Chocola Studio

Las 10 aplicaciones de celular que hay que borrar sí o sí: vacían todas las cuentas

Recientemente se conocieron varias aplicaciones, que todos pueden descargar a su celular, pero que están infectadas con un peligroso virus que roba datos sensibles y, especialmente dinero, de los usuarios.

Los expertos en seguridad de la empresa Kaspersky descubrieron este nuevo tipo de aplicación maliciosa que no instala malware  o adware, sino que se dedica a suscribir a los usuarios a servicios de pago premium sin su consentimiento. Se lo conoce con el nombre de Fleckpe.

Si bien no es la primera vez que los investigadores se encuentran con este tipo de estafa, en este caso el peligro es mayor ya que los usuarios pueden nunca darse cuenta de que sus teléfonos fueron infectados. Según el informe de Kaspersky, Fleckpe ha estado activo desde el año pasado y ya ha infectado a más de 620.000 dispositivos. 

Cómo funciona el nuevo virus de celular

El troyano Fleckpe infecta el smartphone cuando el usuario descarga una aplicación infectada, a continuación, se comunica con un servidor controlado por los ciberdelincuentes responsables.

El virus recopila información sobre la ubicación del usuario a través del código de país móvil (MCC) y el código de red móvil (MNC), y luego abre una página de suscripción premium en un navegador invisible.

Así, los usuarios nunca se enteran que sus celulares están pagando por una aplicación.

Esta es la lista completa de aplicaciones que se detectó tienen el malware.

  • Beauty Slimming Photo Editor
  • Photo Effect Editor
  • Gif Camera Editor Pro
  • Toolbox Photo Editor
  • Beauty Camera Plus Photo Editor
  • Microclip Video Editor
  • Camera Photos
  • H4KS Wallpaper
  • Draw Graffiti
  • Night Cam Rea Pro

Para evitar caer en esta estafa, un paso crucial es la prevención: antes de descargar ninguna aplicación es fundamental, así como estar alerta y verificar revisiones y calificaciones antes de instalarla nada en nuestro dispositivo.

source

El virus que tienen 99% de los celulares de fábrica y que hay que borrar sí o sí

Se conoció el caso de diversos celulares de Android que llegan ya desde fábrica con software malicioso preinstalado -es decir, malware o virus informáticos-, lo que representa una amenaza grave para la seguridad de los usuarios. Este hallazgo resalta la importancia de estar vigilantes y tomar precauciones adicionales al comprar un nuevo teléfono Android .

Según un informe de la empresa de seguridad informática de Trend Micro, se descubrió un firmware malicioso integrado en millones de celulares Android de bajo costo. El virus informático ya viene preinstalado en el software de los dispositivos, incluso antes de salir de las fábricas, con el propósito de robar información confidencial de los usuarios y venderla con fines lucrativos, además de llevar a cabo prácticas fraudulentas relacionadas con la publicidad.

La breca de seguridad se encuentra al menos en 10 fabricantes diferentes,  y los expertos estiman que cerca de 40 marcas más que también se ven afectadas.

Qué hace el virus que viene instalado de fábrica en los celulares

El virus informático genera actualizaciones maliciosas que intentan instalarse en el teléfono con el objetivo de colarse en los dispositivos de los usuarios y recabar información para venderla a anunciantes. Luego, el virus tiene funciones de adware para monetizar los di positivos.  Algunas de las estrategias son tan agresivas que se comen la batería y dañan los componentes del celular.

«Si bien identificamos una serie de negocios que Lemon Group realiza para empresas de big data, marketing y publicidad, el negocio principal implica la utilización de big data: análisis de cantidades masivas de datos y las características correspondientes de los envíos de los fabricantes, diferentes contenidos publicitarios obtenidos de diferentes usuarios en diferentes momentos, y los datos de hardware con empuje de software detallado», explicaron los investigadores de Trend Micro.

