tareas, pero no define la estrategia. Puede escribir código, pero no entender por qué se escribe ese código», sentencia Ozán..

Behmer coincide: «La IA puede asistir en tareas repetitivas como generación de código, documentación, refactorización, y pruebas unitarias. Sin embargo, no puede reemplazar el juicio crítico, el diseño arquitectónico, ni la toma de decisiones estratégicas. La supervisión humana es esencial».

Zakhem concluye que «la IA está pensada para ser nuestro copiloto, para amplificar lo que nosotros, las personas, sabemos hacer. Potenciar a los desarrolladores mientras ellos como profesionales aportan contexto, creatividad y criterio en la toma de decisiones».

source

La predicción de Stephen Hawking que está cerca de hacerse realidad: "Puede ser el fin de la humanidad"

El reconocido físico teórico Stephen Hawking, fallecido en 2018, dejó una advertencia que parece cobrar cada vez mayor relevancia ante el avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA). En 2014, cuando la IA apenas comenzaba a emerger de manera significativa en la vida cotidiana, Hawking ya advertía que el desarrollo de una inteligencia artificial completa y autónoma podría significar el fin de la raza humana. 

Esta predicción, que en su momento parecía ciencia ficción, hoy se debate como una posibilidad concreta dentro del campo tecnológico y científico.

Peligro para la humanidad: qué predijo Stephen Hawking

El temor central de Hawking radicaba en que una IA avanzada pueda rediseñarse a sí misma y evolucionar sin intervención humana, llegando a superar con creces la inteligencia humana. 

Según explicó, los humanos están limitados por una evolución biológica lenta, incapaces de competir con máquinas que pueden «despegar por sí solas», ampliando su capacidad intelectual a un ritmo acelerado. Esta situación podría dejar a la humanidad en una posición vulnerable que la convierta en irrelevante o incluso en blanco de un peligro existencial.

Más allá del temor a una dominación tecnológica, Stephen Hawking también alertó sobre las implicaciones sociales y económicas que una expansión descontrolada de la IA podría acarrear. El científico planteó que la automatización excesiva y la capacidad de la IA para tomar decisiones independientes podrían conducir a la pérdida masiva de empleos y a la concentración del poder en manos de quienes controlen estas máquinas inteligentes. 

Que la IA evolucione por su cuenta y supere a los humanos es un riesgo existencial, según Stephen Hawking.

Esto aumentaría las desigualdades e influiría en la toma de decisiones cruciales que afectan al conjunto de la sociedad, con riesgos imprevisibles para la seguridad global y la ética.

Hawking no fue el único en su preocupación; en 2015 firmó junto con otros expertos una carta abierta en la ONU alertando sobre los riesgos de un desarrollo descontrolado de la IA. En uno de sus últimos libros, «Breves respuestas a las grandes preguntas», reafirmó que ignorar estos riesgos sería «el mayor error» de la humanidad. La posibilidad de que las máquinas se vuelvan más inteligentes que los humanos y actúen bajo objetivos propios representa un escenario que podría cambiar de forma radical las relaciones de poder en el planeta.

Una predicción que se hace realidad y preocupa al mundo

En la actualidad, la rápida evolución de los sistemas de IA, con modelos que ya muestran capacidades impresionantes en lenguaje, visión, y autonomía, alimenta las dudas sobre qué tan cerca estamos de cumplir la predicción de Stephen Hawking. 

La comunidad científica y tecnológica debate cómo implementar regulaciones estrictas y protocolos éticos para guiar el desarrollo de la IA y evitar que sus potencialidades se conviertan en una amenaza. Muchos coinciden en la necesidad de promover un avance responsable, que priorice la seguridad y el bienestar humano.

El boom de la IA puede tener consecuencias graves para los humanos si no se controla bien la tecnología.

El mensaje de Hawking no es solo una advertencia apocalíptica, sino también un llamado a la reflexión sobre cómo la humanidad debe prepararse para convivir con tecnologías que podrían superar nuestra propia inteligencia. Este desafío, hoy más vigente que nunca, exige diálogo, acción regulatoria y conciencia global para que la IA se convierta en una herramienta para el progreso y no en la causa de nuestra desaparición.

