Chocola Studio

Cómo saber la ubicación exacta de un celular: basta con tener el número

En esta época, el teléfono celular es un dispositivo fundamental para comunicarse y poder realizar una amplia variedad de tareas cotidianas. No obstante, el problema es que, en el trajín del uso diario, el equipo corre riesgo de quedar olvidado en algún lugar o ser sustraído. En esos casos, Google Maps puede ser una solución efectiva para encontrarlo, a la vez que existen otras opciones que permiten dar con un móvil con solo conocer su número de teléfono.

En cualquier caso, siempre es recomendable saber cómo rastrear la ubicación de un smartphone Android con el fin de poder recuperarlo. Para hacerlo existen diversos métodos, que se detallan a continuación.

Cómo ubicar un celular Android con Google Maps

Para poder encontrar con precisión un dispositivo Android, ya sea un celular, tablet o smartwatch, es necesario que haya una cuenta de Google habilitada en el equipo y que tenga el GPS activo.

De esa manera, si el dispositivo se perdió, se puede realizar el rastreo desde la siguiente página web: www.google.com/android/find/

En esa dirección web aparece una pantalla donde se muestra la ubicación en tiempo real del celular. En el panel izquierdo, está la opción «Reproducir sonido», que hace sonar el dispositivo perdido durante 5 minutos. Esto resulta de utilidad si se perdió en el hogar o en algún lugar donde estemos presentes.

Además, está disponible la posibilidad de «Bloquear dispositivo». Esta función envía una orden que no solo bloquea el uso del aparato, sino que también cierra la sesión de la cuenta de Google. Esto sirve en caso de que el celular haya sido robado y ayuda a evitar que un extraño acceda a datos personales.

Google brinda las herramientas necesarias para encontrar fácilmente un celular perdido.

Cómo encontrar un celular con solo tener el número de teléfono

Una opción interesante, pero que no es oficial de Google, es enviar un email a contact@rastrearme.com, con el asunto «rastrear por Google Maps». En el cuerpo del correo electrónico, se debe incluir el número de teléfono, pero los últimos 4 dígitos tienen que ser sustituidos por «4x». Una vez hecho esto, el usuario recibirá la ubicación precisa del teléfono extraviado a través de Google Maps.

Otra forma de saber dónde se encuentra un teléfono celular es a través del uso de aplicaciones de terceros, como puede ser Eyezy, inicialmente pensada para control parental.

Es suficiente con instalar la app en el smartphone que se desea rastrear para tener acceso a los movimientos de la persona que porte el celular.

Google Maps: así se puede compartir la ubicación de un smartphone

Es posible utilizar Google Maps para rastrear de manera detallada la ubicación de un equipo o compartirla con amigos y familiares. Lo primero a considerar es que no se puede rastrear a otra persona sin su consentimiento. Es por eso que cada uno debe habilitar la geolocalización y compartir su ubicación de manera voluntaria.

El usuario tiene que tener la conexión GPS activa e ingresar a la app de Google Maps. Luego, tiene que presionar sobre el círculo con foto (que se encuentra arriba a la derecha) para acceder a las opciones. Una de ellas es «Compartir ubicación».

Tras presionarla, la ubicación se podrá compartir mediante aplicaciones comunes como WhatsApp, Telegram o e-mail.

Se debe considerar que la ubicación exacta del celular se puede compartir durante un rango temporal variable que va desde los 15 minutos hasta 24 horas.

source

Es el gurú del comercio electrónico, habla de todos los cambios que se vienen y acaba de publicar su primer libro

El comercio electrónico en América latina ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado en gran medida por la pandemia de Covid-19, que aceleró la digitalización y transformó los hábitos de consumo en la región. Este sector enfrenta ahora desafíos como la omnicanalidad, la personalización y la profesionalización del talento en digital commerce.

Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP, VTEX, es una figura clave en este ecosistema. Con una sólida trayectoria en la transformación digital en Iberoamérica, lidera iniciativas para desarrollar y profesionalizar el comercio electrónico en la región, promoviendo estrategias de innovación y formación continua. 

De hecho, acaba de publicar su primer libro sobre el tema: El despegue digital: Los inicios del comercio electrónico en Iberoamérica, primer volumen de la colección «Génesis de un Futuro Digital». Disponible con un clic aquí. 

Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX. Fuente: eCommerce Institute

El gurú del comercio electrónico, habla de todos los desafíos y logros que se ven en la región

Nuestra industria, hoy conformada como un ecosistema, ha surfeado más de un ‘eTsunami’ y ha logrado sostenerse sobre las placas tectónicas en pleno movimiento, marcando el rumbo para el resto de las industrias, hasta en los momentos más críticos. En los últimos años, y especialmente a partir de la pandemia de Covid-19, atravesamos un período de crecimiento vertiginoso tanto en transacciones como en la madurez del ecosistema digital.

Uno de los mayores logros fue la adopción de la omnicanalidad. El consumidor actual busca moverse sin fricciones entre lo físico y lo digital, exigiendo una experiencia fluida en todos los canales. Este cambio importante impulsó a retailers y marcas de la región a integrar plataformas y mejorar la gestión de datos, lo que también dio paso al retail media, convirtiendo a las plataformas de los retailers en medios propios.

La pandemia de Covid-19 aceleró la adopción del comercio electrónico. ¿Qué cambios permanentes ha identificado en los hábitos de consumo y en las estrategias de las empresas?

La pandemia fue un gran catalizador que transformó de forma irreversible tanto los hábitos de consumo como las estrategias en el comercio electrónico. Hoy, los consumidores esperan opciones de entrega rápida, conveniencia y coherencia en todos los puntos de contacto. 

La demanda de personalización y experiencias inmediatas redefine la relación con las marcas, que responden invirtiendo en inteligencia artificial y análisis de datos para ajustar cada interacción al cliente.

Un cambio importante es la incursión del retail media y el retailment (retail + entretenimiento), que responden a la necesidad de experiencias atractivas y valiosas. Los grandes retailers ahora no solo venden, sino que entretienen e informan a través de sus plataformas, generando lealtad y nuevas fuentes de ingresos.

El QR de Payway ya es interoperable con tarjetas de crédito, Cuenta DNI y Mercado Pago

Peugeot lanza LAION: el primer asistente digital con IA en la industria automotriz argentina

Ha mencionado en otras oportunidades que la profesionalización es clave para el crecimiento del e-commerce. ¿Qué iniciativas está impulsando el eCommerce Institute para fomentar esta profesionalización?

Promovemos la profesionalización a través de programas que cubren habilidades básicas y avanzadas en áreas como marketing predictivo, gestión de datos y logística. Ejemplo de ello son el Programa Senior en Digital Commerce y el Commerce Mind Talent Accelerator, diseñados para brindar conocimientos aplicables desde el primer día.

Además, ofrecemos becas y membresías con acceso a contenidos exclusivos, democratizando la capacitación en comercio digital en la región. A través de los eCommerce Days, organizamos workshops y talleres con expertos, con el fin de preparar a los profesionales para sobresalir en el mercado digital.

¿Qué papel jugará la IA en el futuro del comercio electrónico en la región?

La IA será fundamental. Permitirá personalizar cada vez más la experiencia del cliente, optimizar inventarios y anticiparse a las necesidades del consumidor. En un mercado tan dinámico como el nuestro, la IA es clave para lograr eficiencia y competitividad en todos los niveles del comercio digital.

Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX. Fuente: eCommerce Institute

source

Cambia WhatsApp: cómo serán las nuevas funciones que tendrá el servicio de mensajería en 2025

Las herramientas tecnológicas están en constante movimiento para no perder usuarios y, WhatsApp, no es la excepción. El servicio de mensajería prepara una serie de novedades para 2025 que revolucionarán la experiencia de sus miles de millones de usuarios alrededor del mundo. 

