Chocola Studio

Matrix existe: un estudio científico advirtió que el universo es un videojuego de simulación

vsm.object(«powerbeans-widget»).setAttribute(«showAds»,!site.session.isSuscriber(]

El matemático de la Universidad de Oxford, Marcus Du Sautoy, presentó una teoría controvertida que sugiere que los seres humanos habitan en una sofisticada simulación.

En su estudio, reunió diversas teorías para investigar la noción de que el universo opera bajo las mismas reglas que un juego de estrategia como el ajedrez.

Sube el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

Matrix tenía razón: un estudio científico alertó que el universo es un videojuego de simulación

La hipótesis de que los seres humanos estamos inmersos en una simulación

En su estudio, el autor reúne conceptos de Roger Caillois, un teórico que sostiene que los juegos son improductivos y generan incertidumbre.

Estos aspectos, según Marcus Du Sautoy, se reflejan en la estructura del universo y sus leyes fundamentales. Por ejemplo, la física cuántica y la teoría del caos reintroducen la incertidumbre en el cosmos, que antes parecía predecible bajo las leyes de Newton.

Asimismo, se apoya en «El Juego de la Vida» de John Conway, que el autor utiliza para ilustrar que el universo simulado evoluciona sin intervención externa.

Esta teoría plantea diversas preguntas sobre el propósito humano y la naturaleza de la existencia. Marcus sostiene que lo primero es indagar cómo funcionan los juegos. El científico respondió que los juegos se definen por las reglas que los rigen.

Lo mismo ocurre en el universo, donde las reglas condicionan su funcionamiento y evolución.

Los cinco rasgos de los juegos según Roger Caillois: incertidumbre y libertad

Roger Caillois fue un teórico francés que identificó cinco rasgos fundamentales de los juegos. En su obra «Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo», sostiene que los juegos se fundamentan en la incertidumbre, la improductividad, la separación, la imaginación y la libertad.

La incertidumbre actúa como un elemento esencial, ya que conocer el desenlace elimina la diversión. Por ejemplo, Marcus mencionó el cuatro en línea, un juego en el que se ha hallado un algoritmo que garantiza la victoria al primer jugador si sigue un patrón específico de movimientos.

No obstante, descubrimientos como la física cuántica y la teoría del caos han reintroducido la noción de incertidumbre en el universo. Caillois también sostiene que los juegos deben representar una pérdida de tiempo, ya que si hay un premio como dinero o aprendizaje, se transforma en trabajo.

Hackeo masivo a gigante cripto: se robaron más de u$s 1.400 millones

En esta misma línea, se argumenta que un juego es autónomo, es decir, que opera fuera del espacio y tiempo que los humanos conocen. Además, posee su propio inicio y final, que son funcionales al objetivo de que el juego nunca concluya.

Caillois afirma que se genera una segunda realidad que coexiste con la vida real. Esta realidad requiere una conexión con el sentido del libre albedrío de la consciencia humana.

«Todos somos jugadores del juego infinito que se desarrolla a nuestro alrededor, el juego infinito que es el universo», sostiene Marcus Du Sautoy.

source

El fuerte gesto del creador de Ethereum a Milei en medio del LIBRA gate

Vitalik Buterin, una de las personalidades más reconocidas del mundo cripto y creador de la moneda Ethereum, envió un gesto de apoyo al presidente Javier Milei en medio de la crisis del LIBRA gate y propuso que Argentina sea sede de una conferencia internacional.

«Hacer (la conferencia) Devconnect en Argentina sería una gran oportunidad para mostrar lo mejor de lo que cripto puede ofrecer», afirmó Buterin en la red social X y arrobó a Javier Milei.

El mandatario argentino respondió con entusiasmo: «¡Muchas gracias Vitalik Buterin por tus palabras sobre el talento argentino! Sería un honor que Argentina sea sede de Devconnect. Coincido que sería una gran oportunidad para nuestro país».

Milei encontró en Buterin un inesperado aliado cripto.

El mensaje completo de Vitalik Buterin

En respuesta a un mensaje de un tercero en la red X que mencionaba que el LIBRA gate solo serviría para hacer más fuertes a las monedas tradicionales como Bitcoin y Ethereum, Buterin expresó: «La comunidad de Ethereum en Argentina está llena de desarrolladores increíbles, que ya han contribuido con algunos de los programas más importantes en el ecosistema de Ethereum. La energía y determinación para construir sobre el impulso actual de Argentina y usar criptomonedas y otras nuevas tecnologías para construir una sociedad próspera del siglo XXI es real».