Se estima que hay 9 millones de dispositivos afectados en todo el mundo

Aunque el informe no menciona las marcas ni los modelos específicos de los dispositivos afectados, se confirma que abarcan una amplia gama de productos, como teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, televisores inteligentes y otros dispositivos similares.

source

Excelente noticia para jubilados PAMI: cómo pedir un importante descuento en tecnología

Los jubilados y pensionados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) van a tener varios descuentos nuevos durante las próximas semanas. Los beneficios, en esta oportunidad, podrán utilizarse en productos electrónicos especificados en la sección de beneficios de la entidad.

Descuentos de hasta el 25% en tecnología de PAMI para jubilados y pensionados: cómo acceder

Los jubilados y pensionados que quieran acceder al descuento en celulares y tecnología por ser afiliados al PAMI deberán seguir unos sencillos pasos para obtener la promoción.

  • Acceder a la página oficial de PAMI
  • Ir al buscador general del sitio online y buscar «tecnología» o «celulares»
  • Ingresar los datos solicitados y elegir la opción «Quiero este cupón»
  • Descargar el código
  • Una vez que el usuario obtuvo el código de descuento en la tienda deseada, el jubilado o pensionado deberá acceder a la página oficial de la marca e ingresar el código obtenido.

Los descuentos son los siguientes:

  • Lenovo: hasta 25%
  • Banghó: 20%
  • Sony 10%
  • Rivadavia Tecno: 10% en accesorios y 5% en celulares

Jubilados ANSES: ¿cuándo cobro en junio 2023?

Los titulares de la ANSES cobrarán el aguinaldo junto a sus haberes regulares. El Salario Anual Complementario (SAC) agregará un 50% extra correspondiente a la primera cuota.

El calendario de pagos quedó de la siguiente manera:

  • Jueves 8 de junio: documentos terminados en 0,
  • Viernes 9 de junio: documentos terminados en 1,
  • Lunes 12 de junio: documentos terminados en 2,
  • Martes 13 de junio: documentos terminados en 3,
  • Miércoles 14 de junio: documentos terminados en 4,
  • Jueves 15 de junio: documentos terminados en 5,
  • Viernes 16 de junio: documentos terminados en 6,
  • Miércoles 21 de junio: documentos terminados en 7,
  • Jueves 22 de junio: documentos terminados en 8,
  • Viernes 23 de junio: documentos terminados en 9.

Jubilados ANSES: ¿cuánto cobro en junio 2023?

Los jubilados y pensionados cobrarán en la fecha de pago establecida $ 70.962, más el aguinaldo y el bono de $ 15.000.

source

La polémica inversión de Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos para controlar el cerebro humano: ya casi lo logran

Como si fuese sacado de un capítulo de la serie Black Mirror, los chips cerebrales ya son una realidad y desatan una carrera entre magnates como Elon Musk (fundador de Tesla y Space X), Bill Gates (cofundador de Microsoft) y Jeff Bezos (fundador de Amazon) por su comercialización oficial.

Resulta que la industria brain tech es el «santo grial» de los portafolios de los hombres más ricos del mundo y las inversiones en este sector crecieron por un 600% desde el 2014 hasta el 2021, según la empresa de capital de riesgo Deep Knowledge Ventures. 

Mientras que Gates y Bezos se conformaron con ser accionistas de la empresa de neuro tecnología llamada Synchron, Musk fundó su propia firma (Neuralink Corp) especializada en el desarrollo de un implante cerebral. A continuación, todos los detalles. 

PAMI entregará un bono de $ 24.000 a sus beneficiarios: ¿quiénes pueden acceder?

Paro de subtes en Buenos Aires: qué líneas paran y a qué hora empieza

Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos: en qué invierten su dinero

De izquierda a derecha: Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos. 

En 2016, el dueño de Tesla fundó Neuralink Corp con el objetivo de desarrollar un implante cerebral que fuese capaz de corregir trastornos neurológicos. 

Musk aseguró que sus dispositivos también podrían ayudar a las personas a controlar mentalmente una computadora, avatares virtuales, y a «dotarlos de una telepatía de gran ancho de banda».

Si bien se esperaba que los estudios clínicos con estos dispositivos comenzaran este año, la compañía no obtuvo el visto bueno por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y se vio sumergida en una ola de controversias. 