Según reveló el sitio de WaBetoInfo, las nuevas características están siendo probadas y estarán disponibles tanto para Android e iOS. Entre las nuevas funciones en desarrollo se destacan:

  • La posibilidad de editar GIFs
  • Mencionar grupos en estados
  • Personalizar fotos de perfil de colores en grupos y comunidades. 

WhatsApp 2025: edición de GIFs

Actualmente, solo es posible compartir GIFs tal como se descargan, pero con la nueva función, se podrá editar el contenido antes de enviarlo. Los usuarios podrán recortar el segmento que deseen compartir, adaptándolo a su mensaje específico. 

Además, podrán agregar texto y elementos personalizados, lo que abrirá un abanico creativo. Esta nueva función adicional forma parte de un nuevo avance que brindará la posibilidad de guardar estos GIFs modificados en una carpeta de favoritos, facilitando su uso en futuras conversaciones.

La nueva herramienta permitirá editar GIFs antes de enviarlos, recortando el segmento deseado (Fuente: Pixabay)

WhatsApp 2025: mencionar grupos en actualizaciones de estados

WhatsApp también estaría desarrollando una opción para mencionar grupos directamente en las actualizaciones de estado. Por ahora, solo es posible mencionar hasta cinco contactos por estado, lo que limita la interacción con los grupos. 

Esta nueva función permitirá a los usuarios mencionar un grupo entero con un solo toque, mejorando la dinámica de comunicación en los chats colectivos. 

Fotos de perfil de colores para grupos y comunidades en WhatsApp 2025

Una de las novedades que WhatsApp podría introducir en 2025 es la posibilidad de agregar fotos de perfil de colores a los chats grupales y comunidades. 

Los perfiles de grupos sin una foto personalizada se muestran en un color gris monótono. Con la nueva función, estos íconos se llenarían de colores vibrantes, permitiendo que los usuarios identifiquen más fácilmente los grupos y comunidades en su lista de chats. 

La actualización facilitará identificar grupos y comunidades al incorporar colores vibrantes en sus perfiles (Fuente: Freepik)

Funciones recientes que se han añadido a WhatsApp

WhatsApp sigue evolucionando constantemente para ofrecer nuevas herramientas a sus usuarios. Mientras se preparan las funciones para 2025, la app ya ha integrado varias funcionalidades útiles. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Listas personalizadas: ahora podés organizar tus chats en categorías como «familia», «trabajo» o «amigos», lo que facilita el acceso a las conversaciones más relevantes. Solo tenés que tocar el ícono de «+» en la parte superior de la pantalla para crear tu lista.

  • Borradores: esta opción te permite guardar mensajes que no quieras enviar de inmediato. Los borradores aparecerán con un aviso verde, asegurando que no pierdas lo que escribiste.

  • ‘Me gusta’ y menciones en estados: podés reaccionar a los estados con un ‘me gusta’, igual que en Instagram, y hacer menciones privadas, lo que hace que la interacción sea más dinámica y personalizada. Para darle ‘me gusta’, solo tenés que tocar el ícono de corazón en la parte inferior derecha del estado.

source

Dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

El dólar blue tiene en vilo a los argentinos al mantenerse estable este miércoles 20 de noviembre. Así, el informal cotiza a $ 1.115 para la compra y $ 1.135 para la venta. En este marco, las cuevas virtuales indicaron cotizaciones que se ubicaron ligeramente por debajo de la divisa paralela.

Se trata de los precios que se negocian en las plataformas digitales de intercambio que operan stablecoins, comúnmente conocidas en el país como «dólar cripto». En otras palabras, las criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

De hecho, las «monedas estables» digitales más negociadas en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas argentinos evalúan que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar: cuál es el nuevo precio del «dólar blue digital» en las cuevas virtuales

El dólar cripto USDT cotiza este miércoles 20 en un promedio de $ 1.125 alrededor de las 15.50 hs. Se trata de un precio conveniente para quienes busquen hacerse de esta moneda.