Y sobre la crisis cripto que desató la difusión de Javier Milei, aclaró: «Las noticias recientes no deberían tomarse como una razón para rendirse, sino como un ejemplo de por qué la educación es tan importante. Sigo siendo muy optimista sobre las contribuciones y el papel de Argentina y Latinoamérica en este espacio». 

Además, Buterin justificó la posible realización de Devconnect en la Argentina al decir que «las ubicaciones se deciden en base a: calidad de la comunidad local, accesibilidad (por ejemplo, facilidad para obtener visas) para nuestros desarrolladores globales, disponibilidad de lugares adecuados y potencial para crear un impacto duradero, especialmente a través de la adopción a largo plazo (tanto de base como institucional) de aplicaciones de Ethereum en la región».

Para qué se hace la conferencia cripto Devconnect

Devconnect es un evento que se centra en la comunidad de Ethereum, organizado como una serie de encuentros independientes que buscan fomentar la colaboración y el progreso dentro del ecosistema de Ethereum. Devconnect se caracteriza por su enfoque en discusiones profundas y la resolución de problemas en un ambiente informal y colaborativo.

Vitalik Buterin, uno de los genios detrás de la criptomoneda Ethereum.

Según sus organizadores, el objetivo principal de Devconnect es educar y capacitar a los participantes para construir y utilizar sistemas descentralizados. Se busca expandir los límites de lo posible en el ámbito de la tecnología blockchain y promover un entendimiento más profundo del potencial que ofrece Ethereum.

Entre los pilares de este evento, que es una referencia global para la comunidad cripto, se encuentran:

  • Eventos independientes: Devconnect consiste en una semana de eventos organizados de forma independiente, lo que permite a los participantes explorar temas relevantes y colaborar en proyectos específicos.
  • Networking: proporciona un espacio para que los asistentes se conecten y establezcan relaciones con otros miembros de la comunidad Ethereum, lo que facilita el intercambio de ideas y experiencias.
  • Diversidad de temas: los eventos abarcan una amplia gama de temas relacionados con Ethereum, desde aspectos técnicos hasta aplicaciones en la economía digital y el arte.

source

A qué precio millonario podría llegar Bitcoin, según uno de los inversores estrella del mercado

Tras la asunción de Donald Trump como presidente en los Estados Unidos, el precio de Bitcoin registró un nuevo máximo histórico -alcanzó los u$s 109.115- y se aproximó a la línea de los u$s 110.000.

A pesar que no mantuvo el envión alcista y ahora se estancó en la zona de los u$s 95.000, uno de los máximos inversores del mercado aseguró que la criptomoneda podría escalar hacia otro récord.

Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos en el corto plazo

Larry Fink, CEO del fondo de inversión BlackRock, fue quien explicó a principios de febrero en diálogo con Bloomberg que el activo es un instrumento con base internacional de resguardo para muchos ahorristas.

«Soy un gran creyente en eso, en ese instrumento», afirmó en relación a Bitcoin, moneda por la cual predijo que podría alcanzar los u$s 700.000 en el corto plazo.

Predicción: a cuánto llegará el precio de Bitcoin, según el CEO de BlackRock

En medio de la entrevista, Fink confirmó que está en conversaciones con algunos fondos soberanos, quienes barajan invertir entre el 2% y 5% de sus carteras en Bitcoin. 

«Si esa conversación se extiende, el BTC va a costar u$s 500.000, u$s 600.000, u$s 700.000…», anticipó. Sin embargo, no es el único factor que podría incidir en la cotización del criptoactivo.

La irrupción de Trump podría favorecer al mercado cripto

El avance de Trump sobre la regulación de los activos digitales puede ser clave para una gran adopción cripto. «Si bien firmó una orden ejecutiva para regular la industria, la falta de detalles concretos ha generado incertidumbre sobre su verdadero impacto en el ecosistema cripto», señaló semanas atrás Matías Part, analista de Bitget.

Sumado a ello, el líder republicano, que en un principio no estaba a favor de las criptomonedas, mencionó en la campaña presidencial su intención de que Estados Unidos se transforme en la «capital mundial» de estas monedas.

source

Google te escucha siempre: cómo podés desactivar el micrófono de tu celular en pocos pasos

Ya no es un secreto que Google es capaz de escuchar a los usuarios de Android mediante el micrófono del teléfono celular. Lo que pasa es que, después, esos registros se transforman en datos que se utilizan, usualmente, para dirigir anuncios publicitarios.

