Chocola Studio

Shein en Argentina: cuál es el límite de compra

El «dólar barato» y la reducción de impuestos arancelarios que decretó el gobierno nacional a fines del año pasado, encendieron el interés por las compras online en el exterior. Debido a esto, en los últimos meses cobraron gran popularidad las ofertas de los sitios Shein y Temu, ambos gigantes de China.

Para aprovechar de la mejor manera las ofertas de las grandes tiendas online del exterior, hay que tener claras los límites y las diferencias entre los envíos por correo «puerta a puerta» y los servicios de paquetería courier. Se trata de las dos principales alternativas actuales y difieren mucho en cuanto a costos, tiempos y límites aduaneros.

Límites de los envíos Courier

El servicio de courier privado es el que brindan compañías como FedEx, DHL o UPS. Son envíos veloces y seguros, pero que suelen ser más costosos que el correo tradicional. Sin embargo, en muchos casos, en las nuevas tiendas online se puede obtener envío gratuito si se realiza una compra que supere un monto mínimo especificado (que varía según la plataforma).

En los últimos meses, este sistema ganó popularidad dado que es el que utiliza Amazon para hacer llegar las compras -con envío gratuito- a sus clientes en la Argentina. Este sistema también es el que utilizan actualmente Temu y Shein para hacer llegar sus paquetes al país.

Hay que tener en cuenta que los sitios Temu y Shein ofrecen productos de diversos vendedores, pero los agrupan en un solo paquete antes de enviarlos.

Recientemente, Temu comenzó a realizar sus envíos courier a la Argentina mediante Andreani, lo que puede sumar una cuota de familiaridad y tranquilidad para muchos usuarios.

En tanto, la tienda Aliexpress suele utilizar envíos de bajo costo por correo «puerta a puerta», pero para algunos productos también brinda la opción de pagar un extra por la opción de paquetería courier. Pero hay que prestar atención con los cupos de envíos, porque no suele agrupar los productos de distintos vendedores.

Desde diciembre pasado, los límites de importación pasaron de 1.000 dólares a u$S 3.000 por envío, un monto similar al de los demás países de la región.

Shein y Temu ahora realizan envíos a la Argentina por sistema courier.

Además, no se abonan aranceles por los primeros 400 dólares por envío. En estos casos, los productos sólo abonarán IVA. La condición es que los bienes sean adquiridos para uso personal.

«A modo de ejemplo, una campera que en el exterior vale 100 dólares, hoy paga 67 dólares en concepto de impuestos. Con esta medida, pasará a pagar 21 dólares», detallaron desde el Gobierno. Y agregaron: «A través de esta medida, todos los argentinos van a poder acceder a productos importados con precios más competitivos, en especial aquellos que no tienen la oportunidad de viajar. Por ende, van a poder traer ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior».

Este tipo de envío sólo puede utilizarse 5 veces por año calendario y por persona. El contenido del paquete no debe contener más de 3 unidades de la misma especie y no pueden tener fin comercial. Asimismo, el peso del paquete no puede superar los 50 Kg.

Los límites de los envíos puerta a puerta

Las autoridades argentinas denominan «puerta a puerta» al sistema de envíos de paquetes que se realiza mediante correos tradicionales como el Correo Argentino.

Estas encomiendas internacionales son menos rápidas que los envíos por courier, pero también son mucho menos costosas. Por eso, es un método muy elegido para trasladar productos pequeños o «chucherías» desde sitios de e-commerce de China como Aliexpress. Pero la modalidad no está limitada a eso, ya que permite también paquetes grandes y pesados.

Hay que tener en cuenta que, actualmente, Temu y Shein no utilizan «puerta a puerta», sino que se valen de envíos de tipo courier, explicados más arriba.

ARCA (ex AFIP) señala que sólo pueden operar con esta modalidad las personas humanas que requieran ingresar mercadería cuyo valor de compra (costo de la mercadería + seguro + flete) no supere los u$s 3.000. La mercadería tiene un límite de 20 kilogramos por paquete, debe ser para uso personal, y su especie y cantidad no deben presumir una finalidad comercial.

