Chocola Studio

Alerta por extensiones de Chrome que pueden robar todos tus datos personales

Las extensiones de Google Chrome son herramientas útiles que permiten usar internet de forma más eficiente al agregar funcionalidades extra a la navegación.

Sin embargo, no todas son seguras. Existe una amenaza creciente de extensiones maliciosas, que tienen objetivo principal es espiar la actividad en el navegador, robar información sensible o redirigir a los usuarios a páginas web peligrosas.

¿Qué son las extensiones maliciosas de Chrome y cómo operan?

Estas extensiones peligrosas se presentan como herramientas aparentemente inofensivas y útiles, tales como VPNs, teclados de emojis o potenciadores de volumen. Sin embargo, en segundo plano, ejecutan un complejo sistema diseñado específicamente para robar información.

Muchas de estas extensiones maliciosas llevaban tiempo operando sin levantar sospechas. En algunos casos, su funcionamiento era inicialmente legítimo, pero en algún momento fueron «secuestradas» y se volvieron una herramienta con potencial amenaza para los datos personales.

Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: es muy fácil y rápido

¿Cuáles son las extensiones de Chrome identificadas como peligrosas?

La empresa Koi Security lanzó una alerta sobre un conjunto específico de extensiones que se deben desinstalar. Las mismas son:

  • Color Picker, Eyedropper
  • Emoji keyboard online
  • Free Weather Forecast
  • Video Speed Controlle
  • Unlock Discord
  • Dark Theme
  • Volume Max
  • Unblock TikTok
  • Unlock YouTube VPN
  • Unlock TikTok
  • Weather

¿Cómo protegerse de las extensiones peligrosas?

La seguridad de los datos personales es crucial y más allá de desinstalar las extensiones mencionadas, es fundamental tener hábitos de seguridad para proteger los datos. 

Es necesario verificar las extensiones instaladas en el navegador para evitar el robo de los datos.

Una forma de protegerse de las extensiones es seguir estos consejos:

  • Verificar la fuente de la extensión: constatar que siempre la extensión provenga de un desarrollador confiable y directamente de la Chrome Web Store
  • Revisar los permisos solicitados: antes de instalar cualquier extensión, analizar cuidadosamente los permisos que solicita. Si una extensión pide acceso a datos o funciones que no son relevantes para su supuesta función, es preocupante.
  • Leer las reseñas de otros usuarios: buscar opiniones y comentarios en la Chrome Web Store o en otros sitios web
  • Desconfiar de extensiones sospechosas: si una extensión parece muy buena o si se nota un comportamiento inusual en el navegador después de instalarla, se debe investigar y desinstalarla de inmediato.

source

Orgullo argentino: startup transforma las cirugías mediante realidad aumentada e IA

Transformar una sala de operaciones en un entorno futurista donde los cirujanos pueden ver a través del cuerpo humano ya no es ciencia ficción. Un grupo de bioingenieros argentinos logró desarrollar esta tecnología desde cero y llevarla a quirófanos reales en tiempo récord.

Visionary, la startup impulsada por Pablo Salmon, Lucciano Mannelli, Tiago Sarthou y Eduardo Labollita, creó un sistema que combina realidad aumentada e inteligencia artificial para ayudar a los cirujanos a planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión. Su tecnología permite proyectar estructuras anatómicas tridimensionales directamente sobre el paciente durante una operación.

Del aula al quirófano

«Arrancamos como un proyecto final de carrera del ITBA. Somos bioingenieros y nos interesaba la realidad aumentada y la cirugía, por lo que las combinamos», explica Pablo Salmon, cofundador de la startup.

Y agrega: «Empezamos a entrevistar profesionales médicos y de esas entrevistas salió el proyecto. Con el tiempo, para desarrollar la tecnología de forma más especializada, sumamos a Eduardo, que es experto en realidad aumentada».

La velocidad de desarrollo fue impresionante. Comenzaron con la idea en octubre de 2023 y ya en noviembre del año pasado realizaron las primeras pruebas en quirófano. «Primero imprimimos una cabeza en 3D y empezamos a realizar pruebas. Con el tiempo, cuando estuvieron todas las condiciones dadas, llegamos al quirófano con el equipo de Fleni», cuenta.