Hasta hace poco tiempo, los usuarios se sorprendían por las extrañas coincidencias que surgían entre sus conversaciones casuales y los anuncios que luego veían en páginas web o los correos electrónicos promocionales que recibían.

Hoy en día, ya está aclarado que Google escucha de manera casi permanente a sus usuarios para obtener información y aprovecharla con fines comerciales. Debido a eso, es conveniente tomar ciertas medidas para evitar que la privacidad de las charlas cotidianas sea vulnerada.

Google te escucha: cómo bloquear el micrófono

La escucha que realiza Google se basa en algunos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android. No obstante, es posible -y no muy difícil- desactivarlos.

Además, hay que tener cuidado en permitir a cualquier aplicación la capacidad de acceder al micrófono. Sobre todo, cuando esto no tiene nada que ver con la funcionalidad básica de la app.

 Smartphones con Android: Google escucha más de lo que se piensa, pero puede ser bloqueado.

Aparte de lo anterior, el procedimiento básico que hay que seguir para que Google no escuche más las conversaciones es el siguiente:

  • Iniciar la aplicación de Google.
  • Pulsar en la parte del perfil en la parte superior derecha.
  • Presionar la opción que dice «Cuenta de Google».
  • Buscar la opción denominada «Datos y privacidad».
  • Allí, ubicar el apartado «Actividad web y de aplicaciones».
  • Allí se podrá desactivar la opción «Incluir la actividad de voz y audio».
  • Tocar sobre «Dejar de guardar».
  • Para confirmar el cambio, presionar «Entendido».

source

Se despide Elon Musk: el invento ruso que permitirá viajar a Marte en 30 días

Desde hace décadas, la humanidad sueña con explorar el universo en busca de otros planetas habitables. El cambio climático, el crecimiento poblacional y la explotación de los recursos naturales en la Tierra llevan a los científicos a considerar la posibilidad de colonizar otros mundos. 

Uno de los más grandes impulsores de la exploración espacial en la actualidad es Elon Musk, quien a través de su empresa SpaceX trabaja en el desarrollo de cohetes reutilizables y tecnologías avanzadas para llevar humanos a Marte

Sin embargo, recientemente, un grupo de científicos rusos desarrolló un motor de plasma que promete revolucionar los viajes espaciales y reducir drásticamente el tiempo de traslado al planeta rojo. 

¿Cuál es el invento ruso que supera a Elon Musk y promete llegar a Marte en 30 días? 

El Instituto Troitsk de Rosatom creó un innovador motor de plasma que podría reducir el tiempo de viaje a Marte de casi un año a tan solo 30 días. Esta tecnología de propulsión eléctrica representa un avance significativo frente a los motores de cohetes químicos convencionales, utilizados actualmente en la exploración espacial. 

Vivir en Marte está cerca de convertirse en una realidad. 

El motor de plasma de Rosatom funciona con una potencia de 300 kW, una fuerza de empuje de 6 N y una velocidad de hasta 100 km/s, lo que lo convierte en una alternativa altamente eficiente. 

A diferencia de los cohetes tradicionales, que generan un impulso inicial y luego dependen de la inercia para desplazarse, este motor proporciona una aceleración constante, permitiendo viajes más rápidos y eficientes en el espacio profundo. 

¿Qué es un motor de plasma y cómo funciona? 

El motor de plasma es un sistema de propulsión eléctrica que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas y generar empuje. A diferencia de los motores químicos convencionales, que queman combustible para producir una explosión controlada, este sistema ioniza un gas, generalmente hidrógeno, y lo expulsa a gran velocidad mediante un campo magnético. 

Elon Musk planea establecer una colonia autosuficiente capaz de albergar a más de un millón de personas para el año 2054.

El motor desarrollado por Rosatom emplea un acelerador magnético de plasma que genera un empuje continuo, logrando velocidades de hasta 100 km/s. Esto representa una mejora respecto a los motores iónicos actuales, que solo alcanzan entre 30 y 50 km/s. 

Además, el hidrógeno, utilizado como combustible principal, ofrece ventajas significativas: 

  • Abundancia y disponibilidad: es el elemento más común en el universo, lo que permitiría reabastecer naves en el espacio. 
  • Eficiencia energética: al ser el átomo más ligero, permite una aceleración más rápida y efectiva de iones. 
  • Menor desgaste: reduce el desgaste del motor y prolonga su vida útil en comparación con otros sistemas de propulsión de plasma. 