Sin embargo, los precios varían entre distintos exchanges y, según indica CriptoYa, puede llegar a valores de hasta $ 1.170.

El dólar cripto USDT es actualmente la stablecoin que tiene mayor aceptación entre los ahorristas argentinos.

Chau al dólar blue: esta es la variante cripto más usada

USDT (Tether) es, hoy en día, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

USDT fue una de las primeras criptomonedas en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar. Su lanzamiento en 2014 la posicionó como una alternativa nueva para aquellos que buscaban estabilidad en un entorno volátil como el de las criptomonedas.

Se puede comprar el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Hay que tener en cuenta que, en circunstancias como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización informal.

source

Empresa de capitales peruanos adquirió a la biotecnológica argentina Lipotech

La empresa argentina Lipotech, especializada en biotecnología, fue adquirida por el grupo Savile Holding, una empresa de inversiones peruanas, que compró el 100 por ciento de las acciones.

El presidente ejecutivo de Savile holding, Julio Canova, celebró la compra y sostuvo: «Esta inversión fortalece nuestra presencia en un sector clave para el crecimiento y desarrollo de la salud y la nutrición global. Acabamos de firmar el acuerdo de pago y ya hemos comenzado a realizar los primeros desembolsos. De esta manera, cumplimos con lo proyectado para potenciar la producción de la empresa».

Julio Canova, presidente ejecutivo de Savile.

Lo que viene para la expansión de Savile

Desde Savile destacaron que esta es una de las transacciones más importantes en la historia de la compañía. En este sentido, Canova afirmó: «Este paso no solo reafirma nuestra estrategia de diversificación de las inversiones, sino que también fortalece nuestra presencia en sectores claves para el desarrollo productivo».

Y agregó: «Como parte de nuestra visión a largo plazo, este año también nos hemos enfocado y avanzado en sectores como la energía y el real estate. De hecho, en la Argentina seguiremos invirtiendo y antes de fin de año, tenemos previsto concretar la adquisición de un proyecto inmobiliario estratégico, lo que marca un nuevo hito en nuestro plan de expansión».

source

Comprar en Amazon con dólar más barato desde Argentina: crearon una nueva forma de hacerlo

La nueva posibilidad de realizar compras en Amazon con envíos gratuitos desde EE.UU. despertó un gran interés entre los argentinos. Sin embargo, el precio del dólar tarjeta, que es el más caro actualmente, puede encarecer notablemente este tipo de operaciones.

Por eso, los usuarios de Amazon en Argentina están siempre buscando opciones para poder pagar sus compras con un tipo de cambio más barato.

Una nueva solución a esta cuestión se encuentra en la billetera virtual Takenos, que permite fondear en pesos y utilizar una tarjeta internacional emitida en los Estados Unidos. De esta manera, los gastos en dólares no son afectados por los impuestos que tiene el dólar tarjeta en la Argentina.

Si bien la app de Takenos fue creada para facilitar que los trabajadores freelancers reciban pagos internacionales de manera fácil, su utilización para Amazon surge como una novedad importante.

De hecho, la aplicación permite crear cuentas en Estados Unidos y Europa a nombre del usuario.

«Takenos te permite abrir cuentas bancarias virtuales en varios países sin costo de creación ni mantenimiento. Los depósitos en euros y transferencias ACH en dólares son gratuitos, mientras que las transferencias wire cuestan u$s 25 y las SWIFT u$s 35. Al retirar, se cobra un 3% de comisión, excepto para retiros en pesos argentinos, que son gratis e instantáneos. Si depositás desde Deel o PayPal, la comisión de retiro es del 1%. También se pueden retirar fondos a cuentas en Colombia, Perú o Bolivia, contactando al soporte para asistencia», detallan desde la fintech.