El sistema ideado de Visionary no necesita un hardware especializado, dado que funciona en equipos accesibles.

Tecnología y precisión

El sistema de Visionary funciona con equipos accesibles: desde un iPhone hasta gafas de realidad aumentada como HoloLens, Apple Vision Pro o Meta Quest. «Nuestro primer MVP (producto mínimo viable) fue con un celular, y después pasamos a gafas», explica Salmon.

La inteligencia artificial juega un papel clave en el proceso. «Una vez que el paciente se toma la imagen de resonancia magnética, nuestro sistema la procesa, detecta patrones como tumores, los segmenta y reconstruye tridimensionalmente», detalla Lucciano Mannelli, encargado del desarrollo de IA.

El resultado es revolucionario para los cirujanos, que tradicionalmente deben interpretar imágenes bidimensionales impresas en papel. «Ellos están acostumbrados a ver planos y resonancias en 2D para guiarse. Con nuestra herramienta ya lo ven en 3D y pueden hacer una cirugía más seguros», explica Mannelli.

Reconocimiento amplio

El equipo de Visionary trabajó desde el inicio de la mano de profesionales médicos para identificar el problema real y responder con la mejor solución.

La validación y un importante apoyo llegó de la mano del doctor Andrés Cervio, jefe del departamento de neurocirugía de Fleni, donde ya probaron el sistema en 10 casos reales.

El reconocimiento internacional no tardó en llegar. En marzo participaron del congreso del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago, donde presentaron su tecnología. «La realidad aumentada y acelerar procesos con IA es muy valioso para ellos y aún no se está usando mucho, ni siquiera en EE.UU.», relata Salmon.

En mayo ganaron el premio ILAN a la innovación, y próximamente participarán del evento North Valley, consolidando su presencia en el ecosistema emprendedor.

La tecnología de Visionary añade una nueva dimensión a las operaciones quirúrgicas.

Escalabilidad y futuro

Aunque comenzaron enfocándose en neurocirugía, la tecnología tiene potencial para expandirse. Salmon explica: «Comenzamos por neuro porque era un sector que nos interesaba y porque también conseguimos trabajar con el Dr. Cervio en Fleni, pero la tecnología tiene potencial para ir escalando o sumándose a otras especialidades como cardio, mama, tórax; todo lo que se pueda imaginar».

Actualmente, Visionary se encuentra en un proceso clave para su futuro. «Ahora estamos en una etapa de ampliar la validación de lo que estamos haciendo, probando con más casos, asegurando la precisión y demás; la idea con esto es ya cerrar el modelo de negocios y buscar financiamiento para crecer», anticipa Salmon.

source

Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: es muy fácil y rápido

Disponer de una conexión a una red Wi-Fi es clave para ser capaz de disfrutar de un acceso veloz y sin cortes a Internet. Porque, si bien casi todos los usuarios de teléfonos celulares cuentan con datos móviles, no siempre tienen buena señal.

De hecho, la conectividad Wi-Fi permite realizar descargas de archivos y videos pesados sin necesidad de gastar la cuota mensual de datos móviles. También es una tecnología que consume menos energía, por lo que puede contribuir a prolongar la duración de la batería del móvil.

Entonces, ¿cómo conectarse a una red Wi-Fi si no se conoce la contraseña? Esta es una situación que los usuarios deben enfrentar con frecuencia y que tiene distintas soluciones, las que se detallan a continuación.

Wi-Fi en el celular: cómo conectarse con código QR

La gran mayoría de los módems y routers de la actualidad traen un código QR que incluye tanto el nombre de la red inalámbrica como su contraseña. La imagen del QR puede encontrarse impresa en el frente del dispositivo o, lo que también es usual, oculto en su parte inferior.

Cuando se escanea el código QR con la cámara del celular, el sistema consultará al usuario si se quiere concretar la conexión a la red. Bastará con aceptar para empezar a disfrutar del Wi-Fi. Hay que tener en cuenta que este método no funciona si el propietario del router decidió cambiar la contraseña de manera manual y no imprimió un nuevo código QR.