 Sitios como Aliexpress ofrecen tanto la opción de envío por courier como la de puerta a puerta.

Los primeros 12 envíos del año gozan de una franquicia de u$s 50 cada uno. En caso de que el valor de la compra (costo de la mercadería + seguro + flete) sea igual o inferior, no hay que pagar tributo alguno. Caso contrario, se pagará un impuesto equivalente al 50% del excedente de la franquicia mencionada. Una vez agotado el cupo franquiciado, se abonará el 50% del total de la compra.

Además, ARCA indica que el Correo cobrará una tasa de servicio en todos los casos.

El Gobierno ya anticipó que en las próximas semanas habrá una flexibilización de los envíos puerta a puerta y se esperan medidas similares a las de los envíos por courier.

source

Ni Magis TV ni TV Box: la página para tener Netflix, Disney Plus y Amazon Prime más barato

Cada vez las nuevas plataformas para ver series y películas tienen más relevancia en la industria del entretenimiento. Sin embargo, muchas personas no pueden afrontar el costo de todas las suscripciones. 

En este contexto surgen Magis TV o Box TV, que aunque pueden brindar un sin fin de opciones, pueden poner en riesgo la seguridad de los datos personales. Recientemente, Lank se posicionó como una opción simple, barata y segura para tener todas las plataformas  a un bajo costo. 

¿Qué es Lank?

 Lank es una nueva plataforma digital que permite a personas compartir el costo de sus suscripciones a servicios de streaming de manera legal y organizada. 

Su objetivo principal es ayudar a los usuarios a ahorrar dinero al aprovechar los planes familiares o multiusuario que ofrecen muchas plataformas como Netflix, Spotify, Disney+, Amazon Prime Video y Apple TV+, entre otras. 

¿Qué servicios se pueden compartir en Lank?

Actualmente, Lank permite compartir varios servicios tales como:

  • Películas y series: Netflix, Disney+, MAX, Amazon Prime Video, Apple TV+, etc.
  • Música: Spotify, YouTube Premium.
  • Deportes en vivo: DirecTV GO, WWE Network, entre otros.
  • Software y otros: Apple One, Microsoft 365, etc.

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

¿Cómo funciona Lank?

Por medio de Lank no solo se puede ahorrar en suscripciones, sino que también se puede:

  • Compartir suscripciones: si se tiene una cuenta con espacios disponibles (por ejemplo, un plan familiar de Spotify), puedes crear un grupo en Lank y ofrecer esos espacios a otras personas.
  • Unirte a grupos: si no se tiene una suscripción, es posible unirte a un grupo ya creado y pagar solo una fracción del costo total.
  • Transparencia y seguridad: Lank actúa como intermediario para gestionar pagos y credenciales, sin involucrarse en piratería. Los usuarios comparten directamente sus datos de acceso (usuario y contraseña) o, en algunos casos, se agregan directamente a los planes.
  • Sistema de reputación: los administradores y usuarios tienen un sistema de «coronas» que indica su confiabilidad.
  • Soporte en caso de problemas: si alguien no paga o cambia las contraseñas sin justificación, Lank interviene para proteger a los usuarios.

source

WhatsApp: estos son los cuatro números a los que no hay que responder para evitar una estafa

En la actualidad, miles de usuarios reciben mensajes sospechosos a través de WhatsApp. Los motivos son diversos, pero predominan los textos relacionados con una supuesta «propuesta laboral». 

«Hola, ¿podemos hablar un momento?», es uno de los ejemplos que utilizan los ciberdelincuentes para iniciar una conversación. Sin embargo, lo más sorprendente es el origen de esos mensajes.

De África, Asia y otros continentes provienen esas «ofertas laborales», que no son más que fraudes diseñados para robar el dinero de los internautas a través de «links de pago».

