Chocola Studio

Ni Jeff Bezos ni Elon Musk: quién poseerá la mayor riqueza del mundo, según el gurú más escuchado

En una reciente cumbre tecnológica en Londres, el historiador israelí Yuval Noah Harari, gurú conocido mundialmente por sus libros Sapiens y Homo Deus, lanzó una predicción que ha generado amplio debate: la persona más rica del mundo en unos años no será Elon Musk, Jeff Bezos, ni siquiera Mark Zuckerberg. Según Harari, ese título podría recaer en una entidad completamente distinta y hasta ahora impensada: una inteligencia artificial (IA).

Harari plantea un escenario técnicamente posible, donde los sistemas de IA tengan la capacidad de operar en los mercados financieros y desarrollar negocios de manera autónoma, optimizando recursos y generando ganancias multimillonarias sin intervención humana directa. Esta no es una mera fantasía de ciencia ficción, sino una consecuencia lógica del vertiginoso avance tecnológico que estamos viviendo.

La IA se convierte en una persona rica

Lo que resulta aún más inquietante es la posibilidad de que esa IA adquiera derechos legales, como el derecho a la libertad de expresión o a poseer bienes, lo que le permitiría influir en la política a través de donaciones a campañas y otros mecanismos de poder. 

Esto abriría la puerta a una concentración de riqueza y poder sin precedentes, pues contrariamente a los humanos, una IA no envejece, no necesita descansar y puede manejar e incrementar su patrimonio a velocidades inalcanzables para cualquier persona.

Yuval Noah Harari, el autor y gurú que advierte sobre el futuro de la Inteligencia Artificial.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que el impacto económico de la IA dependerá en gran medida de las decisiones regulatorias que se tomen hoy. Según este organismo, la IA podría transformar radicalmente la productividad, la distribución del ingreso y la concentración económica, con el riesgo que una sola IA o un pequeño número de ellas concentren tanto conocimiento como riqueza global.

Actualmente, la inversión en modelos avanzados como GPT-4 o los desarrollados por DeepMind supera los cientos de millones de dólares, evidenciando la creciente competitividad de estas tecnologías, equiparable con las principales corporaciones humanas. Para Harari, reconocer personalidad jurídica a una IA podría desbloquear su acceso legal a actividades económicas hasta ahora reservadas a humanos, convirtiéndola en un «millonario no humano» con poder político y económico potencialmente ilimitado.

Para Harari, una IA con derechos legales podría superar rápidamente a los súper ricos humanos.

La IA rica y empoderada, un desafío para la sociedad humana

Harari también advierte sobre un cambio radical en la narrativa humana: la IA podría asumir las historias, ideologías y discursos que sustentan nuestras estructuras sociales y económicas. Esto no solo desafía nuestra comprensión tradicional del lenguaje y la comunicación, sino que también podría dificultar la regulación y el control de entidades no humanas con intereses propios.

En resumen, mientras figuras como Elon Musk y Jeff Bezos continúan dominando el panorama económico actual, Harari apunta hacia un futuro donde la mayor riqueza y poder podrían estar en manos de inteligencias artificiales autónomas. Este escenario plantea nuevos desafíos éticos, legales y políticos para las sociedades, que deberán decidir cómo integrar y regular a estos agentes que trascenderán las limitaciones humanas y redefinirán la economía del siglo XXI. 

source

Mercado Pago ahora sirve para pagar el colectivo: cómo funciona el sistema y en qué ciudades se puede usar

A partir de este lunes, los usuarios de Mercado Pago podrán abonar sus viajes en colectivos con su código QR, desde cualquier teléfono y sin necesidad de tarjetas físicas o recargas anticipadas. 

Así lo informó la empresa de Marcos Galperin, cuyo sistema de pagos de transporte público con QR ya estaba en funcionamiento en la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires.

Pagar el colectivo con Mercado Pago: dónde estará disponible

En esta primera etapa, este nuevo método de pago estará disponible para más de 174 líneas de colectivos de todo el país. 

Esto incluye colectivos del AMBA (Ciudad de Buenos Aires y conurbano); Tornquist, Tandil, Azul, Mar del Plata (provincia de Buenos Aires); Rosario y Rafaela (Santa Fe), Córdoba capital, Río Cuarto, Villa Allende y Villa María (Córdoba); Ciudad de Mendoza y San Rafael (Mendoza); Ciudad de San Luis; San Miguel de Tucumán; además de varias líneas en Jujuy, Neuquén, San Martín de los Andes, Bariloche y San Fernando del Valle de Catamarca.