Así, la alarmante predicción del astrofísico simboliza el dilema central de la era tecnológica: ¿seremos capaces de controlar lo que hemos creado o nos enfrentaremos a un futuro incierto donde la inteligencia artificial completa dicte las reglas? La respuesta, por ahora, está en manos de la humanidad misma.

source

Arrancó el CyberMonday: estos celulares se venden por menos de $ 200.000

Esta semana tendrá lugar en toda Argentina una nueva edición del CyberMonday, un evento de promociones ideal para cambiar los celulares y aprovechar todas las ofertas que ofrecen las distintas plataformas de ventas, en particular en tecnología o consumo masivo.

Uno de los mejores beneficios que solía ofrecer esta fecha eran las cuotas sin interés, aunque ahora son mucho más frecuentes en los comercios, se puede acceder a pagos fijos de hasta 24 cuotas. Otras de las oportunidades es comprar un dispositivo móvil por menos de $ 200.000 en total.

¿Cuáles son los beneficios de comprar en el Cyber Monday?

Este evento, que se extiende del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre, permite acceder a distintas oportunidades de comprar con ventajas para los consumidores, aunque también se recomienda tener realizar un seguimiento del precio del producto.

Los beneficios de este evento

  • Financiación en cuotas sin interés: 6, 12, 18 y, en ocasiones, hasta 24 pagos fijos de los distintos bancos.
  • Descuentos directos sobre el precio de lista.
  • Ofertas en 2×1.
  • Combos («bundles») en distintos productos.
  • Descuentos adicionales con tarjetas de crédito y débito.

Los celulares con precios por debajo de los $ 200.000 de este evento. 

¿Cuáles son los celulares que se venden por menos de $ 200.000?

Cada edición de Cyber Monday cuenta con la participación de muchas empresas de tecnología y de distintas tiendas que venden estos productos. En particular, estas son algunas de las mejores ofertas en celulares:

  • Motorola Moto E15+ $ 170.000
  • Samsung Galaxy A06 $ 200.00
  • Samsung A06 Light Blue $ 200.000
  • TCL 501 $ 93.999
  • ZTE Blade $ 95.000
  • TCL 503 $ 130.000
  • Noblex N-62: $ 140.000
  • ZTE Blade A55: $ 133.000
  • Motorola G05 $ 190.000
  • Ipro A1 Mini Black $ 33.250

Mezclar agua oxigenada con bicarbonato de sodio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Inaugurarán el tren más rápido de América Latina: irá a más de 350km/h y será el orgullo del continente

¿Cómo comprar más barato en el Cyber Monday?

Estos tips son ideales para evitar perder dinero y para aprovechar al máximo las ofertas de esta semana.

  • Investigar y registrarse previamente en el local deseado para mayores beneficios.
  • Configurar alertas y geolocalización.
  • Muchas tiendas ofrecen promociones orientadas a la geolocalización, publicando ofertas exclusivas para determinadas provincias o ciudades. Activar la ubicación puede desbloquear acceso a beneficios locales.
  • Comparar precios antes de la fecha del evento.
  • Verificar el stock del producto deseado.
  • Ver las promociones bancarias y la financiación.
  • Revisar las condiciones de garantía directo del fabricante.
  • Corroborar los costos del envío y las condiciones.
  • Chequear las políticas de devolución.
  • Evaluar las promociones y todo lo que incluye el producto. 

Los beneficios de este evento van desde cuotas hasta ofertas y productos adicionales. 

¿Cómo comparar precios y detectar verdaderas ofertas en CyberMonday?

En Argentina existen diversos sitios que permiten comparar precios y verificar la evolución de los valores antes, durante y después del CyberMonday:

  • Precialo: permite buscar un producto, ver qué comercios lo ofrecen, el precio vigente y su evolución histórica, lo que ayuda a detectar aumentos previos al evento.
  • Historial.com.ar: ofrece seguimiento de precios para productos de múltiples tiendas, y notifica cuando el precio baja respecto a la tendencia habitual.
  • Comparacity: aunque menos mencionada últimamente, estaba listada entre los comparadores más completos en Argentina.

source

WhatsApp modo Halloween: cómo activarlo fácil y en pocos pasos en tu celular

Cada 31 de octubre, miles de personas alrededor del mundo activan el modo Halloween en WhatsApp para conmemorar la fecha que conmemora lo terrorífico y lo sobrenatural. 

