Chocola Studio

Celulares con descuento: cómo y dónde comprar en hasta 12 cuotas sin interés

Desde principios de enero, el gigante tecnológico Samsung informó que ofrecerá a sus clientes diferentes modelos de celulares con hasta 35% descuento y 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.

Asimismo, desde la compañía informan que los smartphones podrán ser adquiridos en sus tiendas físicas o de forma online.

Estas promociones corresponden a todos los dispositivos de la marca, por lo que se incluyen las Series A, Z y S. Asimismo, también se ofrecen beneficios de hasta $ 150.000 adicionales para equipos seleccionados.

Celulares: cuáles son los modelos Samsung con descuento

Esta iniciativa de Samsung tiene como objetivo democratizar el acceso a la tecnología. Por ese motivo, ofrecen a sus clientes una solución de financiamiento.

Justamente, la compañía ahora otorga la posibilidad de adquirir celulares con descuento y en hasta 12 cuotas sin interés -dependiendo de la entidad bancaria-.

Uno de los modelos más accesibles es el Samsung Galaxy A15, que se comercializa a $ 349.999 y con un plan de financiación de hasta 12 cuotas (Santander y BBVA). Se trata de un dispositivo con 128 GB de almacenamiento, cámara trasera principal de 50 mpx y con tecnología NFC.

El modelo «Galaxy Z Fold5» es uno de los más requeridos por los clientes

Otro de los smartphones «más baratos» es el Samsung Galaxy A05, que se puede conseguir a $ 189.999 y en hasta 12 cuotas sin interés (Santander y BBVA). Es un equipo económico que dispone de 64 GB de almacenamiento y cámara trasera principal de 50 mpx.

Por otro lado, dentro de los celulares «más costosos», aparece el Samsung Galaxy Z Fold5, que se vende a $ 2.589.999 en hasta 12 cuotas sin interés (Santander, BBVA y Macro). El dispositivo tiene 256 GB de almacenamiento y, como particularidad, una cámara frontal de 10 mpx.

source

Adiós LinkedIn: esta es la nueva manera de buscar trabajo remoto y en dólares

El multimillonario Elon Musk, fundador de empresas como Tesla y Space X, está cada vez más cerca de cumplir su gran objetivo con respecto a X (antes Twitter), la red social que adquirió en octubre de 2022 por un valor de u$s 44 mil millones.

Es que el gurú tecnológico quiere transformar a la plataforma en una «súper app» que ofrezca una amplia gama de servicios como pagos en línea, reservas, streaming de video y hasta ofertas laborales.

Acerca del empleo, la compañía reveló que más de 1 millón de empresas acudieron a X para buscar posibles candidatos. Y esto puede ser atractivo, dado que muchas de las firmas contratantes son extranjeras y ofrecen empleo remoto, con pagos en dólares. A continuación, todos los detalles.

Chau LinkedIn: qué ofertas de trabajo aparecen en X

X Hiring es una función del ex Twitter que se creó para que las empresas con una cuenta verificada en la red social puedan publicar ofertas de empleo y así expandir o renovar su plantilla laboral.

Una publicación del perfil de X Business escribió al respecto: «¡Hay más de 1 millón de ofertas de trabajo publicadas en X en este momento! Empresas de inteligencia artificial, servicios financieros, SaaS y más encuentran candidatos calificados utilizando X Hiring todos los días».

En X Hiring es fácil encontrar ofertas de trabajo fuera de la Argentina.

Las personas que buscan empleo tienen la posibilidad de filtrar las propuestas por palabra clave, ubicación o tipo de trabajo y el proceso de postulación resulta sencillo ya que puede concretarse directamente desde la plataforma.

Para probar esta característica, sólo hace falta seguir estos pasos a continuación:

  • Crear una cuenta en X.
  • Entrar a x.com/jobs.
  • Escribir una palabra clave sobre el trabajo de interés (como el rubro, la especialidad o la empresa) y la ubicación en la que se desea trabajar.

source

Gmail cambia y dice adiós a las contraseñas: qué habrá que hacer ahora para entrar a tu cuenta

Meses atrás, Google presentó las «passkeys» como la herramienta definitiva para reemplazar a las contraseñas tradicionales en sus numerosos servicios online.