Pitágoras nos mintió a todos: hallaron una tablilla de 3500 años que confirmaría el fraude más antiguo de la humanidad

Fuerte predicción de Bill Gates sobre el mercado laboral se confirma: «Notable»

Aviso de WhatsApp: qué números deben ser bloqueados y denunciados

En el imaginario colectivo, recibir una oferta laboral puede parecer grandioso. Más aún si la propuesta implica «ganar dinero fácil».

Sin embargo, en relación a estas maniobras fraudulentas, WhatsApp alerta a sus usuarios. Si la información genera dudas, lo mejor es «bloquear y reportar el número» de la persona.

Los estafadores sorprenden a los internautas y crean un vínculo de confianza. Por ejemplo, algunos piden que comenten o escriban artículos sobre productos en plataformas de e-commerce.

Sin embargo, todo cambia cuando los ladrones virtuales envían un enlace para compras y prometen a las víctimas comisiones, que nunca llegan a sus cuentas.

A qué números no debés contestar en WhatsApp
Todos los contactos cuyos prefijos comiencen de la siguiente forma deben generar desconfianza en los usuarios de WhatsApp:

  • +62 (Indonesia)
  • +91 (India)
  • +967 (Yemen)
  • +212 (Marruecos)

Cómo identificar mensajes sospechosos en WhatsApp

Al recibir un mensaje de un usuario desconocido, WhatsApp te mostrará «señales en el mensaje que puedes usar para decidir cómo responder». Esos indicios están relacionados con si se trata de un contacto conocido, si comparten grupos o si el número proviene de un país diferente.

No fue el iceberg: descubren el verdadero motivo del hundimiento del Titanic, a 100 años de la tragedia

  «Así podrás decidir si quieres responder, añadir a esa persona como contacto, bloquearla o reportarla», precisaron desde la aplicación de mensajería. 

Otra cuestión relevante es no ignorar los propósitos de esos mensajes (saludos genéricos, promesas de dinero o premios, urgencia o emergencia y enlaces extraños, entre otros). 

Como medida de seguridad, la app de Meta recomendó a los usuarios que reporten la recepción de contenido sospechoso o alerten sobre contactos conflictivos (estafadores).    

source

Inteligencia artificial "sin ataduras": Trump lanzó su plan para ganar la carrera contra China

En un movimiento que sacudió tanto a Silicon Valley como al tablero geopolítico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el miércoles un ambicioso plan nacional para que su país domine la carrera tecnológica en inteligencia artificial (IA). «Estados Unidos tendrá como política hacer lo que sea necesario para liderar el mundo en inteligencia artificial», afirmó el mandatario al revelar la iniciativa.

La estrategia, denominada «Plan de Acción de IA», fue elaborada junto a influyentes empresarios del sector tecnológico y responde a la creciente rivalidad con China, que en los últimos años demostró avances significativos en el desarrollo y aplicación de sistemas de IA. Trump hizo explícita su voluntad de retirar barreras y acelerar la innovación: «Vamos a retirar todas las restricciones posibles para que nuestros innovadores desarrollen la inteligencia artificial más avanzada y sin ataduras en todo el mundo», sentenció, dejando clara la orientación desregulatoria.

El corazón del plan

El denominado «Plan de Acción de IA» de Trump se apoya en tres ejes clave. El primero es acelerar la innovación, fomentando la investigación y colaboración entre universidades, empresas tecnológicas y sector público. Le sigue construir infraestructura nacional, que implica la creación de centros de datos con inversiones millonarias en energía e infraestructura, requisito indispensable para la expansión de la IA a gran escala. Por último, se proyecta exportar tecnología y software estadounidense a países aliados, como los de Europa, para contrarrestar la difusión global de la tecnología china.

A diferencia de la administración anterior, que priorizaba una regulación estricta de los riesgos asociados a la IA, la nueva política apuesta por una drástica reducción de limitaciones estatales y ambientales para el desarrollo de sistemas inteligentes, una decisión celebrada por la industria tecnológica, siempre ávida de un mayor margen operativo. «No podemos frenar (a la IA) con reglas tontas, incluso con reglas estúpidas», aseguró Trump.

