Chocola Studio

La regla de las 5 horas que siguen Elon Musk y Bill Gates para tener éxito en la vida y los negocios

Los importantes logros de empresarios tecnológicos como Elon Musk, Bill Gates o Mark Zuckerberg generan la admiración de todos. De hecho, muchos se preguntan cuál es la fórmula secreta que utilizan para alcanzar el éxito en la vida personal y en los negocios.

Una buena respuesta ese interrogante se puede hallar en el libro «Rich Habits: The Daily Success Habits of Rich Individuals», de Thomas C. Corley, autor que analizó los hábitos y rutinas de Gates y otros empresarios reconocidos.

Los llamados «Rich Habits» son principios creados a través de años de investigación de los hábitos de los empresarios más destacados. «Estos simples principios transforman milagrosamente a cada individuo que entra en contacto con ellos. Al aplicarlos, estás literalmente siguiendo los pasos de los ricos», explica la reseña del libro.

Entre las claves fundamentales para el éxito que identificó Corley sobresale el aprendizaje constante. De hecho, la mayoría de las personalidades analizadas no dedican tiempo en el día a ver la televisión, pero sí a leer e instruirse.

La regla de las 5 horas de Bill Gates: cómo funciona

Multimillonarios como Elon Musk o Bill Gates utilizan lo que se denomina la «regla de las cinco horas». Se trata de dedicar una hora de tiempo cada día, durante cinco días de la semana, a un hábito útil de aprendizaje.

Leer, escribir, escuchar audiolibros o desarrollar alguna actividad cultural pueden ser algunas de las ideas en las que invertir ese tiempo. Gracias a esto, las personas pueden consolidar nuevos conocimientos, hábitos saludables y aprendizajes para la toma de decisiones a futuro.

Se sabe que Bill Gates, confundador de Microsoft, lee unos 50 libros cada año, mientas que Mark Zuckerberg, líder de Meta, lee, al menos, un libro cada dos semanas.

 Magnates: Bill Gates y Elon Musk comparten la «técnica de las 5 horas» para lograr sus objetivos.

Por su parte, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, suele estudiar temas nuevos sobre ingeniería, para así especializarse y hacer mejor su trabajo, que requiere muchas habilidades técnicas.

Cómo aprovechar la técnica de las 5 horas de Bill Gates y Elon Musk

El famoso método de las 5 horas puede ser utilizado por cualquier persona que quiera llevar una vida más ordenada y alcanzar el éxito. Para hacerlo, hay que tener en cuenta lo siguiente:

1. Dar con el momento y sitio indicado

Es fundamental identificar cuál es el mejor momento del día para dedicar una hora de corrido para el aprendizaje de algo nuevo. Tiene que ser un horario conveniente y que se adapte fácilmente al resto de la rutina.

2. Perseverar para triunfar

La constancia es más que importante para cumplir de manera efectiva la regla de las 5 horas. Por eso, hay que respetar la hora de estudio cada día, de manera constante, hasta que se vuela un hábito. Y los 60 minutos deben ser aprovechados sin distracciones.

3. Organización y recordatorios

Para cumplir de manera adecuada con la regla de las 5 horas que lleva al éxito, es conveniente también programar actividades que obliguen a recordar y consolidar lo aprendido. Así, se evitará que la información se olvide rápidamente y el esfuerzo se dilapide.

source

Tensión por el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

A pesar que mantuvo una tendencia alcista durante la tercera semana de diciembre, el dólar blue desaceleró, bajó 15 pesos y cerró el viernes a $ 1.140 para la compra y $ 1.160 para la venta.

Tras haber registrado un aumento de 55 pesos en los últimos siete días, el mercado informal atraviesa una instancia de inestabilidad sobre el cierre del 2024. Por ese motivo, las cuevas virtuales ya anticipan lo que podría suceder en los próximos días.

El dólar blue se mantiene a $ 1.160 para la venta

Las plataformas digitales publican en todo momento los precios de las stablecoins (dólar cripto), conocidas como las criptomonedas que fueron diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte.

También, en época de elecciones o cuando el mercado no opera, los movimientos de estas monedas (por ejemplo: USDT, DAI y USDC) suelen reflejar lo que ocurrirá con el precio del blue.