Después, el gigante de Internet informó que estas llaves de acceso, como se denominan en castellano, se establecerán como la principal opción para iniciar sesión (si bien las contraseñas tradicionales por ahora seguirán funcionando).

Por qué las llaves de acceso de Google son una opción segura

Al entrar a una cuenta, Google pedirá al usuario crear y usar una llave de acceso en lugar de la combinación de correo electrónico y contraseña. Así, de manera predeterminada, Google habilitará la opción de «saltarse la contraseña cuando sea posible». Si el usuario no quiere prescindir de su contraseña, puede desactivar esa función.

Si bien las contraseñas comunes son ampliamente usadas en plataformas digitales, poseen vulnerabilidades de seguridad. De hecho, pueden ser adivinadas, robadas, y dado que muchos reutilizan la misma contraseña en diversas cuentas, esto puede facilitar ataques masivos.

Lo cierto es que las llaves de acceso utilizan claves criptográficas guardadas en dispositivos, además de acceso biométrico y patrones de desbloqueo, con lo que reducen el riesgo de ataques de suplantación y phishing.

Aunque Google no ofreció todavía cifras sobre el uso de las passkeys, indicaron en una publicación de su blog que los usuarios las están usando en plataformas populares como YouTube, Google Maps y otros. En tanto, en los últimos meses, empresas como Apple, Microsoft, eBay, Uber y próximamente WhatsApp, también integraron esta tecnología.

  Chau a las contraseñas: Gmail y otros servicios de Google cambian hacia las «passkeys».

Llegan las passkeys: ¿es el fin de las contraseñas?

«Empezamos a trabajar en eliminar contraseñas clásicas hace más de una década. Estamos entusiasmados de avanzar con las passkeys y de la positiva respuesta de los usuarios que han adoptado este cambio», indicó Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google.

Además, la compañía anunció a los usuarios: «Te informaremos sobre más plataformas que adopten las passkeys. Nuestro objetivo es que las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas». Actualmente, ofrece un instructivo sobre estas llaves de acceso al que se puede acceder online.

¿Serán las passkeys el fin de las contraseñas? El hecho es que Google tiene un gran poder de influencia, pero el mundo viene usando contraseñas desde hace décadas, por lo que la transición puede llevar bastante tiempo. En este momento, lo importante es conocer que la alternativa existe y puede brindar un mayor nivel de seguridad.

source

Celulares: Bill Gates reveló cuál es el momento del día en el que no hay que usarlos jamás

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, a pesar de ser una figura emblemática en el mundo de la tecnología, advierte sobre la importancia de limitar el uso de los celulares, especialmente durante momentos familiares importantes.

En una reciente entrevista que brindó a The Mirror, Gates enfatizó la necesidad de mantener los smartphones alejados durante almuerzos y cenas familiares para fomentar conexiones más genuinas entre los presentes. 

Su preocupación se centra en cómo estos dispositivos pueden interferir con las interacciones humanas significativas, no solo por la distracción visual que representa la pantalla, sino también por las constantes interrupciones de las notificaciones.

El método de Bill Gates: qué hacer para evitar los celulares

Gates comparte su propia experiencia familiar al respecto: estableció reglas claras en su hogar, prohibiendo los teléfonos móviles durante las comidas y retrasando la edad de acceso a estos dispositivos para sus hijos hasta los 14 años, una decisión que, aunque generó quejas, se mantuvo firme considerando los beneficios de una interacción familiar más directa.

Cuidado con los celulares: Bill Gates recomienda no perder las relaciones humanas directas.

En una era dominada por la tecnología, la postura de Gates resulta particularmente significativa: aunque reconoce la utilidad innegable de los dispositivos móviles, aboga por establecer límites claros para evitar que la realidad virtual eclipse las relaciones personales auténticas.