Sam Altman y Elon Musk, dos de los empresarios que se beneficiarán con el nuevo impulso a la IA en EE.UU.

Guerra fría tecnológica

La carrera entre Estados Unidos y China para liderar la inteligencia artificial es una de las competencias estratégicas más trascendentes del siglo XXI. Mientras que Estados Unidos cuenta con una sólida base de centros de datos y gigantes globales como OpenAI, Google y Microsoft, China mostró avances como DeepSeek y una rápida adopción en sectores clave como el comercio digital, la manufactura y el área militar.

Trump no ocultó el objetivo geopolítico detrás de su plan: «Esta es una carrera global y no permitiremos que China nos iguale o nos supere. La supremacía de la IA garantiza la seguridad y el crecimiento económico de nuestra nación», reiteró, remarcando que Washington se encuentra en una «competencia global para asegurar el dominio tecnológico».

La estrategia estadounidense también prevé la flexibilización de las exportaciones de chips y tecnología, así como el ataque a lo que Trump denomina «sesgo ideológico» en los algoritmos, asegurando que el desarrollo nacional de la IA sea «objetivo y carente de sesgos políticos de ningún tipo». Además, se menciona la creación de alianzas público-privadas y la canalización de inversiones por más de u$s 500.000 millones.

Advertencias sobre la IA

Expertos advierten que, aunque Estados Unidos lleva hoy una ventaja en innovación, la batalla se extenderá y se jugará en la capacidad de ambos países para utilizar la inteligencia artificial en la vida cotidiana, la economía y la defensa.

Sin embargo, la falta de regulación ha encendido alarmas. Analistas de seguridad y voces del propio sector tecnológico sostienen que «una IA sin límites» puede traer riesgos tanto para la privacidad como para la estabilidad geopolítica, en especial si se desdibujan los controles sobre el uso militar y la protección de datos.

source

Plan canje de celulares Samsung: cómo aprovechar la promoción para renovar tu smartphone por menos plata

El fabricante de celulares Samsung ofrece un Plan Canje para facilitar la compra y renovación de smartphones, tablets, TVs y otros dispositivos de casi cualquier marca. El sistema continúa sigue durante este mes de julio de 2025.

Gracias al Plan Canje, los usuarios de la Argentina pueden entregar su teléfono celular usado como parte de pago y acceder a uno nuevo con un ahorro importante según el modelo elegido. A continuación, los detalles sobre esta modalidad.

Plan Canje de celulares: cómo aprovecharlo

Quienes quieran realizar un canje de celular deberán comenzar la gestión de compra mediante la tienda online de Samsung Argentina (https://shop.samsung.com/ar/) y seguir los pasos que se detallan a continuación.

  • Seleccionar el smartphone, laptop o tablet a comprar, y luego, los dispositivos que se van a entregar en parte de pago (hasta dos unidades). El sistema permitirá indicar el estado de funcionamiento de los equipos que se entregan.
  • Realizar la compra y listo.
  • Cuando se reciba el dispositivo nuevo, una persona de Samsung se contactará para continuar el proceso y coordinar la entrega de los dispositivos que se dan en parte de pago.
  • Si el estado del móvil coincide con lo declarado, el usuario recibirá su bonificación en el medio de pago utilizado en la compra, entre 10 y 15 días después.

  Plan Canje de celulares: Samsung permite entregar un teléfono usados en parte de pago por uno nuevo.

Canje de celulares: cuál debe ser el estado del equipo

Para que un teléfono celular se pueda entregar como parte de pago, el mismo deberá funcionar correctamente, con funcionalidad tanto de la pantalla y los botones, como de la batería.

El correcto estado de funcionamiento y conservación del equipo será evaluado por el asesor de Samsung que esté tomando el plan canje. Samsung señala que, si el estado no coincide con lo declarado en la web, el beneficio económico puede ser menor.

Si se tiene un teléfono con marcas en la pantalla (no rota), también puede ser considerado y se otorgará un valor correspondiente.