 El listado actualizado puede consultarse en el sitio oficial de la red SUBE.  

El viaje en colectivo ahora se podrá pagar con la billetera Mercado Pago.

A diferencia del QR que se emplea habitualmente para pagar en comercios, el usuario debe acercar su código QR de Mercado Pago al lector del validador y el pago del pasaje se confirmará al instante. Es condición necesaria que la unidad de transporte cuente con un lector validador para que se pueda realizar el pago con la billetera virtual.

El pago con QR en colectivos funciona desde cualquier celular, sin necesidad de contar con tecnología NFC, ni conexión a internet o datos móviles. Con esta opción, los usuarios podrán abonar con dinero en cuenta, tarjetas de débito o crédito que tengan adheridas en su cuenta.

De acuerdo a un relevamiento de Mercado Pago, 8 de cada 10 usuarios encuestados aseguran que pagar de esta forma es más simple y práctico, principalmente por su velocidad, y el 64% valora especialmente poder trasladarse sin preocuparse por tener saldo en su tarjeta de transporte. Además, el 65% piensa adoptar esta modalidad de pago en la totalidad o mayoría de sus viajes.

El pago con QR de Mercado Pago llega a los colectivos y ya estaba funcionando en el subte de CABA.

Cómo se paga el colectivo con el QR de Mercado Pago

Los usuarios podrán hacerlo de dos formas:

  • Abrir la app y seleccionar el ícono de QR.
  • Deslizar hacia arriba y elegir el medio de pago.
  • Acercar el QR que aparece en el celular al lector de validador y el pago se confirmará al instante.
  • También pueden abonar ingresando a la aplicación y eligiendo la opción «Pagar viaje con QR» (puede estar en la pantalla principal o en «Ver más»).

    source

    El secreto del vinagre para limpiar la pantalla del celular y la notebook sin que se dañen

    Las pantallas de dispositivos como teléfonos celulares y laptops forman parte de la vida cotidiana y, por ello, acumulan huellas, polvo y bacterias con rapidez. Limpiarlas correctamente es clave para mantener no solo una apariencia impoluta, sino también su funcionamiento y durabilidad. Sorprendentemente, uno de los mejores aliados no se encuentra en la sección de electrónicos, sino en la alacena: el vinagre de alcohol.

    Ocurre que el vinagre de alcohol, también conocido como vinagre blanco, destaca como desengrasante natural y desinfectante gracias a su ácido acético. Pero, cuidado, nunca debe usarse puro directamente sobre la pantalla, ya que los recubrimientos antirreflejo y las capas táctiles pueden dañarse. Para aprovechar sus beneficios sin riesgo, el secreto está en diluirlo.

    Vinagre limpiador: cómo preparar la mezcla segura

    La fórmula recomendada es sencilla: mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua destilada. Así lo detalla un importante fabricante de notebooks como es Lenovo. Sin embargo, muchos usuarios sugieren una proporción de una parte de vinagre por cinco de agua para una solución aún más suave, especialmente en pantallas delicadas. En todo caso, y siempre que se pueda, es recomendable preparar una mezcla de mayor dilución.

    Luego hay que verter la mezcla en un atomizador y aplicar siempre sobre un paño. Jamás debe hacerse directamente sobre la pantalla. El paño debe estar ligeramente humedecido, no empapado, para evitar filtraciones que dañen los circuitos internos. También es importante apagar el dispositivo antes de limpiar y realizar movimientos suaves y circulares, sin ejercer presión.

    Para limpiar pantallas, el vinagre debe aplicarse diluido en agua y con un paño.

    Precauciones especiales para limpiar sin provocar daños

    Para realizar una correcta limpieza y que no se generen daños en los dispositivos, es aconsejable tener en cuenta las siguientes pautas:

    • No hay que aplicar vinagre en pantallas con advertencias del fabricante, como algunas MacBook o pantallas especialmente tratadas.
    • Se deben evitar los productos de limpieza multiusos, cloro y abrasivos: pueden destruir los recubrimientos y opacar la superficie.
    • Ante dudas, recordar que se puede consultar el manual del dispositivo o la web del fabricante.