Otra manera de evitar el dólar tarjeta

Para los consumos facturados en el exterior con tarjeta de crédito se aplica el valor del «dólar tarjeta», que hoy ronda los $ 1.626. Este es un dólar considerablemente caro en comparación con otras opciones del mercado (como el blue o el MEP).

Es por eso que quienes realizan compras en Estados Unidos y Amazon de manera frecuente recomiendan no dejar que el banco realice la conversión de los consumos en dólares de manera automática (porque aplicaría el tipo de cambio tarjeta).

En cambio, sugieren anticiparse y pagar los consumos en dólares con dólares que se tengan en la cuenta del banco. Para esto deberán consultar cómo hacerlo con su banco, pero es un procedimiento legal y totalmente usual. 

Para conseguir esos dólares se puede realizar la compra de dólar MEP, que hoy tiene un costo de $ 1.130, que es una cotización muy conveniente.

source

Dólar cripto: a cuánto cotiza hoy la moneda que puede anticipar el precio del blue

El dólar blue tiene en vilo a los ahorristas tras una nueva caída en su precio este martes 19 de noviembre. En el comienzo de la semana, el billete informal cayó $ 5 y cotizó a $ 1.115 para la compra y $ 1.135 para la venta. En este marco, el «dólar cripto» USDT, que se opera en plataforma como Binance, tuvo hoy una cotización que se ubicó por encima de la divisa paralela.

Se llama «dólar cripto» a las stablecoins. En otras palabras, son las criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

De hecho, las «monedas estables» digitales más negociadas en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Un gran número de ahorristas evalúan que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Cuál es el nuevo precio del dólar cripto hoy

El dólar cripto USDT cotizó este viernes en el exchange Binance a un precio de un promedio de $ 1.134 alrededor de las 12.10 hs. Se trata de un precio conveniente para quienes busquen hacerse de esta moneda de manera ágil y sin restricciones.

El precio de USDT hoy en el exchange Binance.

Chau dólar blue: esta es la variante cripto más usada

USDT (Tether) es, en la actualidad, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

USDT fue una de las primeras criptomonedas en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar. Su lanzamiento en 2014 la posicionó como una alternativa nueva para aquellos que buscaban estabilidad en un entorno volátil como el de las criptomonedas.

Es posible adquirir el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Se debe tener en cuenta que, en circunstancias como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización informal.

source

Qué significa sacar la foto de perfil en WhatsApp, según la psicología

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea que millones de usuarios usan a diario para comunicarse a cualquier hora desde distintas partes del mundo.

Uno de sus usos sociales es que muchos construyen su identidad virtual a través del uso de herramientas como la foto de perfil, los estados de WhatsApp, los canales, entre otras herramientas.

Nuestra identidad virtual revela mucho de la personalidad, dado que existe una conexión con los estados de ánimo que atravesamos. Pero, de un día para el otro hay quienes por distintas razones eliminan su imagen de perfil.

¿Por qué las personas borran su foto de perfil de WhatsApp según la psicología?

Por medio de estas imágenes, los usuarios pueden especular acerca de las emociones de otros y la forma en la que se vinculan con los demás. 

Sin embargo, a veces recurren a borrar su foto de perfil en redes sociales, especialmente la de WhatsApp. De acuerdo a la psicología, esto se debe a sentimientos de tristeza o un reciente cambio físico que muchos quieren ocultar.

Las personas que poseen rasgos neuróticos tienen un patrón de no dejar ver sus caras ante las cámaras, según una investigación realizada por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.

¿Qué representa la foto de perfil?

De acuerdo a una clasificación realizada por la revista Glamour:

Fotos artísticas

Quienes tiene fotos artísticas son personas más abiertas y creativas, ya que constantemente están buscando nuevas formas de sorprender a otros.