A fin de cuentas, el mensaje principal de Bill Gates es claro: priorizar la conexión humana directa por encima de la conectividad digital.

source

Las nuevas funciones de WhatsApp para 2025 que tenés que probar

Con el inicio de 2025, WhatsApp comenzó a implementar nuevas funciones que prometen revolucionar el uso del celular. Estas herramientas, disponibles en su fase de prueba, están diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, optimizar el manejo de conversaciones y ofrecer características innovadoras.

Estas innovaciones responden al crecimiento constante de las demandas de los usuarios, que buscan mayor versatilidad y soluciones inmediatas dentro de la misma aplicación. 

Al probarlas en su versión beta, WhatsApp afina detalles técnicos y analiza el impacto real de estas funciones en la interacción diaria, priorizando una experiencia más intuitiva y adaptada a diversas necesidades. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber sobre estas propuestas.

¿Cuáles son las nuevas herramientas de realidad aumentada en WhatsApp?

Una de las funciones más llamativas que WhatsApp está probando en 2025 es la incorporación de efectos de realidad aumentada en la cámara de la aplicación. 

La app incorporará un soporte técnico directo desde su versión web.  (Fuente: Freepik)

Estas mejoras, presentes en la versión beta para iOS 24.25.93, introducen herramientas avanzadas como:

  • Fondos personalizables para fotos y videos.
  • Filtros con efectos inmersivos.
  • El «Modo de retoque», ideal para mejorar rasgos faciales.
  • El «Modo de baja luz», pensado para capturar imágenes en condiciones de iluminación limitada.

El acceso a estas herramientas es sencillo: desde la vista de la cámara, un ícono en forma de varita mágica permitirá activarlas. 

Estas actualizaciones no solo buscan diversificar el contenido que se comparte, también personalizar las experiencias en videollamadas.

¿Cómo funcionará el soporte técnico humano en WhatsApp?

Otra de las grandes novedades en desarrollo es la herramienta «Chat with Us», que permitirá acceder al soporte técnico directamente desde la versión web.

Según lo observado en la aplicación beta, esta función estará ubicada en la sección de ayuda y se activará con una notificación que informará al usuario que el equipo de soporte se pondrá en contacto.

El sistema combinará inteligencia artificial (IA) y atención humana para responder consultas:

  • El proceso comienza con un mensaje automatizado para recopilar detalles del problema.
  • Si las respuestas automáticas no resuelven el inconveniente, el caso podrá ser transferido a un agente humano.
  • La integración de IA busca agilizar los tiempos de respuesta y ofrecer soluciones más precisas.

Este avance simplifica la resolución de problemas, eliminando la dependencia exclusiva del celular para acceder a soporte técnico.

Otras funciones destacadas para el 2025: recuperación de chats perdidos en WhatsApp 

WhatsApp también está trabajando en una herramienta para recuperar conversaciones eliminadas o perdidas al cambiar de dispositivo. 

Una nueva función permitirá recuperar chats perdidos con mayor seguridad.  (Fuente: Pixabay)

Este proceso, diseñado con un enfoque en la seguridad, funciona de la siguiente manera:

  • Se solicita al contacto implicado una copia de los mensajes compartidos.
  • Ambas partes deben autenticar su identidad mediante un código de seis dígitos.
  • La transferencia incluye mensajes y archivos multimedia, recreando el historial perdido de forma íntegra.
  • Durante este procedimiento, las conversaciones se pausarán temporalmente para evitar interrupciones. Si el proceso demora demasiado, se podría habilitar un grupo temporal para que los usuarios continúen comunicándose hasta que finalice la sincronización.

    source

    La nueva función de WhatsApp que transcribe mensajes de voz sin salir del chat: cómo activarla paso a paso

    WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo, incorporó una nueva función que promete facilitar la vida de los usuarios: la opción de transcribir mensajes de voz sin salir del chat.

     Si querés saber cómo activar esta herramienta, a continuación te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo para aprovechar al máximo esta nueva función de WhatsApp. 