Actualmente, el prototipo del motor de plasma de Rosatom se encuentra en fase de pruebas en una cámara de vacío de 4 metros de ancho y 14 metros de largo, donde los científicos están evaluando su rendimiento en condiciones similares a las del espacio

¿Cuándo llegaremos a Marte? 

Si bien el desarrollo del motor de plasma representa un gran avance en la exploración espacial, todavía existen desafíos por superar antes de su implementación en misiones reales. Entre ellos, destacan: 

  • Verificación independiente: se requiere la validación de sus capacidades mediante estudios revisados por pares y pruebas en condiciones espaciales reales. 
  • Integración con naves espaciales: es necesario adaptar esta tecnología a futuras misiones interplanetarias. 
  • Fuente de energía: la propulsión por plasma necesita una fuente de energía confiable, posiblemente nuclear, lo que plantea nuevos retos de diseño y regulación. 

Según los responsables del proyecto, un modelo funcional del motor de plasma podría estar listo para su primer vuelo espacial en 2030. Si se logra implementar con éxito, esta tecnología podría reducir drásticamente los tiempos de viaje y acercarnos a la posibilidad de colonizar Marte en un futuro cercano.

source

Envíos gratis de Amazon a la Argentina: cómo comprar y traer de todo desde EE.UU.

La tienda online Amazon habilitó a fines del año pasado envíos gratuitos hacia la Argentina de un gran número de productos desde los Estados Unidos.

La nueva manera de comprar que lanzó la plataforma creada por el magnate Jeff Bezos sigue habilitada para órdenes que superen los 99 dólares.

Según señalaron los usuarios, los envíos gratuitos no se encuentran activos para cualquier tipo de producto, sino para ítems seleccionados. Por eso, es cuestión de navegar e ir revisando cuáles son los que conviene comprar y traer desde el exterior.

Comprar en Amazon: qué hay que pagar

Aunque el costo del envío en productos seleccionados de Amazon ahora es gratuito, hay que considerar que hay que pagar algunos costos adicionales.

Los artículos que se compran en Amazon llegan a la Argentina vía servicios de courier (como DHL u otros). Mediante este sistema se pagan tasas de aduana en un porcentaje del costo del producto que varían según el rubro elegido.

En ciertos casos puede ser del 50% o del 100% del valor original del producto. De todas maneras, al momento de navegar y realizar la compra, Amazon estima y cobra automáticamente las tasas de aduana. De esta manera, no hay que pagar extras a lo que cobra la plataforma online.

Un ejemplo de producto con envío gratis. Pero cuidado con las tasas aduaneras, que pueden ser altas.

Amazon: cómo comprar con envío gratuito desde Argentina

Para concretar una compra con envío gratuito en Amazon hay que seguir los siguientes pasos:

  • Establecer la dirección de entrega en tu ubicación. El país debe ser Argentina.
  • Los productos seleccionados enviados por Amazon contienen el mensaje «Envío GRATIS» al lado del precio del producto.
  • Revisar el carrito de compras para ver si tu pedido cumple con los requisitos para los servicios de envío gratis
  • Si el pedido cumple con los requisitos, se preseleccionará «Envío de AmazonGlobal GRATIS» en el momento de pagar.
  • source

    No es el modo incógnito: el truco para no dejar ni un solo rastro en internet y que nadie sepa qué buscaste

    En la era digital, evitar el rastreo en línea se volvió una tarea casi imposible. Cada búsqueda puede dejar huellas que empresas, anunciantes e incluso terceros pueden recopilar. Dejar expuestas ciertas búsquedas puede comprometer la seguridad y hacer que los usuarios se sientan vigilados. 

    En este contexto, existen múltiples estrategias para navegar sin dejar rastros, como el modo incógnito, que impide que las páginas visitadas queden registradas en el historial. Sin embargo, este método no garantiza un anonimato total. 

    Afortunadamente, existe una alternativa todavía más segura, gratuita y fácil de usar, que permite ocultar por completo la actividad en línea y evitar que nadie sepa qué es lo que buscaste en internet

    Cuál es el truco para cuidar tu privacidad y no dejar ni un solo rastro en internet

    Las redes privadas virtuales (VPN) se convirtieron en herramientas clave para quienes buscan mayor privacidad en internet. No solo protegen la identidad del usuario sino que también permiten acceder a contenido restringido geográficamente, ampliando así las posibilidades de navegación. 