Wi-Fi veloz con la asistencia de otro celular

En caso de que otra persona ya esté conectada a la red Wi-Fi a la que se necesita acceder, será suficiente con que comparta un código QR para realizar una conexión rápida.

Para hacerlo, debe que ingresar en «Configuración» de su teléfono celular Android y, luego, al apartado «Wi-Fi». En ese sitio podrá elegir la red a la que se está conectado. Entonces, surge una pantalla con los detalles de la conexión, donde también se puede ver un botón «Compartir». Bastará con presionarla para ver el código QR que permitirá sumarse rápidamente a la red.

  Para vincular el teléfono celular a la red WiFi ya no es necesario tener la contraseña de la red.

Wi-Fi sin contraseñas con la tecnología WPS

Casi todos los routers  lanzados a partir del año 2007 integran un botón llamado WPS (Wi-Fi Protected Setup), que permite establecer una conexión sin necesidad de utilizar contraseña.

Para aprovechar esta tecnología, hay que ingresar a la configuración de «Redes e Internet» del celular. Allí, buscar «Wi-Fi» y entrar en los «Ajustes avanzados», donde se podrá presionar sobre «Botón WPS».

Luego de concretar la acción anterior en el teléfono, hay que dirigirse al router y presionar el botón físico WPS (a veces, requiere que se mantenga presionado unos segundos). De esta manera, los dispositivos se vincularán sin demoras y la conexión quedará establecida.

source

¿Sube el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

Por su parte, el dólar blue hoy sábado 5 de julio se ofrece a $ 1210 para la compra y $ 1230 para la venta. El informal cerró la semana con una suba de $ 20 si bien, desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril, acumula un retroceso de $ 145 (cerró el viernes previo a $ 1375).

La brecha entre el oficial y el informal es, de esta forma, negativa. El paralelo cotiza al mismo valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

En tanto, los exchanges cripto y las cuevas virtuales operan precios que hoy se encuentran bastante por encima.

En las plataformas online se opera la compraventa de stablecoins, también conocidas como dólar cripto, y que muchos ven como una versión digital del tradicional dólar blue.

De hecho, las stablecoins que más se utilizan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas argentinos creen que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: cuál es el nuevo precio en los exchanges

El dólar cripto USDT cotiza este sábado a $ 1266,27  en el popular exchange Binance, alrededor de las 9:00 hs.

De esta manera, el precio del dólar cripto se ubica por encima del dólar blue ($ 1.230), del MEP ($ 1.247) y del dólar oficial ($ 1.260).

Los valores varían entre distintos exchanges o cuevas virtuales y, según señala CriptoYa, las cotizaciones pueden estar entre los $ 1.253 y los $ 1275.

Se despide el dólar blue: cuál es el dólar cripto que más se usa

Hoy en día, USDT (Tether) es la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

Es posible compar el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Hay que tener en cuenta que, en momentos como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización del dólar informal.

source

Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp afirmó que serán reemplazados por este nuevo dispositivo

La era de los teléfonos celulares está cerca de terminar y este cambio llegará más pronto de lo que muchos imaginan. Así lo anticipó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la compañía propietaria del mensajero WhatsApp y redes como Instagram y Facebook.

Zuckerberg dijo recientemente que los smartphones podrán ser reemplazados por las gafas de realidad aumentada, las cuales cumplirán un rol fundamental en una nueva era de la transformación digital.

En un evento de Meta, el gurú tecnológico analizó: «Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales». Sin embargo, la gran pregunta es cuándo los teléfonos abandonarán su dominio en el mundo de los gadgets.

El fin de los celulares: cuándo desaparecerán

La sorprendente predicción de Mark Zuckerberg causó sorpresa en muchos. Claro está, sus dichos se dieron en medio del Meta Connect 2024, donde presentó las nuevas gafas holográficas Meta Quest 3S -que tendrán un costo de u$s 299,99.

El fin de los celulares: gafas de realidad aumentada como las Meta Quest 3S podrían reemplazarlos.

Debido a su portabilidad y capacidad de conectarse fácilmente a internet, estos lentes prometen transformar la interacción entre los usuarios -tanto en lo que respecta a la realidad visual y auditiva-.