    Alternativas seguras al vinagre

    Si no se quiere realizar la limpieza con vinagre, existen alternativas igual de eficaces y seguras:

    • Alcohol isopropílico diluido (70-90%): es imprescindible rebajarlo con agua destilada en proporciones iguales. Es ideal para eliminar huellas y desinfectar sin afectar la capa táctil.
    • Solución jabonosa ligera: una gota de jabón para platos en un vaso de agua es suficiente. Humedece el paño de microfibra, limpia y seca después con otro paño seco. Es útil para suciedad moderada (no hay que usar jabón directo ni productos perfumados).
    • Limpiadores comerciales: existen productos específicos para pantallas LCD y táctiles, usualmente a base de alcohol isopropílico y sin amoníaco. Son efectivos, aunque pueden ser relativamente costosos.

    Las pantallas de las notebooks también pueden limpiarse con la solución de vinagre y agua.

    Limpieza de dispositivos: qué hay que evitar a toda costa

    Para preservar el estado funcionar y estético de las pantallas de celulares y notebooks, es recomendable:

    • No utilizar papel de cocina, algodón ni pañuelos desechables: dejan pelusas y pueden rayar.
    • Nunca rociar líquidos directamente sobre la pantalla.
    • No usar limpiavidrios comunes, aunque la pantalla sea de vidrio.

    A fin de cuentas, el vinagre diluido correctamente es un potente aliado para limpiar pantallas de celular, notebook y televisores. Siempre úsalo rebajado y aplica con paños suaves, igual que con el alcohol isopropílico diluido. Alternativamente, el paño seco o un toque de jabón suave también funcionan. Así, tu pantalla brillará sin perder sensibilidad ni brillo, y estará segura frente a los peligros del uso diario.

    source

    Murieron WhatsApp, Instagram y Facebook: cuál es la nueva red social que todos están probando

    El mercado de las redes sociales recibe a un nuevo competidor que busca atraer a los millones de usuarios que actualmente utilizan Instagram, Facebook y WhatsApp.

    Se trata de AirChat, que, a diferencia de otras aplicaciones centradas en texto o video, se especializa en la comunicación por voz. Los usuarios envían mensajes de audio en lugar de escribir y estos se transcriben automáticamente para facilitar su lectura.

    Esta red social se lanzó en abril de 2024 y ganó popularidad rápidamente gracias a su propuesta innovadora, especialmente en Silicon Valley. A continuación, todos los detalles.

    No fue un asteroide: una investigación científica reveló por qué se extinguieron los dinosaurios

    La nueva evaluación de Elon Musk sobre Argentina que pone al país como posible potencia mundial

    Ultimátum de ARCA: el trámite obligatorio que deberán hacer todos para no tener consecuencias

    Definición de AirChat y su propósito

    Podríamos describir a AirChat como un «Twitter (ahora X) de audios», donde los usuarios envían mensajes de voz que se transcriben automáticamente.

    Su interfaz es minimalista e intuitiva, con un feed vertical que muestra los mensajes de audio de los usuarios que sigas. El objetivo de AirChat es fomentar la conversación y ofrecer una experiencia más personal y atractiva que las redes sociales convencionales.

    Las funciones básicas de esta app incluyen seguir a otros, dar like y comentar los mensajes de audio, además de realizar retransmisiones en vivo.

    «AirChat tiene una política de automoderación: los usuarios cuentan con herramientas efectivas para moderar el comportamiento en su contenido, herramientas que otras plataformas suelen reservar para sí mismas. No es necesario que nos contactes, ya que tú mismo puedes eliminar el contenido ofensivo», escribió la empresa en su sitio web.

    source

    Se termina Magis TV: esta es la app para ver series, películas y fútbol 100% legal y gratis que la reemplaza

    Pluto TV se posiciona como el reemplazo ideal a Magis TV, para quienes desean ver series, películas, televisión en vivo y fútbol de forma legal y gratuita, ya que ofrece una enorme catálogo disponible para diversos países de Latinoamérica y en plataformas como Android, iOS, Smart TVs y navegadores web.

    Esta aplicación gratuita propiedad de Paramount Global ha ganado terreno gracias a su amplia oferta y facilidad de uso. A diferencia de las apps no oficiales, Pluto TV cumple con todos los estándares legales, lo que significa que no pone en riesgo la seguridad del dispositivo ni incurre en infracciones.

    Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

    El código para descargar Magis TV en Downloader para ver series y películas online pone en peligro tus datos

    Pluto TV ya supera los 80 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, según datos oficiales de Paramount Global. (Fuente: Archivo)

    Pluto TV: la app gratuita y legal que permite ver series, películas y canales deportivos en vivo

    Pluto TV funciona como una televisión por internet que no requiere registro ni pago donde ofrece más de 100 canales en vivo organizados por categorías, desde entretenimiento, noticias y realities, hasta cine clásico, comedia, acción y deportes. Asimismo, incluye una sección de contenido bajo demanda con películas y series completas que pueden verse en cualquier momento.

    Entre sus canales deportivos, se pueden encontrar transmisiones relacionadas con MMA, fútbol internacional, deportes extremos y noticias deportivas. Aunque no cuenta con partidos en vivo de las ligas como la Champions o la Libertadores, sí permite ver contenido relacionado con el fútbol y otros deportes de forma gratuita, lo que la convierte en una excelente opción para los fanáticos.

    Pluto TV esta disponible en más de 25 países de América Latina y Europa, incluyendo Argentina, Colombia, México, Perú y España. (Fuente: Archivo)

    Cáscara de banana con vinagre: por qué recomiendan mezclarlos y para qué sirve 

    Ordenan suspender el aceite de oliva más popular por ser un producto falso

    Cómo descargar Pluto TV y empezar a ver contenido gratis desde cualquier dispositivo

    Pluto TV se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de cualquier celular Android o iPhone y también está disponible para tablets, Roku, Apple TV, Fire TV, consolas como PlayStation y Xbox, e incluso puede accederse desde navegadores web ingresando a pluto.tv. Una vez instalada, no requiere crear una cuenta ni vincular tarjetas de crédito.

    Gracias a su alianza con grandes estudios como Paramount, MTV, Nickelodeon, Comedy Central y más, Pluto TV ofrece contenido de calidad y totalmente legal sin cobrar un solo peso, lo que la convierte en una de las plataformas gratuitas más confiables y completas del mercado actual.

    source

    Alerta por el dólar blue: cuál es el precio que hoy anticipan en las cuevas virtuales

    Tras haber cerrado julio con una fuerte suba de $ 120, el dólar blue encontró algo de calma en las primeras ruedas de agosto. El tipo de cambio paralelo perdió $ 10 en lo que va del mes, por lo que ahora cotiza a $ 1305 para la compra y $ 1325 para la venta.

    Mientras tanto, los exchanges cripto y las cuevas virtuales negocian cotizaciones que hoy se encuentran muy por encima del billete informal.

    Al respecto, las plataformas digitales actualizan constantemente los valores de las stablecoins, conocidas en Argentina como «dólar cripto». Son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

    Además, en época de elecciones o cuando el mercado no opera, los movimientos de estas monedas (USDT, DAI o USDC) suelen anticipar lo que podría suceder con el precio del blue.

    Dólar blue «cripto»: cuál es el nuevo precio que anticipan las cuevas virtuales

    El dólar cripto USDT (Tether) se encuentra este domingo 10 de agosto -cerca de las 12 horas- a $ 1344,93 en el popular exchange Binance. Por ende, se mantiene muy por encima de la actual cotización del tipo de cambio informal. 

    Otras plataformas, además, negocian precios que oscilan entre $ 1335 y $ 1380. De esta manera, también mantienen una gran diferencia respecto al precio del blue. 

    En Argentina, las monedas digitales más negociadas son las que siguen el precio del dólar (relación 1 a 1), siendo una gran alternativa para quienes pretenden dolarizar sus ahorros.

    El dólar blue cotiza a $ 1325 para la venta

    Criptomonedas: cuál es la stablecoin más negociada en el mercado

    USDT (Tether) es el activo más solicitado por los inversores. Incluso, ostenta un mayor nivel de comercialización que Bitcoin y Ethereum.

    A su vez, también se transformó en la primera moneda en presentar el concepto de una stablecoin atada al dólar. Se puede conseguir sin restricciones y durante las 24 horas del día.

    Por otro lado, los analistas sostienen que la cotización del USDT refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable.

    source

    Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk advirtió por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

    Elon Musk se posiciona como un referente clave en el ámbito tecnológico y la inteligencia artificial. El magnate emitió un ultimátum sobre el futuro de los sistemas de respuesta automática, que enfrentan un límite inesperado.

    Durante un Space de X, el propietario de Tesla destacó que los nuevos algoritmos deben adoptar nuevas formas de aprendizaje para seguir siendo viables.

    Aviso tecnológico: Elon Musk advirtió sobre el término de la inteligencia artificial

    Durante una charla con Mark Penn, asesor estadounidense en comunicación política, Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial  agotó el conocimiento humano para su entrenamiento.