Dólar blue «cripto»: cuál es el nuevo precio que anticipan las cuevas virtuales

El dólar cripto USDT (Tether) se encuentra este domingo 22 de diciembre -cerca de las 15:30 horas- a $ 1.204,8 en el popular exchange Binance. No obstante, la mayoría de las plataformas se ubican por encima del precio del dólar paralelo.

Más allá del incremento en las cotizaciones, las stablecoins son los activos que más se negocian en la Argentina, dado que están vinculados al valor del dólar estadounidense (relación 1 a 1). Además, son un mecanismo de protección del poder adquisitivo.

Criptomonedas: cuál es la stablecoin más solicitada en Argentina

USDT (Tether) es la criptomoneda más negociada por los inversores. Tan es así que ostenta un mayor nivel de comercialización que Bitcoin y Ethereum.

Asimismo, se convirtió en la primera criptomoneda en presentar el concepto de una stablecoin atada al dólar. Se puede conseguir en cualquier momento del día y sin restricciones.

USDT es el activo más requerido por los ahorristas locales

Por otro lado, y a diferencia del peso argentino, los analistas aseguran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable.

source

Fuerte suba del dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en las cuevas virtuales

El precio del dólar blue se dispara a la suba lunes 16 de diciembre. La divisa informal saltó $ 35 en el inicio de la jornada, para luego moderar la suba a $ 25, por lo que el precio queda a $ 1.105 para la compra y $ 1.125 para la venta. El nuevo salto se produce luego de un ascenso de $ 50 durante la semana pasada. En este marco, las cuevas virtuales tienen cotizaciones que se encuentran ligeramente por encima del valor del billete informal.

Son los precios que se operan en las plataformas digitales de intercambio que operan stablecoins, comúnmente conocidas en el país como «dólar cripto». En otras palabras, las criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

Lo cierto es que las monedas estables digitales que más se negocian en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos argentinos consideran que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: cuál es el nuevo precio de la moneda libre

La moneda USDT (Tether) cotiza este lunes a $ 1.127,4 en el popular exchange Binance alrededor de las 15.40 hs. Se trata de un precio que se elevó en las últimas horas y que puede resultar conveniente para quienes busquen hacerse de dólar cripto.

  El precio del dólar cripto USDT (Ether) este lunes 16 de diciembre, según el exchange Binance.

Adiós dólar blue: cuál es la variante cripto que más se usa hoy

USDT (Tether) es, hoy en día, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que tiene un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

La criptomoneda USDT fue de las primeras en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar. Su lanzamiento en 2014 la posicionó como una alternativa nueva para aquellos que buscaban estabilidad en un entorno volátil como el de las criptomonedas.

Es posible adquirir el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Se debe considerar que, en casos como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI fueron anticipatorios de lo que ocurriría con el valor del dólar blue.

source

Cómo son las mega tablets con IA y el smartwatch tope de gama que Samsung lanzó en el país

Samsung lanzó en la Argentina la Serie Galaxy Tab S10 y el Galaxy Watch Ultra. Ambos dispositivos de alta gama están equipados con tecnología de inteligencia artificial y están pensados para integrarse al ecosistema Galaxy de la marca.

Además, Samsung anunció beneficios de lanzamiento para la compra de los nuevos productos, como financiación en hasta 18 cuotas sin interés, Plan Canje y Samsung Care+ hasta 50% off.

Galaxy Tab S10 series: tablets diseñadas para inteligencia artificial

Las Galaxy Tab S10 series son las primeras tablets de Samsung en contar con Galaxy AI de manera nativa. Estarán presentes en 2 versiones: Galaxy Tab S10+ de 12,4″ y Galaxy Tab S10 Ultra de 14,6″.

Ambas 2 cuentan con una memoria y almacenamiento 12 GB+256 GB, además de incluir S Pen y el nuevo teclado Galaxy AI Keyboard. En tanto, su pantalla Dynamic AMOLED 2X ofrece un rendimiento superior con mejoras en CPU, GPU y NPU.

Dentro de sus funciones de Galaxy IA, se destacan Note Assist y Drawing Assist, también es la herramienta ideal para creatividad y productividad, con funcionalidades como Sketch to Image y Circle to Search, que permiten traducir y buscar información sin salir de las aplicaciones. Además de integrarse como un dispositivo inteligente para el hogar a través de SmartThings.

El teclado de las nuevas tablets trae una tecla especial para activar la inteligencia artificial.