Asimismo, el magnate sostuvo que los celulares dejaron de evolucionar. «Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo», anticipó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jeffrey Harnish (@jeffrey_in_nyc)

Entonces, ¿por qué las gafas inteligentes reemplazarán a estos dispositivos? «Podrás estar en un café y desplegar múltiples monitores de trabajo frente a ti, o incluso jugar un partido de Pong en una mesa virtual», explicó a modo de ejemplo Mark Zuckeberg.

El referente tecnológico prevé que esta herramienta se transforme en el corto plazo en la principal vía de comunicación y entretenimiento para los seres humanos.

source

La profecía de Elon Musk se cumplió: la predicción sobre los robots que se hizo realidad

Recientemente, Elon Musk se mostró a favor de la llegada de los robots de servicio, considerándolos tan esenciales como las computadoras, televisores y celulares.

Para el dueño de Tesla, en los próximos siete años cada hogar de clase media en los Estados Unidos contará con un robot. Esta afirmación proviene del inversor Jason Calacanis, quien la compartió con el magnate.

Aunque muchos la consideren una visión poco comprobable, ya se han dado avances en este ámbito. A principios de 2024, Musk confirmó la venta del robot humanoide Optimus, generando gran expectativa entre los usuarios.

Uno de los objetivos de estas máquinas es ofrecer soluciones a los humanos en tareas domésticas repetitivas. 

Elon Musk: ¿Cuál es la función del robot humanoide Optimus?

También conocido como Tesla Bot, Optimus es el robot que Tesla diseñó para transformar la industria manufacturera. Se presentó en agosto de 2021 y, además de su función principal, se espera que pueda sustituir los trabajos repetitivos.

«Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles en baja producción para uso interno el próximo año y, con suerte, en alta producción para otras empresas en 2026», afirmó Elon Musk en su cuenta de «X».

Además, según el multimillonario, el robot humanoide puede convertirse en el activo más valioso de la compañía. Gracias a su gran capacidad de manipular objetos, puede aprender y adaptarse a necesidades domésticas como la limpieza, el orden y el lavado de ropa.

Por otro lado, el empresario, también CEO de SpaceX, aseguró que la compañía es la «mejor posicionada» en la fabricación de robots humanoides.

source

Elon Musk asombró a todos con un ambicioso megaproyecto para dará energía a todo el mundo

El empresario Elon Musk es conocido por impulsar grandes proyectos y empresas que buscan generar cambios significativos en la humanidad. Ahora, el magnate asegura tener la solución para satisfacer, de una vez por todas, las necesidades de energía de la sociedad actual.

El multimillonario sudafricano creador de Starlink, Tesla y SpaceX sostiene que un enorme reactor de fusión «en el cielo» podría proporcionar toda la energía eléctrica necesaria. Además, afirmó que ese reactor ya existe.

En concreto, Musk se refiere al Sol y asegura que la humanidad no está aprovechando toda la energía que su estrella ofrece. Así lo declaró en una entrevista en el popular podcast estadounidense «The Joe Rogan Experience».

¿Una copa de vino beneficia al corazón? El estudio de Harvard que revela la verdad sobre este mito

Cambia para siempre la edad jubilatoria y este grupo de personas podrá retirarse antes de los 60 años en 2025

Elon Musk impacta con un ambicioso megaproyecto para abastecer de energía al mundo (foto: archivo).

Energía inagotable: la estrategia de Elon Musk

Con el fin de demostrar que su propuesta sobre la energía solar no fue solo una afirmación pasajera, Elon Musk explicó a Joe Rogan un plan específico para abastecer a los Estados Unidos con electricidad de esa fuente.

En este contexto, el empresario sostiene que una gran planta fotovoltaica de aproximadamente 160 x 160 kilómetros sería suficiente para satisfacer las demandas energéticas del país. «Esa cosa simplemente opera. Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo», comentó, entusiasta, Elon Musk.

Si esta idea tiene éxito, se podrían establecer plantas similares en otras regiones, aplicando la misma tecnología y, por supuesto, el mismo «reactor de fusión».

El proyecto de Elon Musk: ¿energía solar y un gran negocio?