    Estos servicios funcionan al redirigir el tráfico de internet a través de una conexión cifrada entre el dispositivo del usuario y un servidor remoto. Esto significa que cualquier intento de rastreo por parte de un tercero, como proveedores de servicios de internet o anunciantes, se vuelve imposible, ya que la información viaja encriptada y la dirección IP real del usuario permanece oculta. 

    Para quienes nunca utilizaron una VPN o solo buscan proteger su información en situaciones específicas, pagar un servicio premium puede no ser una opción atractiva. Afortunadamente, existen diversas VPN gratuitas y con períodos de prueba que permiten acceder a una navegación más segura sin costos. 

    Sin embargo, es importante elegir proveedores confiables, ya que algunas VPN gratuitas pueden vender los datos de los usuarios a terceros o incluir malware. 

    La mejor VPN para que nadie sepa lo que buscaste

    Entre las opciones disponibles, Norton VPN se destaca como una de las más seguras del mercado. Desarrollada por la empresa de ciberseguridad Norton, esta VPN combina navegación privada con herramientas avanzadas de protección, como bloqueo de anuncios, antivirus y control parental. 

    Norton VPN Ulimate, su versión más avanzada, ofrece protección para hasta 10 dispositivos con cifrado de nivel bancario y acceso a servidores en 28 países. También cuenta con una política de no registro, lo que significa que no almacena la actividad del usuario, y una función de conexión automática que protege los dispositivos cuando se conectan a redes Wi-Fi públicas o inseguras. 

    Disponible en iPhone, Android, Mac y Windows, Norton VPN ofrece una prueba gratuita de 30 días y una garantía de reembolso de 60 días, lo que permite probar el servicio sin compromiso. Pasado el período de prueba, el costo del servicio varía entre $ 39.99 y $ 59.99 dólares. 

    source

    El dólar cripto sigue tenso en medio del LIBRA gate: a cuánto cotiza hoy

    El escándalo del LIBRA gate, que se desató cuando el presidente Javier Milei promocionó la «memecoin» mediante su cuenta X, tuvo impacto en la cotización del dólar cripto, que esta semana subió alrededor de $ 20.

    En medio de nuevos episodios de esta crisis, como la controvertida entrevista del presidente al canal TN, el dólar cripto, en su variante USDT, cotiza en la mañana de este miércoles alrededor de los $ 1.235 en el popular exchange Binance.

    Hay que tener en cuenta que, en la tarde del viernes, antes de que estallara el Libra gate, el dólar cripto cotizaba alrededor de $ 1211. Esta moneda digital es vista como «segura» por el mercado y los ahorristas suelen acudir a ella en busca de refugio, dado que su valor está vinculado al dólar y no sufre las fluctuaciones que pueden alterar el valor de otras criptomonedas.

    De esta manera, el dólar cripto se ubica en línea con el valor del dólar blue, que este jueves cotiza a $ 1.215 para la compra y $ 1.235 para la venta.

    Qué es el dólar cripto

    Cuando se habla de «dólar cripto», generalmente se refiere a las stablecoins que se manejan en las plataformas digitales conocidas como «exchanges». Son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

    Las «monedas estables» que más se utilizan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

    No son pocos los ahorristas que consideran que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a tener muy en cuenta, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

    El dólar cripto se puede adquirir en exchanges como Binance.

    Dólar: cuál es el nuevo precio del «blue digital»

    El dólar cripto USDT cotiza este jueves a $ 1.234,4 en la plataforma Binance, a las 08:50 hs. Se trata de un precio que está apenas por debajo del valor del blue ($ 1.235).

    Sin embargo, los valores varían entre distintos exchanges y, según señala CriptoYa, puede llegar a cotizaciones de hasta $ 1.255.

    source

    La dura predicción del autor de "Padre Rico, Padre Pobre" que está a punto de cumplirse: "La caída más grave…"

    Robert Kiyosaki es una de las figuras más influyentes para el mercado. El autor del libro «Padre rico, padre pobre» es conocido por sus llamativas predicciones, que vaticinan escenarios desafiantes para los inversores.

    En esta ocasión, el Gurú de las finanzas volvió a lanzar una dura advertencia de cara al próximo 28 de febrero. Anticipó que ocurrirá «la caída más grave de la bolsa de valores en la historia» y alertó sobre una «Gran Depresión» que se avecina.

    «Los mercados están colapsando y me preocupa que el mundo pueda estar entrando en otra Gran Depresión. Si tengo razón… millones perderán sus empleos, acciones y hogares», sostuvo.