«Nos complace participar del lanzamiento de las nuevas Samsung Galaxy Tab S10+ y Samsung Galaxy Tab S10 Ultra en Argentina. Estas innovadoras tablets no solo ofrecen un diseño de vanguardia y características excepcionales, sino que también incorporan el nuestro procesador flagship, el Mediatek Dimensity 9300+, brindando a los clientes la oportunidad de experimentar un rendimiento superior y una eficiencia inigualable que la tecnología innovadora All Big Core proporciona», explicó Decio Farias, gerente de desarrollo de negocios para el Cono Sur de MediaTek.

La Galaxy Tab S10+ tiene un precio de lanzamiento de $2.399.999, mientras que la Galaxy Tab S10 Ultra se consigue por $2.899.999.

Galaxy Watch Ultra: reloj que se adapta a las actividades y entornos

Este dispositivo está diseñado para quienes buscan alto rendimiento y durabilidad con funciones avanzadas de monitoreo de salud y fitness. Su sensor BioActive tiene 13 LEDs para mediciones más precisas de ritmo cardíaco y oxígeno, incluso durante el ejercicio.

La carcasa de titanio es ligera y resistente, mientras que el procesador de 3 nm mejora la velocidad y eficiencia energética. Además, con su brillo de 3.000 nits, garantiza visibilidad incluso bajo la luz solar directa.

El Galaxy Watch Ultra tiene un precio de $ 991.999.

El Galaxy Watch Ultra, disponible en variedades de colores.

Beneficios de lanzamiento

Samsung Argentina acompaña el lanzamiento de las nuevas tablets y el reloj inteligente con beneficios de lanzamiento, vigentes hasta el 26 de diciembre en tiendas físicas oficiales y en la tienda online oficial de la marca.

Los nuevos dispositivos contarán hasta 18 cuotas sin interés con Banco Santander y se va a disponer de hasta 12 cuotas sin interés con otros bancos.

En tanto, con la compra del Watch Ultra 47 mm Titanium Gray o Silver los usuarios acceden también a la compra en conjunto de unos auriculares Buds3 Pro para combinar con sus relojes y ampliar su ecosistema de wearables, con descuento final del 30% en la compra.

La IA integrada en las nuevas tablets puede transcribir audios y traducir PDFs, entre otras funciones.

Asimismo, en lo que respecta a Tablets, a través del Plan Canje se pueden entregar en parte de pago hasta dos dispositivos usados (celulares y/o tablets), incluso aunque tengan la pantalla rota, y ahorrar hasta un 30% en la compra del dispositivo.

También aplica el mismo beneficio para los relojes, permitiendo hasta dos dispositivos usados, incluso con pantalla rota. A diferencia de las tablets, este beneficio solo es válido en tiendas físicas de la marca, permitiendo ahorrar también hasta un 30% en la compra del nuevo Galaxy Watch Ultra.

Por otra parte, en el marco de los beneficios de lanzamiento, las Galaxy Tab S10 series y el Galaxy Watch Ultra contarán con un 50% off en Samsung Care +, pensado para que puedas disfrutar al máximo de tu teléfono Galaxy con un cuidado adicional que mantiene el dispositivo protegido pase lo que pase.

source

Gigante de la tecnología lanzó nueva tienda oficial en Argentina: dónde queda y qué equipos podés ver

LG Electronics Argentina anunció la apertura de su nuevo local en el primer piso del Shopping Abasto, que se realizó en asociación con su socio estratégico Newsan.

En el marco de la apertura, Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina, señaló: «A pesar de las dificultades, en LG creemos firmemente en el potencial de Argentina. Este nuevo espacio reafirma nuestro compromiso con el consumidor argentino, que siempre ha valorado la calidad y la innovación de nuestros productos».

Electrodomésticos, Smart TVs y audio forman parte de la propuesta tecnológica de LG.

Nuevo local de LG: qué tecnología se puede ver

El nuevo local del Shopping Abasto exhibirá lo último en tecnología LG, incluyendo sus más recientes lanzamientos en televisores OLED, entre ellos el OLED C4 y G4 , LG Signature, OLED M4 y el StanByME, que incorporan las últimas tecnologías, como resolución 4K y tasa de refresco de 120 Hz y ofrecen una calidad de imagen aún más realista y detallada.