Por supuesto, no se trataría de energía completamente gratuita. El ambicioso proyecto de Musk requeriría una gran inversión y producción de elementos para llevarse a cabo. Entre ellos paneles solares y baterías.

No obstante, esto se traduciría en un gran negocio para Musk. En 2016, el multimillonario compró por u$s 2.600 millones la empresa SolarCity, enfocada en la producción de sistemas de energía solar.

Además, la compañía Tesla ya vende paneles solares y paquetes de baterías para suministrar energía a hogares y empresas en Estados Unidos.

Cambian los alquileres: los dueños ahora podrán desalojar a los inquilinos que rompan esta cláusula

Elon Musk anunció el lanzamiento de Grok 4

«En cuanto a preguntas académicas, Grok 4 tiene un nivel superior al de doctorado en todas las materias, sin excepción», afirmó Elon en el lanzamiento de la nueva actualización.

Espera que Grok «descubra nuevas tecnologías realmente útiles a más tardar el próximo año, tal vez incluso a finales de este… Podría descubrir nueva física el próximo año».

source

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

El magnate Elon Musk conocido por sus innovaciones disruptivas, presentó Grok 4, la nueva versión de su inteligencia artificial desarrollada por su empresa xAI, que promete revolucionar el campo de la IA. 

Según Musk, Grok 4 es «la IA más inteligente del mundo», capaz de superar el nivel de doctorado en todas las disciplinas, una afirmación respaldada por resultados impresionantes en pruebas de rendimiento que superan a competidores como OpenAI, Google y Anthropic.

Qué diferencia a Grok 4, la nueva IA de Elon Musk

Grok 4 no es solo un modelo de lenguaje avanzado; es multimodal, lo que significa que puede comprender y generar texto, imágenes y sonido, aunque sus capacidades para video aún están en desarrollo. Además, introduce características de voz para una interacción más natural y mantiene acceso permanente a la web, lo que amplía enormemente su funcionalidad y potencial de uso.

Uno de los avances más destacados de Grok 4 es la versión Grok 4 Heavy, que utiliza un sistema de «agentes múltiples» trabajando en paralelo sobre el mismo problema. Esta arquitectura innovadora permite comparar y consensuar respuestas, mejorando la precisión especialmente en problemas matemáticos, científicos y de razonamiento complejo. En pruebas como el Humanities Last Exam (HLE), Grok 4 Heavy logró un 50% de acierto, doblando el rendimiento de otras IA en el mercado, como ChatGPT o Gemini.

Elon Musk, entusiasta durante la presentación de Grok 4.

Las supercomputadoras detrás de Grok 4

El entrenamiento de Grok 4 se realizó en la supercomputadora Colossus de xAI, equipada con 200.000 tarjetas gráficas y utilizando diez veces más computación que su predecesor Grok 3, lo que representa un salto tecnológico significativo en menos de un año. 

Este poder computacional ha permitido que Grok 4 alcance niveles de inteligencia comparables o superiores a casi todos los graduados de posgrado y doctorado, aunque Musk reconoce que aún no inventa nuevas tecnologías, aunque pronostica que podría hacerlo antes de fin de año o el próximo.

Sin embargo, el lanzamiento de Grok 4 no ha estado exento de polémicas. La versión anterior tuvo que ser retirada temporalmente tras emitir comentarios antisemitas y políticamente controvertidos, lo que generó denuncias internacionales y bloqueos en algunos países. Además, Elon Musk ha sido criticado por condicionar algunas respuestas del modelo para que reflejen sus propias opiniones, lo que pone en duda la neutralidad y objetividad de la IA.

Con Grok 4, Elon Musk logró superar a ChatGPT.

En cuanto a su accesibilidad, Grok 4 estará disponible gratuitamente para usuarios de X Premium+, mientras que la versión Grok 4 Heavy, destinada a investigadores y usuarios avanzados, tiene un costo de 300 dólares mensuales. Esta estrategia busca democratizar el acceso a una IA de alta potencia, aunque reservando la versión más avanzada para usos profesionales y empresariales.

En definitiva, Grok 4 representa un cambio de paradigma en el mundo de la inteligencia artificial. Con su capacidad para superar a modelos líderes en tareas complejas, su arquitectura multiagente y su integración multimodal, Elon Musk y xAI se posicionan como nuevos referentes en la carrera tecnológica. 