Las críticas más populares apuntan contra posibles violaciones al bienestar animal; por  los 1.500 animales, incluidos monos, que supuestamente murieron durante los experimentos de Neuralink. 

Chau Spotify: la aplicación que te permite escuchar música gratis y sin límites

Cómo hacer que la batería de los auriculares inalámbricos dure más y potenciar su uso

En paralelo a estos sucesos, la empresa biotecnológica Synchron, ya consiguió implantar el primer chip cerebral en una persona y recientemente obtuvo u$s 75 millones de capital de riesgo para competir contra Neuralink.

Con Bezos y Gates como inversionistas, Synchron busca restaurar funciones perdidas con neuroprótesis, permitiendo la restauración de vías neuronales en pacientes con parálisis severa.

Como Neuralink y Synchron, ya hay varias empresas de esta naturaleza que apuestan por la tecnología portátil como una solución médica. Los inversionistas tienen sus ojos sobre ellas, ya que se espera que el mercado de la neurotecnología casi se triplique en los próximos 10 años, hasta alcanzar los u$s 38.000 millones.

source

Cómo es el "Netflix" gratuito que hasta te paga por ver series

El auge del formato en streaming trajo aparejado numerosas plataformas de reproducción de series y películas como Netflix, Disney+, HBO, etc. Todas ellas son muy similares -por no decir iguales- en sus propuestas. 

Sin embargo, existe una opción gratuita y local que se destaca de los gigantes comerciales no sólo por su catálogo de micro producciones, sino también porque incorpora la tecnología de blockchain a su servicio. 

Estamos hablando de Flixxo, la página que desarrolló un ecosistema donde se eliminan los intermediarios y que premia a los usuarios y creadores de contenido con su propia criptomoneda. 

Cómo es el virus del Joker que pone en peligro todas las cuentas de homebanking

Aguinaldo ANSES para jubilados y pensionados: ya se conoce la fecha de pago, ¿cuándo cobro y cómo se calcula?

Chau Netflix: cómo funciona Flixxo

Fuente: Flixxo.

 Flixxo es la plataforma gratuita de video WEB3 con más de 150.000 usuarios en el país. Su catálogo está compuesto con producciones de diferentes partes del mundo, pero todas comparten algo en común: la brevedad.

En efecto, se trata de la propuesta perfecta para aquellos usuarios que no logran mantener una serie de más de una temporada. Los capítulos oscilan entre los 120 segundos hasta los 18 minutos de duración, dependiendo de la serie. 

Sin embargo, el gran diferencial reside en el sistema económico que desarrolló Flixxo para recompensar tanto a los usuarios como a los creadores de contenido por su actividad. 

La plataforma entrega su criptomoneda nativa Flixx para aquellos internautas que ven publicidades dentro del sitio o que cumplen con ciertos retos. Asimismo, Flixxo también premia a los creadores de contenido con su token. 

Como cualquier otra moneda digital, Flixx puede venderse en el mercado. Su cotización actual es de u$s 0.005561. 

source

Obras sociales y prepagas: cómo comprar en farmacias en medio del hackeo al sistema de descuentos

La compañía tecnológica Bizland, encargada de administrar los servicios de validación de identidad online IMED para la aplicación de descuentos en la compra de medicamentos mediante prepagas y obras sociales, mantiene este martes los inconvenientes para efectuar las transacciones, por lo que las distintas prestadoras de salud indicaron cómo avanzar con las operaciones hasta su normalización. 

A poco más de 72 horas de su reporte, la firma denunció a través de un comunicado haber sido víctima de un «delito extorsivo» perpetrado por una organización delictiva internacional «que se valió de una vulnerabilidad de los sistemas de un proveedor de la compañía» y así lograr irrumpir en la base de datos y reclamar luego una compensación para la liberación del sistema. 

«Bizland lamenta los inconvenientes generados a los usuarios a partir del accionar delictivo de un grupo internacional que afectó el normal funcionamiento del sistema», amplió en el texto. 

Con la excepción de OSDE y PAMI (esta última utiliza la red FarmaPAMI), el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires instó a realizar el despacho «sin validar» de los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) ante la caída de su validador ambulatorio.