    ¿Cómo activar la función de WhatsApp que transcribe mensajes de voz?

     Esta nueva función de tu celular es perfecta para cuando no podés escuchar los audios que te envían. Para activarla, solo seguí estos pasos: 

    • Abrí WhatsApp en tu teléfono. 
    • Andá a Ajustes y luego seleccioná Chats. 
    • Activá la opción Transcripciones de mensajes de voz.
    • Elegí el idioma de transcripción que más te convenga. 
    • Si el idioma no está descargado, podés configurarlo para que se baje automáticamente cuando estés conectado a una red wifi.

      WhatsApp ahora permite transcribir mensajes de voz sin necesidad de escucharlos. (Foto: Shutterstock)

     Es clave que el idioma de la transcripción coincida con el del mensaje de voz, para evitar errores en la transcripción. Además, es fundamental tener instalada la última versión de la aplicación de mensajería.

    ¿Cómo transcribir un mensaje de voz en WhatsApp?

     Para transcribir un audio en WhatsApp en Android o iPhone, solo seguí estos simples pasos:

    •  Mantené presionado el mensaje de voz que querés transcribir. 
    • Elegí la opción Transcribir que aparece en el menú emergente. 

    Para transcribir un audio en WhatsApp, solo es necesario mantener presionado el mensaje de voz. (Foto: WaBetaInfo)

    • La transcripción aparecerá en la pantalla en pocos segundos.

     Aunque la transcripción se hace de manera automática, factores como el ruido de fondo, el acento o lo claro que esté el mensaje pueden afectar la calidad del texto. 

    source

    Billeteras virtuales: cuánto pagan ahora por dejar plata en la cuenta

    Las billeteras virtuales se consolidaron este año como una interesante alternativa de ahorro en la Argentina. De hecho, en los últimos meses esta opción se reforzó con la llegada al mercado de nuevas apps que ofrecen tasas altas para sus cuentas remuneradas en pesos.

    Hay que tener en cuenta que, a lo largo de 2024, el Banco Central (BCRA) aplicó una importante reducción de la tasa de interés de referencia de la economía argentina, que primero pasó del 50% al 40% y, desde el comienzo de noviembre, pasó al 35%. Finalmente, el viernes 6 de diciembre se anunció una nueva baja de la tasa, que quedó en 32%.

    A causa de lo anterior, los rendimientos de los plazos fijos que ofrecen los bancos cayeron y, actualmente, la mayoría se encuentra entre el 27% y el 34%.

    En este marco, billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay también tuvieron modificaciones en las tasas que ofrecen a sus usuarios. De todas maneras, igual se posicionan como una seria alternativa para los ahorristas, porque permiten obtener rendimientos diarios en pesos y sin necesidad de bloquear el dinero. A ellas se suma ahora la billetera Cocos Pay, que se lanzó en las últimas semanas con rendimientos que la colocan en una posición favorable.

    Pero no todas las billeteras virtuales brindan los mismos beneficios a sus usuarios. Un nuevo relevamiento de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, indicó cuáles son las diferencias entre los rendimientos que pagan actualmente las principales plataformas fintech que operan en la Argentina.

    Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otras: cuánto pagan ahora las billeteras

    El informe más reciente de Trascendo, difundido el pasado viernes, indica que no hay un claro ganador en la competencia de las billeteras virtuales. Pero entre las que más pagan a sus usuarios se encuentran las siguientes:

    • Ualá (Uilo). La billetera brinda una tasa nominal anual al 40%. Se trata de una opción que remunera hasta $ 500.000 depositados.
    • Cocos Pay. Esta billetera debutó recientemente y ofrece un rendimiento del 38,22%.  
    • La billetera Naranja X paga una tasa del 33% anual. Pero hay que tener en cuenta que este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de 600.000 pesos.
    •   En tanto, Personal Pay brinda rendimientos que se ajustan en relación a la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 33%, 37% y 40%.  
    • En tanto, Mercado Pago ofrece un rendimiento del 30%, según indicó Trascendo.
    • La billetera Prex remunera un 28,98%.