Plan Canje de Samsung: claves a tener en cuenta

Previamente a adherirse al el Plan Canje Samsung, se aconseja hacer una copia de seguridad de los contenidos del teléfono, eliminar contraseñas de bloqueo, restablecer el dispositivo de fábrica y quitar la tarjeta SIM y de memoria. De esta forma, el usuario podrá asegurarse de no perder toda la información almacenada.

En el sitio web www.samsung.com/ar/campaign/plan-canje-online/ se puede encontrar más información y el listado de modelos elegibles para el canje.

source

"El Bitcoin podría valer u$s 3 millones": la nueva bomba del profeta de la Bolsa, Tom Lee, que ilusiona al mercado

Tras un 2024 inmerso en un bull market, Bitcoin (BTC) volvió a estirar su período alcista en los últimos meses. Producto de ello, la principal criptomoneda del ecosistema financiero alcanzó un nuevo máximo histórico (u$s 123.091,61) el pasado lunes 14 de julio.

No obstante, el activo estrella retrocedió durante los últimos días y se estancó por debajo de los u$s 120.000, cotizando este jueves cerca de los u$s 118.000. 

Al respecto, Carolina Gama, Country Manager del exchange Bitget en Argentina, señaló: «Si Bitcoin supera la resistencia de los u$s 130.000, hay potencial para alcanzar niveles entre u$s 135.000 y u$s 140.000, impulsado por factores macroeconómicos, flujo institucional y avances regulatorios».

A pesar de situarse en un rango que parece consolidado, un destacado inversor y analista financiero, conocido como el «profeta de la Bolsa», proyectó un nuevo valor histórico para el criptoactivo.

Se trata de Tom Lee, CIO de Fundstrat, una firma independiente de investigación financiera que proporciona análisis estratégicos y sectoriales, quien reveló que la moneda podría alcanzar los u$s 3 millones.

Predicción: a cuánto llegará el precio de Bitcoin, según Tom Lee

En una reciente entrevista con la CNBC, el experto dejó en claro que la criptomoneda podría saltar hacia un nuevo máximo histórico. En ese sentido, explicó que su argumento se centra en el desequilibrio entre la oferta y la demanda, lo cual generaría un potencial de crecimiento sin precedentes.

«Creo que, como mínimo, debería tener el mismo valor de red que el oro… Pero creo que Bitcoin es más valioso que el oro. Bitcoin podría valer u$s 2 o 3 millones a largo plazo, o incluso más», vaticinó.

A largo plazo, el inversor observa que BTC podría valer u$s 3 millones a largo plazo

Habitualmente, el inversor es consistente con sus predicciones, siempre estableciendo similitudes entre Bitcoin y el oro, y haciendo estimaciones sobre el precio necesario que debe alcanzar la criptomoneda para alcanzar la capitalización de mercado del metal precioso.

Además, sostuvo que la cifra podría rondar entre los u$s 200.000 y u$s 250.000 hacia finales de 2025. «Todavía tiene sentido porque eso lo valuaría solo al 25% del tamaño del mercado de oro», aseguró.

Criptomonedas: a qué precio llegará Ethereum, según Tom Lee

Citando el análisis técnico de Mark Newton, jefe de Estrategia Técnica de Fundstrat, Lee compartió en una entrevista con CoinDesk su nueva proyección respecto a Ethereum (ETH), la moneda que le ganó a Bitcoin en la última semana.

Según su observación, el segundo activo de mayor relevancia para el ecosistema financiero podría alcanzar los u$s 4.000 antes de finales de julio (hoy cotiza en la zona de los u$s 3.700), aunque este valor sería solo un primer objetivo.

Ethereum podría alcanzar el rango de los u$s 10.000 y u$s 15.000, según pronosticó Lee

Es que, para el «profeta de la Bolsa», un rango entre u$s 10.000 y u$s 15.000 es realista en base a las tendencias actuales de adopción y valoración.

source

Vuelve a saltar el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El precio del dólar blue sube $ 15 este lunes 21 julio. Con este nuevo salto, la moneda estadounidense cotiza a $ 1.320 para la venta y $ 1.300 para la compra; así, acumula una suba de $ 105 en lo que va del mes. En tanto, los exchanges cripto y las cuevas virtuales operan precios que hoy se encuentran ligeramente por debajo.