Además, se exhibirá el último lanzamiento de línea blanca: la primera torre de lavado con inteligencia artificial, la Wash Tower, un innovador sistema 2 en 1 que combina lavadora y secadora en una sola unidad. Esta torre inteligente identifica los ciclos óptimos de lavado y secado para las prendas, envía alertas al dispositivo móvil y cuenta con un panel de control central, ofreciendo la comodidad de dos electrodomésticos en el espacio de uno.

Asimismo, la marca surcoreana mostrará en su local sus más recientes líneas de torres de sonido, heladeras y aires acondicionados.

Desde la empresa subrayaron que «la apertura de este nuevo local no solo representa una importante inversión en el mercado argentino, sino también una apuesta por el futuro. LG confía en que la innovación tecnológica y la calidad de sus productos serán claves para el desarrollo del país y el bienestar de los consumidores».

source

Adiós a Chat GPT: a partir de ahora cambia la forma de uso para siempre

WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, incorporó a sus herramientas un gadget con el software de inteligencia artificial más conocido de todos, Chat GPT. Sin embargo, el nuevo lanzamiento está en fase de prueba y por eso, tiene algunas limitaciones en su uso.

Luego del gran éxito que obtuvo agregar la alternativa de Meta AI para crear fotos desde la misma app o hacerle consultas por mensaje a la famosa tecnología, los desarrolladores decidieron incorporar el servicio de la compañía OpenAI como si fuera un contacto más.

¿Cuál es la nueva función de inteligencia artificial de WhatsApp?

La app de mensajería propiedad de Mark Zuckerberg incorporó el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, que ya está disponible mundialmente de forma gratuita y en distintos idiomas.

Para agregar la herramienta de IA desde Argentina, hay que agendar el número +1 (800) 242-8478, que incluye el prefijo de Estados Unidos para que funcione esta versión simplificada de la popular tecnología (desde la empresa señalaron que se podrá mantener el formato completo en la web).

WhatsApp ya permite usar ChatGPT en su app. 

¿Cómo utilizar la nueva inteligencia artificial de WhatsApp?

Luego de agendar el bot como contacto, el usuario deberá dirigirse a la aplicación de WhatsApp en su teléfono, donde aparecerá la opción nueva. 

Además, el chat deberá mostrar la opción con el tic azul, que significa que está verificado. Luego del enviar el primer mensaje, la respuesta automática tiene que confirmar que la conexión establecida es correcta.

PAMI: cuál es el nuevo requisito que deberán cumplir los jubilados para seguir teniendo medicamentos gratis

Es oficial: decretan feriado el 23 de diciembre y habrá fin de semana largo en Navidad, ¿a quiénes afecta?

Como la función impulsada por GPT4 se lanzó hace poco, todavía tiene las siguientes limitaciones:

  • La actualidad: el conocimiento más reciente es de hace 2 años atrás. Por lo que no se puede hacer consultas coyunturales como el clima.
  • Multimedia: la herramienta no puede generar ni procesar imágenes tampoco entender videos, mensajes de voz o documentos.
  • Solo texto: esta función solo trabaja con preguntas y respuestas que ofrecen en formato de texto.
  • Idiomas: la app está disponible en solo 13 lenguas nativas del mundo.

La lista completa de lenguajes que acepta Chat GPT en WhatsApp

  • Español
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Italiano
  • Portugués
  • Catalán
  • Ruso
  • Japonés
  • Chino (simplificado)
  • Árabe
  • Holandés
  • Sueco
  • source

    Billeteras virtuales: cuánto pagan por dejar plata en la cuenta tras la baja de tasas del BCRA

    Las billeteras virtuales se posicionaron como una interesante alternativa de ahorro en la Argentina. Y, en los últimos meses, esta opción se reforzó con la llegada al mercado de nuevas apps que ofrecen tasas altas para sus cuentas remuneradas en pesos.

    Se debe considerar que, a lo largo de 2024, el Banco Central (BCRA) aplicó una importante reducción de la tasa de interés de referencia de la economía argentina, que primero pasó del 50% al 40% y, desde el comienzo de noviembre, pasó al 35%. Finalmente, el viernes 6 de diciembre se anunció una nueva baja de la tasa, que quedó en 32%.

    A causa de lo anterior, los rendimientos de los plazos fijos que ofrecen los bancos cayeron y, actualmente, la mayoría se encuentra entre el 27% y el 34%.