Fotos sin rostro

Se refiere a las fotos de lugares o animales, ya que estos usuarios huyen de las cámaras, dejándose percibir personas complicadas que difícilmente soportan las críticas o los comentarios.  

Fotos sin filtros

Las personas miran fijo hacia las cámaras y usan iluminación natural. Tienden a ser personas más confiadas y planificadoras de hasta el más mínimo detalle.

Fotos en la naturaleza

Estas fotos muestran la sencillez de la persona, reflejan tranquilidad y empatía por lo que la rodea. Tiende a involucrarse en las cosas desde una perspectiva optimista y amigable.

source

El WiFi no funciona mal cuando hay mal clima: los verdaderos motivos por lo que se te corta la conexión

Muchas personas creyeron por años que el mal clima afectaba el funcionamiento del WiFi y provocaba cortes en la conexión a Internet. Esta idea estuvo respaldada por la experiencia de usuarios que notaron fallos en sus redes durante días de tormenta o viento fuerte. 

Sin embargo, con los avances tecnológicos, especialmente la llegada de la fibra óptica, quedó demostrado que estos problemas no están relacionados directamente con las condiciones meteorológicas. Actualmente, otros factores juegan un papel en la estabilidad del internet.

El verdadero motivo detrás de los cortes de WiFi en días de mal clima

Aunque el mal clima ya no es el principal culpable de los problemas de conexión, como solía ocurrir con tecnologías como el ADSL, todavía existen factores que afectan el rendimiento del WiFi en los hogares argentinos. 

Actualizar el equipamiento y mejorar la configuración del router son pasos clave para garantizar una conexión estable. (Foto: Freepik)

Uno de los más comunes es la saturación de la red, especialmente durante días lluviosos o ventosos, cuando más personas permanecen en casa utilizando Internet al mismo tiempo. Esta alta demanda puede ralentizar la velocidad y provocar cortes temporales.

Una solución para este inconveniente es optar por un router compatible con WiFi 6, una tecnología moderna que reduce los problemas de saturación al distribuir mejor el tráfico de datos. 

 Cómo mejorar la conexión WiFi en casa y evitar interrupciones

Además de entender que el mal clima no es el culpable directo de los problemas de conexión, es importante tomar medidas prácticas para optimizar el rendimiento del WiFi en la casa. 

La saturación de la red en días de mal tiempo es una de las principales causas de cortes en el WiFi. (Foto: Shutterstock)

Estos consejos pueden ayudarte a mejorar la estabilidad y velocidad de tu red, incluso en momentos de alta demanda:

  • Ubicar el router en un lugar estratégico: colocarlo en un espacio central y elevado permite una mejor distribución de la señal en toda la casa. Evitá ponerlo cerca de paredes gruesas o electrodomésticos que puedan interferir.
  • Actualizar el equipo: si el router es antiguo, cambiarlo por uno compatible con WiFi 6 puede mejorar la conexión y reducir problemas de saturación.
  • Revisar las conexiones de los dispositivos: muchas veces, la red está sobrecargada porque hay demasiados dispositivos conectados. Desconectá aquellos que no estés utilizando.
  • Configurar bandas duales: usar la banda de 5 GHz para tareas que requieren mayor velocidad, como streaming o videollamadas, puede aliviar la saturación de la banda de 2,4 GHz.
  • Hablar con el proveedor de internet: si los problemas persisten, es recomendable consultar con la compañía para asegurarse de contar con un plan que se ajuste a las necesidades del hogar.

source

Sus datos están siendo atacados. Cómo proteger sus datos y privacidad.

Me considero bastante hábil a la hora de proteger mis datos personales, pero el año pasado casi caí en una estafa telefónica de alguien que decía ser un agente del IRS. En mi defensa, fue una estafa increíblemente creativa, y también un recordatorio de que no hay límite para la astucia que los ladrones pueden emplear en su empeño por robar fragmentos de información personal.


source