«IOMA Planes Especiales, que son validados se pueden validar sin problemas. Los pacientes van a tener el descuento habitual para garantizar el acceso al medicamento», detalló el ente bonaerense. 

Por su parte Galeno, quien también registró fallas, recomendó a sus afiliados a abonar el precio total del medicamento y solicitar el reintegro en la farmacia correspondiente al plan (contemple o no modalidad de reintegro en la cobertura). 

«Para gestionar el reintegro se debe sacar una foto a la receta y al ticket de compra e ingresar a la APP Galeno, opción «Mis trámites», item «Reintegros». También poder realizarlo a través de nuestra web», puntualizaron a El Cronista.

Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca: cómo impacta en empresas de salud y alimentos

La cruel advertencia de la OMS sobre los edulcorantes

Misma modalidad impulsa Swiss Medical: sacar una foto a la receta y del ticket de compra para luego enviarlas a la web. 

Para el caso de medicamentos autorizados, sólo serán válidas (por el momento) para los prestadores aquellas autorizaciones impresas según un formato específico que deberán cargarse en la sección «Declaración de dispensa manual» del sistema IMED.

source

Lanzan 9.000 becas completas para anotarse en el puesto que más buscan las empresas

Google anunció la entrega de 9.000 becas educativas para sus «Certificados de Carrera». La iniciativa tiene como objetivo proporcionar habilidades digitales prácticas en áreas de alta demanda laboral a comunidades vulnerables, grupos subrepresentados, mujeres, jóvenes y personas de más de 50 años que busquen entrar al mercado laboral de la tecnología. La entrega de las becas se hará en alianza con Comunidad IT, Fundación Pescar, Potrero Digital y Civic House. Los cursos se brindan a través de la plataforma Coursera y las certificaciones son para las áreas de Soporte IT, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos y Diseño de Experiencia de Usuario (UX). 

Se trata de un área de grandes oportunidades para quienes buscan encontrar empleo. En el país, se publican 15.000 nuevos puestos de trabajo por mes en áreas de Tecnología. De hecho, según un estudio de escasez de talento realizado por Manpower en 2022, los puestos más demandados en el país son en áreas de Tecnología y Data. A su vez, este informe también detalla que el 84% de los empleadores en la industria tech y tecnología de la información afirman que tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo y encontrar talento con las habilidades requeridas.

«El sector tecnológico es y será un gran motor en el crecimiento productivo y económico del país, pero para aprovechar todo su potencial es fundamental capacitar al talento local para poder responder a la demanda de fuerza laboral capacitada que año a año se incrementa», explicó Víctor Valle, Director General de Google Argentina

Programadores y trabajadores de tecnología son los puestos más buscados por las empresas.

Cómo son los cursos de Google para los puestos que más buscan las empresas

Los cursos cuentan con una duración aproximada de 6 meses, si se dedican 10 horas al estudio por semana, y están pensados para ser compatibles con personas que ya tienen empleo, estudios alternos o familia, dado que son 100% en línea . Si bien el foco está en apoyar a comunidades vulnerables, grupos subrepresentados, mujeres, jóvenes y personas de más de 50 años, también se busca que las personas que ya cuentan con una experiencia profesional previa puedan renovar sus conocimientos y estar al día con las necesidades del mercado laboral.

Cada certificado cuenta con una combinación de teoría, uso de herramientas vigentes en las diferentes áreas y prácticas con casos reales.

Según el portal de Glassdoor, el sueldo promedio para esta profesión es de $ 174.978 en Buenos Aires, pero incluso puede escalar hasta $ 269.000

source

WhatsApp dio de baja 36 modelos de celular: por qué no van a poder usar la aplicación

WhatsApp es la aplicación de mensajería líder en el mundo y está instalada en los teléfonos de millones de personas. Sin embargo, algunos propietarios de los celulares más antiguos deberán comprar un smartphone nuevo si quieren continuar usando el servicio de mensajería instantánea de Meta. 

WhatsApp confirmó que aumentará sus requisitos mínimos del sistema operativo y  hay ciertos modelos de celular que no van a poder seguir usando la aplicación. Esto incluye a marcas Samsung, LG y ZTE, entre algunas otros.