    En este contexto, billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay también tuvieron modificaciones en las tasas que ofrecen a sus usuarios. De todas maneras, igual se posicionan como una seria alternativa para los ahorristas, porque permiten obtener rendimientos diarios en pesos y sin necesidad de bloquear el dinero. A ellas se suma ahora la billetera Cocos Pay, que se lanzó en las últimas semanas con rendimientos que la colocan en una posición favorable.

    No todas las billeteras virtuales brindan los mismos beneficios a sus usuarios. Un nuevo relevamiento de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, indicó cuáles son las diferencias entre los rendimientos que pagan actualmente las principales plataformas fintech que operan en la Argentina.

    Mercado Pago, Ualá, Naranja X y más: cuánto pagan ahora las billeteras

    El más reciente informe de Trascendo, difundido el pasado viernes, indica que no hay un claro ganador en la competencia de las billeteras virtuales. Pero entre las que más pagan a sus usuarios se encuentran las siguientes:

    • Cocos Pay. Esta billetera debutó recientemente y ofrece un rendimiento del 41,03%.
    • Ualá (Uilo). La billetera brinda una tasa nominal anual al 40%. Se trata de una opción que remunera hasta $ 500.000 depositados.
    • La billetera Naranja X paga una tasa del 34% anual. Pero hay que tener en cuenta que este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de 600.000 pesos.
    • En tanto, Mercado Pago ofrece un rendimiento del 33,74%, según indicó Trascendo.
    • La billetera Prex remunera un 32,19%.
    • En tanto, Personal Pay brinda rendimientos que se ajustan en relación a la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 33%, 40% y 43%.

      Las tasas que ahora pagan las principales billeteras virtuales, según Trascendo.

    Billeteras virtuales: cómo se calcula el rendimiento

    El informe de Trascendo indica que su análisis no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), que es lo que realmente se gana al final del año, sino el rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app. Esto se debe a que cada app tiene un criterio distinto para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA) en sus páginas. Así, se compara el efecto real que tiene cada día tener el dinero en una u otra aplicación.

    Trascendo subraya que, por el momento, ninguna de las billeteras virtuales logra superar a la inflación. De esta manera, las cuentas remuneradas son una opción mejor que la caja de ahorro, que no genera ningún rendimiento, pero no son realmente suficientes para obtener ganancias significativas.

    Billeteras virtuales: qué pasó con los rendimientos en 2024

    La baja de tasas de referencia del Banco Central es un factor importante para explicar el descenso de los rendimientos de las billeteras virtuales en las últimas semanas. Pero no es el único a considerar.

    Por otra parte, por decisión del BCRA los Fondos Comunes de Inversión que usan las billeteras virtuales pasaron a tener un encaje del 15% al 20% desde noviembre, lo que tuvo impacto.

    «Los encajes son un porcentaje mínimo que tienen que tener sin invertir los FCI. Al aumentar el encaje de un 15% a un 20%, el rendimiento de las billeteras virtuales descenderá porque el porcentaje que tienen que tener sin invertir es mayor», señalaron desde Trascendo. La medida se hizo efectiva el 1 de noviembre y «se estima que las billeteras virtuales perderán hasta un 2% su rendimiento diario», anticipó la consultora.

    source

    Un nuevo gigante chino de los celulares trae sus "tanques" a la Argentina

    La compañía de origen chino Realme llegó al país y anunció la fabricación, comercialización y distribución local de sus teléfonos celulares, además de otros productos como tablets y relojes inteligentes que más adelante se irán agregando a su portfolio en el país. La producción en la Argentina estará a cargo de Telecomunicaciones Fueguinas, desde su planta en Río Grande, en Tierra del Fuego.

    El fabricante de celulares y accesorios tecnológicos opera en más de 60 mercados a nivel mundial, incluidos China, India, Sudeste Asiático, Europa, América Latina, Medio Oriente y África. Gracias, a esto, afirma que cuenta con un total de más de 200 millones de usuarios en todo el mundo.

    En estos últimos años, Realme se convirtió en uno de los creadores de teléfonos inteligentes que más rápido alcanzó las 100 millones de ventas y, en la Argentina, apunta a conquistar la atención de los usuarios jóvenes.

    Desde la marca destacaron que algunos de los atributos clave de sus productos tienen que ver con procesadores potentes, cámaras de última generación, baterías de larga duración, resistencia al agua y al polvo mediante certificaciones IP (Ingress Protection) y diseño.