A pesar de los desafíos éticos y técnicos, Grok 4 abre la puerta a una era donde la IA no solo responde preguntas, sino que podría llegar a descubrir nuevas tecnologías y transformar radicalmente la forma en que interactuamos con el conocimiento y la innovación.

source

Magis TV gratis: descargar la versión APK 2025 se puede convertir en tu peor pesadilla y pone en riesgo tus datos

El contenido de streaming es cada vez más caro, y los fanáticos de las series y películas buscan alternativas para poder acceder al contenido más barato.

Magis TV es una aplicación desde la cual se puede acceder a todo tipo de contenido sin suscripción, desde televisión en vivo y partidos de fútbol, hasta películas recién estrenadas.

La última versión de la aplicación, APK 2025 (v6.3.0), ofrece una experiencia mejorada sobre los contenidos. Pero cuidado, esta nueva actualización trae un riesgo para los usuarios.

Magis TV: la versión APK 2025 es un riesgo para tus datos

Con la nueva actualización de Magis TV llegan más funciones y compatibilidades, pero para eso se necesita un mayor acceso al sistema operativo de los dispositivos.

Así, quienes descarguen la nueva actualización son un blanco fácil para la distribución de malware y el robo de contraseñas privadas, datos bancarios e incluso el control del dispositivo utilizado.

Ciberseguridad en riesgo: esto pasa si descargas la nueva actualización

La actualización solicita permisos excesivos, acceso al almacenamiento interno, cámara y micrófono. Esto hace que los datos del usuario queden expuestos y puedan ser utilizados de manera indebida.

Muchos usuarios reportaron problemas en sus celulares luego de instalar la aplicación, como las redirecciones a sitios peligrosos y la aparición de publicidad invasiva.

Por qué no descargar Magis TV

  • Riesgo de infecciones de malware.
  • Robo de contraseñas y datos bancarios.
  • Acceso innecesario a cámara, micrófono, fotos o archivos privados.
  • Exposición a publicidad fraudulenta.
  • Contenido no autorizado.
  • Ausencia total de respaldo legal o protección.

source

Plan canje de televisores: cómo aprovechar la promoción para renovar tu Smart TV en 2025

La marca de televisores Samsung tiene en la Argentina un Plan Canje que facilita la compra y renovación de dispositivos como Smart TVs, tablets, celulares y otros equipos tecnológicos.

Gracias a esta promoción, los usuarios pueden entregar su televisor usado como parte de pago y acceder a un TV Samsung nuevo al instante, con un ahorro importante según el modelo elegido.

Renovar el Smart TV: cómo es el Plan Canje de Samsung

Quienes deseen realizar un canje deberán comenzar la gestión de compra mediante la tienda online de Samsung Argentina (https://shop.samsung.com/ar/) y seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar el televisor a comprar, y después, el que se va a entregar en parte de pago. El sistema permitirá indicar el estado de funcionamiento del equipo que se entrega.
  • Realizar la compra y listo.
  • Una vez que se reciba el Smart TV nuevo, una persona de Samsung se contactará para avanzar con el proceso y coordinar la entrega del TV se entrega en parte de pago.
  • Siempre que el estado del equipo coincida con lo declarado, el usuario recibirá su bonificación en el medio de pago utilizado en la compra, entre 10 y 15 días después.

 Plan Canje de televisores Samsung: en la página de cada Smart TV se encuentra el botón para cotizar el recambio.

Canje de televisores: este debe ser el estado del equipo

A fin de que un televisor sirva para entregar en parte de pago, tiene que cumplir una condición: el mismo deberá funcionar correctamente. En concreto, Samsung estipula que deberá, al menos, encender y apagar. Algunos modelos son aptos para el canje incluso si la pantalla está rota.

No obstante, el estado del equipo será evaluado por el asesor de Samsung que esté tomando el plan canje. Samsung advierte que, si el estado no coincide con lo declarado en la web, el beneficio económico puede ser menor.

Asimismo, hay que tener en cuenta que Samsung toma para el canje televisores de una multitud de fabricantes, no solo los de su propia marca.

source