El cambio será obligatorio para todos los celulares que ya no puedan tener la app. Por eso conviene asegurarse de hacer lo posible para perder ninguna de tus conversaciones o archivos (como fotos y videos), por ejemplo generando una copia de seguridad. Entre los celulares que ya no van a poder usar la app hay marcas como Samsung, LG, Huawei, Sony, Lenovo e incluso los mismos iPhone de Apple

Estos son todos los celulares que no van a usar WhatsApp

  • Samsung Galaxy Core
  • Samsung Galaxy Trend Lite
  • Samsung Galaxy Ace 2
  • Samsung Galaxy S3 mini
  • Samsung Galaxy Trend II
  • Samsung Galaxy X cover 2.
  • LG Optimus L3 II Dual
  • LG Optimus L5 II
  • LG Optimus F5
  • LG Optimus L3 II
  • LG Optimus L7II
  • LG Optimus L5 Dual
  • LG Optimus L7 Dual
  • LG Optimus F3
  • LG Optimus F3Q
  • LG Optimus L2 II
  • LG Optimus L4 II
  • LG Optimus F6
  • LG Enact
  • LG Lucid 2
  • LG Optimus F7
  • Huawei Ascend Mate
  • Huawei Ascend G740
  • Huawei Ascend D2
  • Sony Xperia M
  • Lenovo A820
  • ZTE V956 – UMI X2
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo
  • Faea F1THL W8
  • Wiko Cink Five
  • Winko Darknight
  • Archos 53 Platinum

En el caso de los iPhone, celulares de la marca Apple, estos son los modelos que ya no contarán más con la app WhatsApp. De momento no se han mencionado a las tabletas puesto que ellas antes no contaban con la app anteriormente y solo se podía acceder mediante WhatsApp Web, pero también se verán afectadas.

  • iPhone 6S
  • iPhone SE
  • iPhone 6S Plus

Por qué estos celulares no van a poder usar WhatsApp

Una de las causas por las que estos smartphones se quedarán sin WhatsApp se debe a que su sistema operativo ya no se actualizará. Solo los celulares que tienen Android 4.1 o inferior ya no contarán con WhatsApp. En ese aspecto todos los que tengan Android 5 podrán seguir usando la app con normalidad.

Es posible que puedas ver las notificaciones de los mensajes, pero responderlos será imposible. Tampoco podrás recibir llamadas o videollamadas, ni chatear o recuperar tus stickers.

source

Cepo a las cuentas compartidas de Netflix: cómo ganarle y no pagar de más

Netflix informó que finalmente llegaran grandes cambios a los usuarios de varios países, incluida Argentina. Las nuevas funciones apuntan a quienes comparten su cuenta de Netflix fuera de sus casas, dado que están «diseñadas para usarse en un mismo hogar». «Todas las personas que vivan en ese hogar pueden acceder a Netflix desde dondequiera que estén (en su casa, de vacaciones o de viaje) y hacer uso de nuevas funciones como ‘Transferir un perfil’ o ‘Administrar accesos y dispositivos'», informó la empresa mediante un comunicado.

Netflix anunció cambios para quienes comparten sus cuentas.

La plataforma también aclaró que la opción de miembro extra no está disponible para usuarios con facturación mediante socios proveedores de servicio. El cambio viene a raíz de que hace un año, Netflix estimó que las contraseñas que se comparten son una violación de sus reglas con más de 100 millones de hogares que no pagan en todo el mundo.

Cómo ganarle al cepo de Netflix

Frente a este contexto, resultan atractivos unos dispositivos especiales -que son muy fáciles de conseguir- para convertir cualquier televisión en una Smart TV. Estamos hablando de Roku, Amazon Fire Stick y Google Chromecast.

Hoy, existen varias páginas web y apps para dispositivos móviles con mucha oferta de contenido gratuito para disfrutar más allá de las plataformas más conocidas, que ofrecen producciones de todo tipo y variedad.