    Al respecto, Mark Wang, Country Manager de Realme Argentina, señaló: «Estamos felices de que el mercado argentino nos abra sus puertas, sabemos que son consumidores exigentes, que buscan lo mejor en calidad y al mejor precio».

     En tanto, Carlos Galander, CEO de Telecomunicaciones Fueguinas, anticipó que Realme tendrá incluso tiendas propias en el país. Este es un plan que podría concretarse en 2025.

    Con la llegada de Realme a la Argentina, se consolida la ola de marcas chinas que arribaron a lo largo de 2024, que incluye a nombres como Oppo, Infinix, Nubia y Tecno.

    Primeros celulares de Realme en el país

    La marca anunció que ya se encuentra a la venta su celular Realme Note 50, un equipo de gama de entrada. Y en con el correr de las semanas se irá completando la oferta con más modelos.

    Realme Note 50

    El primer dispositivo en llegar al país combina resistencia (standard IP54, que soporta el polvo y las salpicaduras de agua) y diseño con características que incluyen una pantalla de 6,74″ a 90 Hz, cámaras optimizadas para fotografía móvil de 13 MP con IA y rendimiento fluido, gracias a un procesador de 8 núcleos. Se vende por $ 199.999.

    Realme 12 Pro

    Con un diseño inspirado en relojes de lujo, esta serie está desarrollada en colaboración con Qualcomm. Posee cámara para retratos con teleobjetivo OIS Sony IM890. El teléfono está confeccionado con cuero vegano que ofrece un tacto suave. Este material es resistente al polvo y al desgaste. Además, cuenta con certificación IP65, que representa una mayor protección ante partículas de polvo, salpicaduras y chorros de agua. Trae almacenamiento de 256 GB.

    Realme Note 60 

    Posee tecnología ArmorShell que le aporta resistencia contra caídas y rayas. Además, cumple la norma IP64 de resistencia al agua y al polvo, por lo cual, promete ser un producto de gama media muy resistente. Cuenta con una cámara principal de 32 MP y frontal de 5 MP.

    Realme C61 

    Tiene un diseño ultradelgado de 7,74 mm. La batería es de larga duración de 5000 mAh, lo que permite casi dos días de uso con una sola carga. Además, ofrece carga rápida de 45W que se traduce en tan solo 1 minuto de carga para 1 hora de llamada.

    Integra procesador de ocho núcleos, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Cuenta con cámara de 50 megapíxeles, frontal de 8 MP y certificación IP54.

    Realme C75 

    Cuenta con certificación IP69, lo que lo hace resistente al polvo, a presión de agua desde distintos ángulos y a la exposición a temperaturas extremas. También cuenta con ArmorShell, que le brinda protección y durabilidad a la pantalla. Además, por su batería de 6000 mAh permite ser utilizado como powerbank y compartir energía con otros dispositivos. Al igual que el Realme C61, cuenta con GB de RAM, 256 GB de ROM y carga rápida de 45 W.

    source

    Cómo hacer una compra internacional en Mercado Libre y ahorrar hasta 50%, paso a paso

    Mercado Libre lanzó este lunes un nuevo sistema que permite a los argentinos realizar compras a vendedores en el exterior, pagar en pesos y recibir la compra en su casa sin necesidades de realizar trámites aduaneros.

    El nuevo sistema de Mercado Libre se llama «Compra internacional» y brinda acceso a productos que pueden llegar directamente desde Estados Unidos (y se espera que, en el futuro, haya también de China).

    Si bien, por el momento, la variedad de vendedores internacionales y productos es limitada, se espera que con el paso de los días se vaya diversificando la oferta. Esto ampliaría la cantidad de productos disponibles y fomentaría una mayor competencia de precios.

    No obstante, los usuarios de la plataforma de comercio electrónico creada por Marcos Galperin ya detectaron precios muy convenientes en las compras internacionales, con algunos valores que llegan a ser del 50% de lo que cuesta el mismo producto en la Argentina.