Las plataformas digitales en línea operan las stablecoins, también conocidas como dólar cripto, y que muchos ven como una versión digital del tradicional dólar blue.

Las stablecoins que hoy más se utilizan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1, como USDT o DAI. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas creen que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro clave a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar digital: qué precio tiene en los exchanges

El dólar cripto USDT cotiza este viernes a $ 1.292 en el popular exchange Binance, alrededor de las 16.05 hs.

Así, el precio del dólar cripto se ubica por debajo del dólar blue ($ 1.320) y del dólar oficial ($ 1.300), pero por encima del MEP ($ 1.284).

Los valores varían entre distintos exchanges o cuevas virtuales y, según señala CriptoYa, las cotizaciones pueden estar entre los $ 1.298 y los $ 1330.

 Dólar en alza: los ahorristas siguen con atención la cotización de las stablecoins.

Adiós al dólar blue: cuál es el dólar cripto que más se usa

Hoy en día, USDT (Tether) es la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

Se puede adquirir el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Hay que tener en cuenta que, en ocasiones como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización del dólar blue.

source

Las potencias, en alerta por la "bomba silenciosa": la nueva arma más potente que amenaza con paralizar países enteros

El mundo se encuentra en un momento delicado: pocos meses atrás, las tensiones entre Israel e Irán llegaron al conflicto armado, mientras que aún hay dos guerras vigentes y los países invierten cada vez más en reforzar sus defensas.

En este escenario de volatilidad global, China, el gigante de la economía global, se prepara de otra manera: en sus laboratorios más secretos, los científicos de Beijing perfeccionaron un arma que no mata, pero que puede paralizar zonas enteras en cuestión de minutos.

Esta tecnología, desarrollada en absoluto hermetismo durante años en sus complejos militares, representa una nueva era en la guerra moderna donde la destrucción física da paso a algo mucho más siniestro: el colapso total de la civilización moderna.

Mientras las potencias mundiales se enfocan en misiles hipersónicos y armas nucleares, China ha elegido un camino diferente: se trata de su nueva bomba de grafito, la cual no genera explosiones, ni mata, pero mantiene una capacidad destructiva podría superar a cualquier arma convencional. ¿De qué se trata este «arma silenciosa»?

El «arma silenciosa» de China

China ha revelado su más reciente desarrollo en guerra electrónica: una revolucionaria bomba de grafito diseñada para generar apagones masivos. Esta nueva arma puede alcanzar objetivos a 300 kilómetros de distancia, representando una amenaza significativa para la infraestructura eléctrica mundial.

La bomba de grafito china cuenta con características impresionantes:

  • Ojiva de 490 kilogramos de peso
  • Área de impacto: hasta 10.000 metros cuadrados
  • Alcance operativo: 300 kilómetros
  • Clasificación: arma no letal de guerra electrónica

El sistema opera mediante la dispersión de filamentos de grafito tratados. Al impactar, el misil libera 90 submuniciones cilíndricas que rebotan en el suelo.

Estas submuniciones crean una nube de partículas conductoras que se depositan directamente sobre los sistemas eléctricos objetivo. Así, el grafito, siendo un material altamente conductor, provoca cortocircuitos masivos en:

  • Subestaciones eléctricas
  • Estaciones de alta tensión
  • Redes de distribución energética
  • Infraestructura crítica civil y militar

Además, la bomba de grafito incorpora un dispensador de municiones con corrección automática del viento, una tecnología que aumenta significativamente su precisión en combate.    

Este «apagón estratégico» puede dejar poblaciones enteras sin energía eléctrica, afectando servicios esenciales como los hospitales y puntos de salud, los sistemas de comunicación, el transporte público o lo servicios financieros y bancarios.

Según informaron desde Beijing, el Ejército chino ya tiene este sistema completamente operativo y listo para despliegue.