      Las tasas que pagan las principales billeteras virtuales, según Trascendo.

    Billeteras virtuales: así se calcula el rendimiento

    El informe de Trascendo advierte que su análisis no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), que es lo que realmente se gana al final del año, sino el rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app. Esto se debe a que cada app tiene un criterio distinto para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA) en sus páginas. Así, se compara el efecto real que tiene cada día tener el dinero en una u otra aplicación.

    Trascendo enfatiza que, por el momento, ninguna de las billeteras virtuales logra superar a la inflación. Sin embargo, las cuentas remuneradas son una opción mejor que la caja de ahorro, que no genera ningún rendimiento, pero no son realmente suficientes para obtener ganancias significativas.

    source

    El nuevo WhatsApp de oro 2025 ya está disponible para todos: qué es y cómo se descarga

    Gracias a su facilidad de uso y a las frecuentes actualizaciones que suman funcionalidades, el mensajero WhatsApp es en una de las apps más utilizadas en todo el mundo, con miles de millones de usuarios.

    No obstante, para algunas personas la versión oficial del mensajero de Meta no es suficiente y, a causa de esto, que acuden a los MODs; es decir, las versiones no originales de WhatsApp que suelen ofrecer características únicas como cambios en el diseño de la plataforma o la descarga de los estados de otros usuarios.

    Lo cierto es que uno de los MODs que cobró mayor importancia es el conocido como «WhatsApp de oro», cuya particularidad reside en que permite «pintar» la app de mensajería en tonalidades doradas. A continuación, todos los detalles.

    WhatsApp de oro: cómo se puede descargar

    Para habilitar el «Modo Dorado» en el mensajero WhatsApp, será necesario descargar el mod WhatsApp Plus APK (https://fouadmods.net/es/whatsapp-plus-es/) que trae varias funciones. El paso a paso es el siguiente:

    • Para empezar, hay que hacer una copia de seguridad de tus conversaciones en WhatsApp.
    • Una vez realizado lo anterior, se debe desinstalar WhatsApp por completo.
    • Se debe instalar la aplicación de WhatsApp Plus y darle los permisos correspondientes.
    • Cuando esté todo listo, dirigirse a los Ajustes de WhatsApp Plus – Configuración.
    • Pulsar sobre la pestaña de «Temas» y descargar el color que se desee. En este caso será el dorado (para lograr el Whatsapp de oro).
    • Presionar sobre «Aplicar» y listo: WhatsApp habrá cambiado no solo de color de logo, sino también en toda la aplicación.

    WhatsApp ahora se puede utilizar en «modo dorado» gracias a WhatsApp Plus.

    Es fundamental tener en cuenta que WhatsApp Dorado no es una versión oficial de WhatsApp. Por esto, puede ser potencialmente peligrosa, ya que puede contener malware o ser utilizada para recopilar datos personales de los usuarios.

    Además, hay que saber que Meta, la compañía dueña de WhatsApp, desaconseja utilizar aplicaciones no oficiales. En este sentido, los expertos en ciberseguridad recomiendan ser cautelosos y siempre descargar aplicaciones solo desde fuentes oficiales, como la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

    source

    Las 2 funciones del teléfono celular que te conviene desactivar para evitar caer en estafas virtuales

     El celular es una herramienta esencial en nuestro día a día, pero también se convirtió en un canal para los estafadores que buscan cometer estafas virtuales. 

     Algunas funciones pueden hacerte más vulnerable a estafas si no están bien configuradas. Te contamos cuáles son las 2 funciones del celular que deberías desactivar para proteger tu información personal.

     ¿Cuáles son las 2 funciones que tenés que desactivar para no sufrir estafas virtuales?

    El GPS y el Bluetooth, dos funciones que habitualmente usamos en nuestros dispositivos, pueden ser una puerta abierta para los ciberdelincuentes si no se desactivan correctamente. Aunque parezcan inofensivas y necesarias, dejar estas opciones activas puede poner en riesgo nuestra seguridad digital.