En tan solo unos minutos, se pueden configurar la aplicación para hacerla de colores naranja y negro y así ponerse a tono con la celebración.

Adiós WhatsApp: la aplicación dejará de funcionar en estos celulares a partir de noviembre 2025

Chau Starlink: el invento chino que llegó a Sudamérica y transformará el internet para siempre

WhatsApp modo Halloween: cómo activar los colores naranja y negro

Para activar esta versión de la aplicación de mensajería necesitaremos del programa Nova Launcher, una aplicación que permite cambiar la estética del logo.

No se trata de un cambio de funcionalidad, sino puramente del estilo. Este launcher permite personalizar aspectos claves como el estilo de la letra, el fondo de pantalla del teléfono y otros logotipos.

Para poder hacerlo, se necesita tener a mano una imagen alusiva a Halloween de internet o generada mediante inteligencia artificial. Esta foto podrá ser utilizada desde el launcher para que figure como un nuevo ícono personalizado.

Confirmado: eliminan las licencias de conducir de todas las personas que formen parte de esta lista

Remodelarán por completo el estadio más icónico de Argentina y tendrá una inversión de 40 millones de dólares

Paso a paso: cómo utilizar Nova Launcher para activar el modo Halloween en WhatsApp

Quienes deseen personalizar el ícono de la aplicación deberán seguir los siguientes pasos:

  • Descargar la aplicación en un teléfono Samsung
  • Abrir y establecer la aplicación como predeterminada en el celular
  • Ingresar a Google y buscar una imagen alusiva a Halloween. También se podrá generar una con inteligencia artificial.
  • Descargar la imagen en formato PNG y en su versión transparente
  • Volver a la pantalla principal y mantener pulsado WhatsApp por varios segundos. Una vez se despliegue el menú, presionar «Editar»
  • Seleccionar el apartado «Aplicaciones» y luego «Fotos»
  • Buscar la imagen descargada anteriormente y apretar en «Listo»

Para volver al ícono anterior, simplemente se deberá desinstalar Nova Launcher.

source

iPhone 17 en cuotas sin interés: Mercado Libre trae el último celular de Apple al país

La plataforma de e-commerce Mercado Libre anunció la llegada de Apple a través de su tienda oficial en Argentina. A partir de noviembre, los usuarios de Mercado Libre podrán comprar productos Apple con una propuesta de valor que incluye envíos rápidos, cuotas sin interés y Compra Protegida. La tienda ofrecerá una amplia variedad de productos, entre ellos los nuevos iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro e iPhone 17 Pro Max.

«En Mercado Libre estamos muy entusiasmados de ofrecer productos Apple en Argentina. Este es un hito para nuestra plataforma y una gran noticia para nuestros usuarios, que ahora podrán acceder a una amplia variedad de productos de manera directa de una de las marcas más relevantes del mundo», expresó Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina. 

Y agregó: «Con la combinación de la experiencia de compra única de Mercado Libre -simple, rápida y segura- y opciones de financiación flexibles, reafirmamos nuestro compromiso de seguir ampliando la oferta tecnológica en Argentina».

La distintas variantes del iPhone 17 estarán disponibles en Mercado Libre.

 iPhone 17 en Mercado Libre: cómo reservar tu equipo

La tienda oficial de Mercado Libre Argentina ofrecerá oportunidades en la nueva línea de iPhone 17, incluyendo planes de pago con cuotas sin interés. Para obtener más información y unirse a la lista de espera, los usuarios podrán ingresar en este link.

Además, los productos Apple también estarán incluidos en el Plan de Canje de Mercado Libre, que permite a los usuarios entregar su dispositivo actual y recibir hasta $ 700.000 en crédito de Mercado Pago al comprar un nuevo teléfono incluido en el programa.

source

El dólar tras las elecciones: el nuevo precio que anticipan las cuevas virtuales antes que abra el mercado

Los argentinos se mantienen atento al precio del dólar en el marco de las elecciones legislativas 2025. Si bien el mercado cambiario recién abrirá durante la mañana del lunes, las cuevas virtuales ya anticipan algunos valores.