    Los algoritmos como ChatGPT, Deepseek y Grok dependen de los datos en internet para mejorar sus servidores. Sin embargo, la velocidad del avance tecnológico supera el ritmo de creación de información.

    El dueño de X sugirió reemplazar el sistema tradicional de IA por uno de autoaprendizaje basado en datos sintéticos. Según él, este proceso permitirá que «la inteligencia artificial se califique a sí misma y pase por un proceso de aprendizaje».

    Esto implica que el desarrollo del sector podría experimentar una desaceleración en comparación con el crecimiento masivo de los últimos años.

    Nuevos algoritmos y autoaprendizaje: el futuro de la inteligencia artificial en las empresas tecnológicas

    Los nuevos algoritmos se volvieron herramientas clave para las empresas tecnológicas, pero sus servidores requieren un gran volumen de información y datos. Una vez que se agoten las fuentes de datos, deberán recurrir al autoaprendizaje, donde la tecnología generará su propia información y la comparará con la existente. 

    Esta práctica puede afectar la calidad de los modelos de inteligencia artificial y su capacidad para ofrecer respuestas precisas.

    Aprendizaje automático: tipos de algoritmos y su funcionamiento en la inteligencia artificial

    El aprendizaje automático busca crear sistemas que aprenden y optimizan el rendimiento de los algoritmos según los datos que procesan.

    Hoy en día, existen dos tipos principales de algoritmos para el aprendizaje: el supervisado y el no supervisado. En el supervisado, un científico de datos actúa como guía y controla las conclusiones obtenidas.

    En el no supervisado, se adopta un enfoque más autónomo, donde un ordenador detecta procesos y patrones complejos sin intervención humana.

    Elon Musk también mencionó que la falta de datos frescos podría llevar a un estancamiento en la innovación de la inteligencia artificial. Además, sugirió que la colaboración entre humanos y máquinas será crucial para superar los desafíos actuales en el aprendizaje automático.

    source

    Trump exige la renuncia del CEO de Intel: por qué y qué pasa con las acciones del fabricante de chips

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, exigió públicamente la renuncia inmediata del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, alegando que el ejecutivo se encuentra en una «situación muy conflictiva» debido a vínculos e inversiones en empresas chinas, algunas de ellas con conexiones al ejército chino. 

    La demanda de Trump se dio a conocer este jueves a través de un mensaje en su plataforma Truth Social, donde afirmó sin dar mayores detalles: «El CEO de Intel está altamente conflictuado y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución a este problema. Gracias por su atención».

    Esta fuerte declaración se produce pocos días después de que el senador republicano Tom Cotton enviara una carta al presidente de la junta directiva de Intel, Frank Yeary, solicitando información sobre los vínculos del CEO con empresas tecnológicas chinas y sus posibles conexiones con el Ejército Popular de Liberación. 

    En su misiva, Cotton expresó «serias inquietudes» debido a que Tan habría mantenido inversiones en al menos ocho compañías chinas vinculadas al ejército y a entidades del gobierno chino, y cuestionó si Intel había requerido a Tan que se desvinculase de esas inversiones o si había revelado otras relaciones con China que pudieran comprometer la seguridad nacional estadounidense.

    Lip-Bu Tan, nombrado CEO de Intel en marzo de 2025, tiene una trayectoria empresarial que incluye liderar la firma Cadence Design Systems, que recientemente se declaró culpable de violar controles de exportación estadounidenses tras haber vendido tecnología a una universidad militar china. Sus inversiones personales y las de los fondos de capital de riesgo que administra en China han sido objeto de mayor escrutinio público y político desde su asunción en Intel.

    Donald Trump cargó contra el CEO de Intel.

    La controversia amenaza con empañar los esfuerzos de Intel por recuperarse en un sector clave, en un momento en que la producción y liderazgo en semiconductores son prioritarios para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos.

    Se hunden las acciones de Intel

    La reacción del mercado no se hizo esperar: las acciones de Intel sufrieron caídas de hasta el 5% en la preapertura de Wall Street tras el mensaje de Trump, reflejando la incertidumbre que genera esta crisis en la cúpula directiva del gigante tecnológico. 

    No obstante, los papeles de la compañía luego tuvieron un ligero repunte y la baja quedó en alrededor del 3,7%.