    Cómo hacer una compra internacional en Mercado Libre

    Para realizar una compra internacional en Mercado Libre, se deben seguir los siguientes pasos:

    • Lo primero es utilizar el buscador o navegar las categorías del sitio de manera convencional.
    • Luego, en la parte inferior de la barra lateral, se verá el nuevo filtro «Compra internacional», que se debe activar. Entonces, el sitio mostrará solo los productos que respondan a la búsqueda y sean ofrecidos por vendedores internacionales.
    • Hay que tener en cuenta que al costo del producto en sí debe sumarse el «costo de importación», que tiene que ver con la carga impositiva que todavía existe para estas micro importaciones (principalmente, el IVA). Este valor aparece detallado en una tipografía más chica, debajo del precio principal y se suma al coso total de la operación.
    • Luego, hay que continuar con la compra, que se paga en pesos.

    El nuevo filtro «Compra internacional» de Mercado Libre.

    Mercado Libre aclara que el usuario puede realizar seguimiento del envío mediante su misma plataforma y hasta puede realizar devoluciones de manera gratuita.

    Requisitos y límites de la compra internacional en Mercado Libre

    En Mercado Libre ahora se puede comprar productos de Estados Unidos y recibirlos en el domicilio sin necesidad de que hagas los trámites de aduana. Desde la plataforma recuerdan que se aplica la normativa vigente para envíos por correo privado courier:

    • La compra puede ser de hasta 3 unidades de un mismo tipo de producto.
    • Cada envío no debe superar los u$s 3.000 ni los 50 Kg de peso.
    • Hay un límite de 5 envíos internacionales por año, que incluye tanto las compras realizadas en Mercado Libre como las de otras plataformas.
    • El usuario debe tener clave fiscal nivel 2 como mínimo. Se puede confirmar qué clave fiscal se tiene en la página de ARCA.
    • Hay que pagar el IVA y los impuestos internos si corresponden.
    • Se pagarán aranceles de importación cuando se excedan los u$s 400 por compra. En ese caso, los aranceles de importación estarán listados al momento de realizar el pago. También se cobrarán aranceles si se supera el límite de 5 envíos por año.

    Atención: el costo de importación puede agregar una suma considerable al valor total de la compra.

    Los precios «locos» de Mercado Libre internacional

    En las primeras horas del sistema de compras internacionales de Mercado Libre, los usuarios reportaron oportunidades de compra con precios que se ubican hasta 50% por debajo de los valores locales.

    Entre los productos que se destacan por la diferencia de precio se encuentran juguetes, consolas PlayStation 5, aspiradoras robot y auriculares. En todos los casos, se debe ser cuidadoso y tener en cuenta el «costo de importación» que detalla Mercado Libre, para ver cuáles son las ofertas verdaderamente convenientes.

    source

    Google te escucha siempre: cómo podés desactivar el micrófono del celular en simples pasos

    Hoy en día, ya no es un secreto que Google tiene la capacidad de escuchar a los usuarios de Android mediante el micrófono del teléfono celular. Ocurre que, luego, esos registros se transforman en datos que se utilizan, usualmente, para dirigir anuncios publicitarios.

    Hasta hace poco tiempo, los usuarios se veían sorprendidos por las extrañas coincidencias que surgían entre sus conversaciones casuales y los anuncios que luego veían en páginas web o los correos electrónicos promocionales que recibían.

    Pero, actualmente, ya está aclarado que Google escucha de manera casi permanente a sus usuarios para obtener información y aprovecharla con fines comerciales. Por eso, es conveniente tomar ciertas medidas para evitar que la privacidad de las charlas cotidianas sea vulnerada.

    Google te escucha: cómo bloquear el micrófono del teléfono

    La escucha que hace Google se basa en algunos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android. Sin embargo, es posible desactivarlos de una manera simple.

    Además, hay que tener cuidado en permitir a cualquier aplicación la capacidad de acceder al micrófono. Sobre todo, cuando esto no tiene nada que ver con la funcionalidad básica de la app.

     Celulares con Android: Google escucha más de lo que se piensa, pero puede ser bloqueado.

    El procedimiento básico que hay que seguir para que Google no escuche más las conversaciones es el siguiente:

    • Iniciar la aplicación de Google.
    • Pulsar en la parte del perfil en la parte superior derecha.
    • Presionar la opción que dice «Cuenta de Google».
    • Buscar la opción denominada «Datos y privacidad».
    • Allí, encontrar el apartado «Actividad web y de aplicaciones».
    • Allí se podrá desactivar la opción «Incluir la actividad de voz y audio».
    • Pulsar sobre «Dejar de guardar».
    • Para confirmar el cambio, tocar «Entendido».

    source