Incluso el editor de la revista militar semi-oficial china «Barcos Modernos», Chen Chundi, adelantó que «en el futuro, es probable que esta arma se adapte para misiles de crucero chinos, produciendo efectos devastadores en tiempos de guerra».

Preparados para la guerra moderna: qué demuestra China con su nueva arma

Con su última bomba de grafito, China demuestra que la guerra contemporánea ya no se limita a la destrucción física del enemigo. La nueva estrategia se enfoca en:

  • Desmantelar capacidades operativas a distancia
  • Paralizar infraestructura crítica
  • Minimizar bajas humanas directas
  • Maximizar el impacto estratégico

Es que la introducción de esta tecnología militar podría alterar radicalmente las dinámicas de los conflictos internacionales al «paralizar» naciones o ciudades enteras, lo que resignificaría los equilibrios de poder regionales.

source

Cómo reclamar una transferencia hecha por error en Mercado Pago

Mercado Pago es la billetera virtual más utilizada y a diario miles de usuarios la utilizan la aplicación para realizar cobros, viajar en transporte público, pagar servicios o en diferentes comercios y hacer transferencias de dinero. Sin embargo, es una problemática común que a veces se transfiera dinero a una cuenta errónea y para esto existe una opción para que sea devuelto.

¿Qué es lo que te hace el banco si no puedes terminar de pagar un préstamo?

Recategorización fácil para monotributistas: conocé las nuevas categorías de ARCA y sus herramientas

Cómo reclamar el dinero de una transferencia mal hecha en Mercado Pago

Cuando se realiza una transferencia a través de Mercado Pago es importante chequear bien el alias del titular que recibirá el dinero o su CBU/CVU, según a qué tipo de cuenta corresponda, y el nombre del mismo. No obstante, puede ocurrir que esto falle y ante estas situaciones, la billetera virtual permite hacer el reclamo.

Si una persona envía dinero erróneamente a otra cuenta que no era la original, podrá realizar el reclamo para la devolución del monto transferido en Mercado Pago. La gestión se debe realizar dentro de la app pero deben seguirse una serie de requisitos.

Paso a paso: cómo pedir la devolución de una transferencia de Mercado Pago

Lo primero que se debe tener en cuenta al momento de pedir una devolución de dinero en Mercado Pago es que el receptor de la transferencia debe aceptar este proceso para darle nuevamente el monto que le fue entregado por error.

  • Una vez que esto se acepta, la mecánica es la siguiente: 
  • El receptor del dinero debe aceptar hacer la devolución de la transferencia.
  • Cuando se acepta, el titular de la cuenta que envió el dinero debe ir a la sección de «Actividad» y allí seleccionar la transferencia en cuestión.
  • Hecho esto, hay que apretar el ítem de «Pedir devolución» e indicar el motivo por el cual se solicita esto. 
  • Si el receptor lo acepta, podrá hacer la devolución en el momento deseado.

Mercado Pago permite reportar transferencias

Sabido es que existen diferentes estafas en billeteras virtuales y ante estos escenarios, Mercado Pago permite reportar las transferencias que pudieran ser sospechosas. 

Este mecanismo se aplica para transferencias realizadas a cuentas de cualquier billetera virtual o bancarias y la denuncia se puede hacer a través de los canales oficiales de la aplicación. Para eso se deberá ingresar en Mercado Pago e ir a «Movimientos», seleccionar la transacción, y escoger la opción de «Ir al detalle de la actividad» y luego en «Denunciar transferencia».

Una vez que se realiza el procedimiento, el sistema de seguridad de la billetera virtual analizará los movimientos y le informará al usuario qué deberá hacer para finalizar el reclamo.

source

Las potencias, en alerta por la "diosa de la guerra", la nueva arma que transforma los campos de batalla para siempre

En un mundo convulsionado por la rápida evolución tecnológica y la creciente importancia de los sistemas no tripulados en el ámbito militar, China ha dado un paso decisivo con el desarrollo del Jiu Tian, un vehículo aéreo no tripulado (UAV) que ha sido apodado la «diosa de la guerra» por su capacidad para revolucionar el combate moderno. 