Las mejores alternativas a Netflix

Dentro de las alternativas que ganan más fuerza están Roku y Google TV. GoogleTV es una interfaz de usuario que utilizan algunos televisores inteligentes y dispositivos de streaming para integrar todos los canales de gratuitos de diferentes aplicaciones en una sola app. Así, la plataforma permite acceder a contenidos de canales como Pluto TV o Rakuten TV, permitiendo que los usuarios puedan ver alrededor de 800 canales.

Pero no son la única marca que lo hace. LG Channels es la aplicación nativa de los televisores LG que permite acceder a diversos canales de contenido, por ejemplo, a través del sistema IPTV. De la misma manera, los equipos de la marca Xiaomi tiene MiTV+, su plataforma de contenidos. El sistema es compatible con televisores que utilicen Android TV o Google TV.

Entre las alternativas más similares a Netflix, hay opciones como PlutoTV. Esta plataforma es gratuita (y mantenida por la productora Paramount), y se puede instalar en cualquier dispositivo con conexión a Internet. Ofrece más de 100 canales gratuitos y se sustenta con un modelo de publicidad.

Pero no es la única. Con similar funcionamiento también están Rakuten TV (su catálogo incluye 90 canales lineales que emiten contenido durante las 24 horas del día)., Tubi TV y Vix.

Incluso hay opciones varias de factura nacional. Tal es el caso de Cont.ar, que tiene contenidos de Encuentro, Pakapaka, DeporTV, TV Pública, TecTV, entre otros. Cine.ar es similar pero enfocado en films nacionales, con oferta gratuita y otras de pago por streaming (a unos módicos $200 por contenido).

source

Bill Gates predice que empresas como Mercado Libre y Amazon van a desaparecer

Bill Gates volvió a apostar por el futuro de la innovación y la tecnología. Así, lanzó un fuerte pronóstico de qué es lo que va a pasar con el futuro de varias empresas importantes. Específicamente, apuntó contra el sector del e-commerce digital.

Según Bill Gates, el uso de inteligencia artificial (IA) cambiará por completo el comportamiento de los usuarios y erradicará herramientas muy populares ahora, como los buscadores o los portales de compras por internet. Según el cofundador de Microsoft, los asistentes virtuales de próxima generación van a poder comprender las necesidades y hábitos de una persona y terminará también con el uso de internet tal como las conocemos.

Actualmente existe una carrera por desarrollar la mejor tecnología de IA, con empresas como Google, desarrollando Bard, y Microsoft, con Bing, así como startups como OpenAI, con ChatGPT.

Bill Gates cree que la IA va a cambiar la forma en que se hacen las compras por internet.

«Nunca volverás a ir (en internet) a un sitio de búsqueda, nunca volverás a ir a un sitio de productividad, nunca volverás a ir a Amazon«, dijo Gates en un evento de Goldman Sachs y SV Angel en San Francisco sobre el tema de la IA. Por ello -añadió- «lo más importante es quien gane el agente personal». En lo referente a qué empresa conseguirá crear este asistente, Gates dijo que estaría decepcionado si Microsoft no «interviniera».

La predicción de Bill Gates también aplica a empresas como Mercado Libre, dedicas al segmento de compras por internet. De hecho, la empresa viene invirtiendo en esto fuertemente.

Desde la empresa explicaron a El Cronista oportunamente que trabajan con Inteligencia Artificial aplicada y alineada a ciertos objetivos de negocio como la experiencia del usuario. «Lo hacemos aplicando modelos de Machine Learning, Computer Vision (procesamiento de imágenes) y NLP (procesamiento de lenguaje natural)», comentó Juan Chacón, Director de Machine Learning en la empresa.

Esencialmente, la empresa usa machine learning e inteligencia artificial para mejorar los niveles de prevención de fraude y ofrecer una experiencia segura y protegida en las transacciones de la plataforma. «Nuestros sistemas analizan más de 5.000 variables en menos de un segundo para elevar la seguridad de las transacciones y minimizar riesgos. En este sentido, sumamos innovaciones y herramientas que evolucionan día a día para ejercer un mejor control y proteger la calidad de nuestros servicios», agregó Chacón. 

source