El viernes el dólar oficial cerró a $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta, según muestran las pantallas del Banco Nación. Por su parte, su cotización paralela cerró en $ 1.505 para la compra y $ 1.525 para la venta.

Elecciones 2025: ¿son gratis los colectivos, tren y subte hoy 26 de octubre y cómo funciona el transporte público?

Especial para casas chicas: el árbol que no levanta el piso con las raíces, ofrece frutas en verano y aguanta la sequía

A cuánto cotiza el dólar en las cuevas virtuales tras las elecciones

Las cuevas virtuales y las exchange de cripto operan las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Las plataformas de compraventa de stablecoins, también conocidas como dólar cripto, son conocidas como las versiones digitales del dólar blue.

En Argentina, las mismas siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1, como USDT o DAI. Muchos ahorristas consideran que estas monedas son un termómetro clave a seguir porque anticipa los movimientos del tipo de cambio.

El Banco Nación se la jugó y te devuelve $ 300.000 en tus compras: quiénes acceden a la promoción

A qué hora se puede ir a votar en las elecciones legislativas 2025 de este domingo

Dólar cripto: a cuánto cotiza en los principales exhanges

En Binance, uno de los principales exhanges de criptos, el dólar cotiza en un valor aproximado de $ 1.575, por encima de la cotización oficial ($ 1.515), blue ($ 1.525) y MEP ($ 1.555).

source

Fuerte rebote del dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El precio del dólar sigue bajo la mirada expectante del mercado este este martes 28 de octubre, tras las elecciones legislativas que favorecieron al gobierno de Javier Milei.

En este marco, el dólar oficial tiene una fuerte suba de $ 35, con lo que cotiza a $ 1.495 para la venta y $ 1.445 para la compra en el Banco Nación. En tanto, el dólar blue trepa $ 5 y se negocia a $ 1470 para la venta y $ 1.450 para la compra.

Hay que notar que el dólar oficial había cerrado a $ 1.515 el viernes pasado, previo a las elecciones, y el lunes arrancó la rueda con una baja brusca hasta los $ 1.370, pero luego fue recuperando terreno con el paso de las horas.

Por su parte, las cuevas virtuales y exchanges cripto operan precios que bajaron fuertemente respecto del viernes. En las plataformas digitales en línea se negocia la compraventa de stablecoins, también conocidas como dólar cripto, y que muchos ven como una versión digital del tradicional dólar blue. No obstante, su precio actual suele ubicarse en un intermedio entre el informal, el MEP y el oficial.

Las stablecoins que más se usan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1, como USDT o DAI. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas consideran que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro clave a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: cuál es el nuevo precio en los exchanges

El dólar cripto USDT cotiza este martes a $ 1.487 en el popular exchange Binance, alrededor de las 15.45 hs. Esto representa una importante caída respecto de los $ 1.550 a los que se negoció en la tarde del viernes preelectoral.

De esta manera, el precio del dólar cripto se ubica por debajo del dólar oficial ($ 1.495), pero por encima del dólar blue ($ 1.470). En tanto, el dólar MEP se opera a $ 1.475 y el CCL a $ 1.492.

Los valores varían entre distintos exchanges o cuevas virtuales y, según señala CriptoYa, las cotizaciones pueden estar entre los $ 1.487 y los $ 1.520.

  Precio del dólar: los ahorristas miran con atención los indicios que brinda la cotización de las stablecoins.

Adiós al dólar blue: este es el dólar digital que más se usa

USDT (Tether) es, en la actualidad, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

Es posible adquirir el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Se debe tener en cuenta que, en ocasiones como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización del dólar blue.

source

Por qué están caídos Mercado Pago, Ualá y otras billeteras virtuales: cuándo se restablece el servicio

Este lunes, una falla masiva en los servidores de Amazon Web Services (AWS) provocó interrupciones en plataformas digitales de todo el mundo. El problema afectó desde billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, hasta videojuegos, redes sociales y asistentes de IA, como Chat GPT.

En Argentina, millones de usuarios reportaron errores al intentar pagar, transferir dinero o acceder a sus cuentas bancarias.

La caída comenzó durante la madrugada y se originó en los servidores de la región de Virginia del Norte, Estados Unidos. Se trata de uno de los centros neurálgicos del ecosistema de AWS, que aloja servicios de empresas tecnológicas, financieras y de entretenimiento. Según el sitio Downdetector, el pico de reportes se dio entre las 6 y las 11 de la mañana.