    Según informó el portal Computer Hoy, cuando el GPS está encendido, se facilita el seguimiento de nuestra ubicación en tiempo real, lo que permite a los atacantes obtener información sobre nuestros desplazamientos y, en algunos casos, acceder a datos sensibles sin que nos demos cuenta.

    El GPS y el Bluetooth pueden ser vulnerabilidades en tu celular si no se desactivan adecuadamente. (Foto: Freepik)

     Lo mismo ocurre con el Bluetooth, que al permanecer habilitado, puede ser utilizado por los estafadores para conectar dispositivos desconocidos a nuestro celular, lo que les permite robar información personal, como contraseñas o datos bancarios.

     ¿Cómo desactivar el GPS y Bluetooth del celular?

     Para proteger tu información personal y evitar que los ciberdelincuentes accedan a tu dispositivo, es fundamental desactivar ciertas funciones de tu celular cuando no las estés utilizando:

    Desactivar el GPS: 

    • Abrí los Ajustes: encontrá el ícono de la rueda dentada en la pantalla de inicio o en el menú de aplicaciones. 
    • Ingresá a la opción de ubicación: buscá «Ubicación» o «Localización», que a veces está dentro de «Seguridad y privacidad». 
    • Desactivá el interruptor: verás un interruptor junto a la opción «Ubicación». Deslízalo hacia la izquierda para apagarlo.

    Mantener estas funciones activas sin necesidad aumenta el riesgo de sufrir una estafa virtual. (Foto: Freepik)

     Desactivar el Bluetooth:

    • Abrí los Ajustes: al igual que en el paso anterior, buscá el ícono de ajustes en tu pantalla de inicio. 
    • Buscá Bluetooth: esta opción suele estar dentro de «Conexiones» o «Conectividad». 
    • Desactivá el interruptor: encontrá el interruptor junto a «Bluetooth» y deslizalo hacia la izquierda para desactivarlo. 

    source

    Plan canje de televisores 2025: cómo aprovechar la promoción para renovar tu Smart TV

    La marca de televisores Samsung tiene en la Argentina un Plan Canje para facilitar la compra y renovación de Smart TVs, tablets, celulares y otros dispositivos tecnológicos.

    Con esta modalidad, los usuarios pueden entregar su televisor usado como parte de pago y acceder a uno nuevo al instante, con un ahorro importante según el modelo elegido.

    Renovar tu Smart TV: cómo aprovechar el Plan Canje de Samsung

    Quienes estén interesados en realizar un canje deberán comenzar la gestión de compra mediante la tienda online de Samsung Argentina (https://shop.samsung.com/ar/) y seguir los siguientes pasos:

    • Seleccionar el televisor a comprar, y después, el que se va a entregar en parte de pago. El sistema permitirá indicar el estado de funcionamiento del equipo que se entrega.
    • Hacer la compra y listo.
    • Cuando se reciba el Smart TV nuevo, una persona de Samsung se contactará para avanzar con el proceso y coordinar la entrega del TV se entrega en parte de pago.
    • Si el estado coincide con lo declarado, el usuario recibirá su bonificación en el medio de pago utilizado en la compra, entre 10 y 15 días después.

     En la página de cada Smart TV se encuentra el botón para cotizar el Plan Canje.

    Canje de televisores: cuál debe ser el estado del

    Para que un televisor sirva para entregar en parte de pago, tiene que cumplir una condición: el mismo deberá funcionar correctamente. En concreto, Samsung estipula que deberá, al menos, encender y apagar. Algunos modelos son aptos para el canje incluso si la pantalla está rota.

    No obstante, el estado del equipo será evaluado por el asesor de Samsung que esté tomando el plan canje. Samsung advierte que, si el estado no coincide con lo declarado en la web, el beneficio económico puede ser menor.

    Una cuestión interesante a tener en cuenta es que Samsung toma para el canje televisores de una multitud de fabricantes, no solo los de su propia marca.

    source