Se trata de un portadrones aéreo que implica un salto cualitativo en la guerra y plantea un desafío directo a las potencias rivales, que observan con preocupación su avance y posible impacto en futuros conflictos, incluyendo una hipotética Tercera Guerra Mundial.

Cómo es Jiu Tian, la nueva diosa de la guerra

El Jiu Tian es un UAV de gran tamaño diseñado para actuar como una nave nodriza aérea capaz de transportar hasta seis toneladas de municiones y drones más pequeños. Su envergadura alcanza los 25 metros y su peso máximo al despegue es de 16 toneladas. Propulsado por un motor a reacción ubicado sobre el fuselaje, puede operar a altitudes de hasta 15.000 metros y recorrer distancias superiores a los 7.000 kilómetros, lo que le permite superar sistemas de defensa aérea de alcance medio y mantener una ventaja táctica significativa.

El hecho más innovador y temible del Jiu Tian es su capacidad para desplegar enjambres de hasta 100 drones simultáneamente desde compartimientos ventrales intercambiables. Estos drones, coordinados y operando en conjunto, pueden saturar y abrumar los sistemas antiaéreos enemigos, dificultando su neutralización y aumentando la efectividad de ataques ofensivos o misiones de reconocimiento. Esta capacidad de saturación aérea convierte al Jiu Tian en una plataforma de comando autónoma que puede cambiar radicalmente la dinámica del campo de batalla moderno.

El vehículo, que fue desarrollado por la Aviation Industry Corporation of China y construido por Xi’an Chida Aircraft Parts Manufacturing, fue presentado en 2024 y se espera que realice su vuelo inaugural tan pronto como en junio de 2025. Aunque aún no ha comenzado su producción en serie, su avance refleja la apuesta estratégica de China por la guerra no tripulada y la inteligencia artificial aplicada a operaciones militares. Su diseño modular le permite asumir múltiples roles, desde transporte seguro y defensa de fronteras hasta operaciones de rescate o interferencia electrónica.

Los drones ya son el presente y futuro de la guerra

El rol crucial de los drones en los conflictos bélicos modernos ha quedado evidenciado en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, donde ambos bandos han empleado drones para reconocimiento, ataques y apoyo a la artillería. Los drones permiten identificar objetivos con rapidez, optimizar el uso de municiones y reducir costos operativos, transformando la logística y la táctica militar. 

La aeronave no tripulada Jiu Tian ya fue desmostrada por China en el show aéreo de Zhuhai a fines de 2024.

Ataques masivos con drones, como el lanzado por Rusia con alrededor de 270 unidades Shahed el 18 de mayo de 2025, han demostrado el impacto estratégico que estos sistemas pueden tener en escenarios de alta intensidad.

El surgimiento del Jiu Tian y su capacidad para lanzar enormes enjambres de drones representa un cambio en el balance de poder global. Hasta ahora, Estados Unidos e Israel dominaban la tecnología de drones de combate, pero China ha emergido como un competidor formidable, impulsando una carrera tecnológica que obliga a las potencias rivales a reajustar sus estrategias de defensa y vigilancia. La proliferación de drones está redefiniendo el concepto de campo de batalla, que se vuelve multidimensional y sin fronteras claras, incrementando la complejidad de los conflictos y la competencia geopolítica.

En definitiva, la aeronave Jiu Tian, la «diosa de la guerra», simboliza la transformación irreversible de los conflictos armados hacia un modelo dominado por sistemas autónomos y coordinados. Su capacidad para desplegar enjambres de drones desde gran altitud y a largas distancias lo convierte en un arma estratégica que puede alterar la supremacía aérea y la defensa convencional. Mientras China avanza en su desarrollo y producción, las potencias globales se mantienen en alerta, conscientes de que el futuro de la guerra ya no se librará solo con soldados y aviones tripulados, sino con temibles enjambres invisibles y coordinados que redefinirán el poder militar en el siglo XXI.

source