Billetera virtual ofrecerá préstamos de hasta $ 800.000 a usuarios sin antecedentes financieros

Falla masiva: caída de Amazon afecta a sitios de internet, plataformas y redes sociales

Mercado Pago caído: cuándo se restablece el servicio 

Desde Amazon Web Service aseguraron que el servicio comenzaría a normalizarse paulatinamente a partir del mediodía, aunque algunas aplicaciones podrían continuar reportando funcionamiento inestable en distintas regiones del planeta.

¿Qué es Amazon Web Services?

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de servicios en la nube más grande del mundo. Ofrece infraestructura digital para que empresas de todos los tamaños puedan operar sus sistemas, almacenar datos, procesar información y brindar servicios en línea sin necesidad de servidores propios.

Desde bancos hasta redes sociales, miles de compañías dependen de AWS para funcionar todos los días.

La nube de Amazon permite que aplicaciones como Mercado Pago, Snapchat, Canva o ChatGPT estén disponibles las 24 horas. Cuando uno de sus centros de datos sufre una caída, el impacto se multiplica a nivel global.

Se cayó Canva en todo el mundo y aún no se sabe cuándo vuelve: el comunicado de la empresa

Mercado Pago lanza una herramienta que marcará el futuro de las finanzas

¿Por qué afectó a Mercado Pago y otras apps?

Al interrumpirse el acceso a las bases de datos, muchas aplicaciones dejaron de funcionar o mostraron errores al procesar pagos, transferencias o iniciar sesión.

En Argentina, los usuarios de Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Banco Galicia reportaron problemas para operar. Las billeteras digitales no permitían validar compras, cargar saldo o pagar servicios. Incluso hubo demoras en la compra de pasajes de transporte público.

La caída expuso la alta dependencia de los servicios digitales respecto a la infraestructura de AWS. Aunque el sistema comenzó a normalizarse al mediodía, algunas plataformas siguen con funcionamiento inestable.

source

Nvidia invierte u$s 1000 millones en Nokia: qué busca la jugada del gigante de los chips

Nvidia anunció una inversión estratégica de 1.000 millones de dólares en Nokia, mediante la adquisición de 166,4 millones de nuevas acciones a un precio de 6,01 dólares por título, que representan aproximadamente el 2,9% del capital del grupo finlandés. 

Esta operación convierte a Nvidia en accionista clave de Nokia y subraya su apuesta por expandir su influencia en el mercado de redes avanzadas y tecnología para inteligencia artificial.

Qué busca Nvidia con la inversión en Nokia

El acuerdo busca acelerar el desarrollo conjunto y liderazgo en el mercado AI-RAN (Redes de Acceso por Radio basadas en inteligencia artificial), así como la evolución de las redes de centros de datos cruciales para la infraestructura de la IA. Nokia utilizará los fondos para acelerar sus iniciativas estratégicas, enfocadas en el «superciclo de la IA», mejorando sus soluciones en redes 5G y 6G y ampliando su oferta en tecnología para centros de datos y nube.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anunció el acuerdo este martes.

Tras el anuncio, las acciones de Nokia se dispararon hasta un 21%, alcanzando los 6,63 dólares, un nivel no visto en la última década y elevando la valorización bursátil de la compañía a más de 35.400 millones de dólares. La noticia también tuvo un impacto positivo en las acciones de Nvidia, que se afianza como la empresa con mayor capitalización del mundo.

Este acuerdo posiciona a Nvidia y Nokia como protagonistas de la transformación tecnológica en telecomunicaciones, combinando el poder de procesamiento de Nvidia con la experiencia en infraestructura de redes de Nokia para liderar el futuro de las comunicaciones móviles y la inteligencia artificial en la nube.

source

Descargar Magis TV 4.28.1: el APK gratis para ver partidos puede poner en riesgo tus dispositivos

Ver series, películas y partidos gratis mediante APKs como Magis TV 4.28.1 atrae a muchos usuarios, pero la mayoría ignora los riesgos de seguridad que implica. 