    Bajo esta proyección, Kiyosaki señaló que «todo se pone en oferta», por lo cual será un escenario ideal para adquirir bienes a precios reducidos (viviendas, por ejemplo).

    Crisis en los mercados: en qué recomienda invertir Robert Kiyosaki

    Para el empresario, esta «Gran Depresión» en los mercados abrirá una nueva puerta para los inversores. Es que, según pronostica, miles de personas buscarán refugiarse en otras alternativas.

    Por ese motivo, consideró oportuno volver a reiterar en qué les conviene invertir a los ahorristas. «Durante años he estado aconsejando a las personas que hagan lo que yo hago… que es comprar oro, plata y Bitcoin«, señaló en su cuenta de X.

    Kiyosaki apuesta al oro y Bitcoin por sobre los instrumentos en dólares (acciones y bonos)

    No obstante, también marcó que, producto de esta caída en los mercados, será «el mejor momento para hacerse rico». Incluso, argumentó que «los mejores activos del mundo están a la venta».

    Justamente, en otro de sus tuits resaltó que «poseer oro y Bitcoin es más inteligente y seguro que ahorrar dólares«.

    source

    Chau teléfonos celulares: la predicción de Mark Zuckerberg sobre los smartphones y cómo serán reemplazados

    El auge de los smartphones podría estar llegando a su fin. Los expertos predicen que los teléfonos móviles serán reemplazados por lentes inteligentes y el metaverso en los próximos años

    Esta transformación tecnológica, que ya está en marcha, cambiaría la forma en que las personas interactúan con la tecnología, con el mundo digital y como se consume el contenido.

    Chau celulares: el dispositivo que eliminará a los teléfonos

    El empresario y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, visualiza un futuro donde los anteojos inteligentes reemplazarán a los smartphones y se conviertan en  la principal plataforma tecnológica

    Estos anteojos, como las Ray-Ban Stories lanzadas en 2021, ya permiten a los usuarios realizar diversas funciones como capturar fotos y videos, responder llamadas y escuchar música sin necesidad de un teléfono.

    El dispositivo ofrece una experiencia intuitiva y menos intrusiva al integrarse mejor a las actividades de la vida cotidiana sin requerir que se sostenga una pantalla.

    Meta cuenta con proyectos para investigar esta nueva tecnología, uno de ellos es Orion.

    Además, permiten un acceso inmediato a información, interacción fluida con asistentes virtuales mediante comandos de voz, mayor comodidad y menos distracciones.

    También, empresas como Apple están desarrollando sus propias lentes inteligentes. Esta competencia entre marcas acelera la innovación en este sector.

    Sin teléfono: ¿cuál será el rol del metaverso?

    Nishant Batra, director de estrategia y tecnología de Nokia, advierte que el metaverso y sus avances tecnológicos desplazarán a los smartphones en la segunda mitad de la década y dejarían de existir antes del 2030.

    Nokia predice que los usuarios podrán acceder a información y comunicarse sin depender de un equipo físico en la mano. Esto facilitaría una interacción más fluida y natural con el entorno digital.

    La startup que vende autos por internet sin burocracia: pagas online y te lo llevan hasta la puerta de tu casa

    ¿El aire acondicionado no enfría? El sencillo truco para arreglarlo sin llamar al técnico

    ¿Por qué los smartphones podrían desaparecer?

    Según Zuckerberg, los teléfonos son de tamaño reducido, generan distracción y afectan las relaciones cara a cara. Además, considera que llegaron a un punto de saturación en cuanto a innovación.

    En cambio, los lentes inteligentes ofrecen una experiencia inmersiva y funcional, ya que se integran de forma natural en la vida diaria y eliminan interrupciones.

    En teoría, los smartphones serían superados por la experiencia del metaverso, con funciones como videollamadas holográficas y espacios virtuales compartidos que podrían convertirse en la norma.

    Los lentes Orion funcionarían con una pulsera electromiográfica.

    ¿Cuáles son las funciones de los lentes inteligentes?

    Meta ha desarrollado los lentes Orion, un prototipo que integra realidad aumentada y que permite proyectar hologramas sobre el entorno real, con un peso menor a 100 gramos y un campo de visión de 70 grados

    Estos anteojos incluyen tecnología de seguimiento ocular, gestual y control mediante una pulsera electromiográfica (EMG) para una interacción más intuitiva.

    Aunque el prototipo de los anteojos Orion tiene un costo de aproximadamente u$s 10.000, Meta tiene planes de desarrollo para hacerlas accesibles en el futuro.

    source