Su uso puede poner en peligro tanto los dispositivos como la información personal de los usuarios. Cada descarga puede ser el punto de entrada de malware, adware, secuestradores de navegador o extensiones que rastrean silenciosamente la actividad del usuario.

La fruta perfecta que ayuda a cuidar el colon, eliminar toxinas y ayuda a prevenir enfermedades

Murió la Ley de Alquileres: a partir de ahora, todos los inquilinos que realicen esto podrán convertirse en propietarios del inmueble

Descargar Magis TV 4.28.1: el APK gratis para ver partidos puede poner en riesgo tus dispositivos (foto: archivo).

¿Qué representa Magis TV y cómo opera la versión 4.28.1?

Magis TV es una app no oficial que ofrece acceso a canales en vivo y contenido a demanda sin necesidad de suscripción. Para instalarla en Android, se debe descargar un archivo APK desde sitios externos y versiones como la 4.28.1 se lanzan para agregar funciones o evitar bloqueos.

El inconveniente es que distribuye contenido protegido por derechos de autor sin las licencias necesarias, por lo que se considera ilegal en varios países y no está disponible en tiendas oficiales.

¿Cuáles son los riesgos de instalar APKs de origen dudoso?

Instalar APKs de origen dudoso puede exponer a los usuarios a riesgos graves tales como:

  • Malware y virus: el APK puede incluir troyanos, ransomware o keyloggers que roban contraseñas, cifran archivos o permiten el control remoto del equipo.
  • Phishing y estafas: las webs que ofrecen el APK suelen tener publicidad engañosa y redirecciones a páginas fraudulentas que buscan tus datos bancarios.
  • Pérdida de privacidad: la app puede recolectar y vender tu IP, ubicación, contactos, fotos y hábitos de consumo.
  • Publicidad maliciosa e invasiva: anuncios explosivos que redirigen a sitios peligrosos o servicios de pago no deseados.
  • Riesgo para toda la red doméstica: el malware puede propagarse por la red Wi-Fi y afectar otros dispositivos (PC, Smart TV, teléfonos, dispositivos IoT).
  • Consecuencias legales: usar y distribuir contenido con copyright sin licencia puede acarrear sanciones y cierres de servicios.
Descarga Magis TV 4.28.1: el APK gratuito para ver partidos que puede comprometer la seguridad de tus dispositivos (foto: archivo).

La hierba para incorporar al mate que desintoxica el abdomen, alivia los dolores y reduce el cansancio

Cambia la genética para siempre: científicos chinos clonaron a una de las bestias más temidas del mundo

¿Qué permisos excesivos piden las apps y cómo pueden poner en riesgo tu seguridad?

Estas apps suelen pedir permisos excesivos, como acceso a cámara, micrófono, almacenamiento y contactos. 

Esos permisos no son necesarios para ver videos y facilitan el robo de datos o el uso indebido de imágenes y conversaciones.

¿Qué pasos seguir si has instalado Magis TV o un APK cuestionable?

Si ya se cuenta con la aplicación en los dispositivos, es fundamental desinstalarla desde Ajustes y Aplicaciones. Posteriormente, se debe realizar un análisis con un antivirus móvil de confianza.

Además, se sugiere cambiar las contraseñas de cuentas bancarias, correo y redes en un dispositivo seguro. Si se detecta control remoto en el dispositivo, es imprescindible restaurarlo a su configuración de fábrica.

¿Es ilegal usar Magis TV?

Utilizar Magis TV para acceder a contenido protegido sin autorización es ilegal en Argentina y en la mayoría de los países del mundo. La aplicación viola la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, que protege los derechos de autor sobre obras audiovisuales, musicales y literarias.

El contenido que ofrece Magis TV -películas de estreno, partidos de fútbol pagos, canales de cable premium- no es distribuido con consentimiento de sus propietarios. Eso significa que:

  • Ni el creador ni el distribuidor original reciben ingresos por su trabajo.

  • Se perjudica a toda la cadena legal de producción y distribución.

  • El usuario que consume y difunde este contenido colabora indirectamente con un delito.

Además, desde 2023 y 2024, la Justicia argentina ordenó el bloqueo de varias plataformas de IPTV pirata, incluyendo Magis TV, y se realizaron allanamientos donde se secuestraron dispositivos que la incluían preinstalada.

source