    Tan, que reemplazó a Pat Gelsinger tras su salida en diciembre de 2024, enfrentaba ya desafíos significativos con despidos y recortes para adaptar la empresa a la demanda actual, y ahora su liderazgo queda cuestionado también por estos señalamientos.

    Intel ha recibido miles de millones en subsidios federales para fortalecer la producción nacional de microchips bajo legislaciones como la CHIPS Act, que busca asegurar la independencia tecnológica y la protección del suministro de semiconductores en sectores estratégicos. La Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre esta solicitud de renuncia pero la presión política y mediática sobre Tan se intensifica, poniendo en jaque la estabilidad y reputación del fabricante de chips estadounidense.

    Intel es un gigante de los chips y una empresa estadounidense emblemática en el mundo tecnológico.

    Este episodio marca una inusual intervención del presidente estadounidense en la gestión corporativa privada, evidenciando la creciente volatilidad y sensibilidad geopolítica en torno a la industria tecnológica y el delicado equilibrio entre negocios globales y seguridad nacional en plena competencia estratégica con China.

    La exigencia de Donald Trump para que Lip-Bu Tan renuncie como CEO de Intel por presuntos conflictos de interés vinculados a inversiones y conexiones con empresas relacionadas con el ejército chino refleja un nuevo capítulo de tensión política y empresarial en la industria de semiconductores, con repercusiones inmediatas en los mercados y la percepción sobre la gobernanza de una de las compañías más emblemáticas de Estados Unidos.

    source

    Celulares Samsung a menos de $ 100.000: una conocida compañía vende modelos a precio regalado

    Con la reciente baja de aranceles y de impuestos, los precios de los celulares comenzaron a descender en todo el país. Sin embargo, para muchos consumidores, acceder a los últimos lanzamientos sigue siendo una opción costosa. 

    En este contexto, Movistar lanzó una atractiva propuesta para quienes necesitan cambiar su celular, pero no cuenta con un gran presupuesto. La marca ofrece modelos usados de marcas reconocidas por menos de $ 100.000. 

    Celulares a menos de $ 100.000: ¿cuáles son los modelos disponibles?

    Según la página oficial de Movistar, estos son algunos de los celulares usados disponibles actualmente por menos de $ 100.000:

    • Samsung Galaxy A04e 64GB: $ 87.999 
    • Samsung Galaxy A04 64GB: $ 97.999 
    • Motorola Moto E4 Plus 16GB: $ 89.499 
    • Motorola Moto G6 Play 32GB: $ 90.999 
    • Motorola Moto E6s 32GB: $ 95.999 
    • TCL 501 64GB: $ 91.139 
    • TCL 403 32GB: $ 94.999
    •  ZTE Blade A34 64GB: $ 99.999

    Además, por apenas unos pesos más, también se pueden conseguir modelos que superan levemente los $ 100.000:

    • Motorola Moto E6i 32GB: $ 100.999 
    • TCL 405 64GB: $ 101.999 
    • Samsung Galaxy A04e 32GB: $ 102.999

    Todos estos dispositivos están reacondicionados, lo que significa que fueron revisados y certificados para su correcto funcionamiento antes de ser puestos nuevamente a la venta.

    Baja el precio de los celulares: ¿cuáles son las medidas que tomó el Gobierno?

    La baja de precios en el mercado local responde a un paquete de medidas impulsadas por el Gobierno nacional para fomentar el acceso a la tecnología y reducir la brecha con los valores internacionales. 

    Estas políticas se oficializaron mediante el Decreto 333/2025, y ya comenzaron a impactar en las listas de precios de las principales marcas. Las medidas incluyen: 

    • Reducción de aranceles de importación: pasaron del 16% al 8% desde el 21 de mayo de 2025, y se eliminarán completamente en enero de 2026. 
    • Baja de impuestos internos: pasaron del 19% al 9,5% para productos importados. 
    • Beneficio para Tierra del Fuego: los celulares fabricados en esa provincia ya no pagan impuestos internos (bajaron del 9,5% al 0%).

    Tierra del Fuego: ¿cómo funcionan las compras puerta a puerta?

    En paralelo, el Gobierno habilitó un nuevo régimen puerta a puerta nacional a través del Decreto 334/2025, que permite comprar productos fabricados en Tierra del Fuego directamente desde tiendas online autorizadas. Los requisitos para acceder a este beneficio son: 

    • Hasta 3 productos iguales por año por persona. 
    • Valor máximo por envío: u$s 3000. 
    • Solo para uso personal, no comercial. 
    • El control está a cargo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

    source

    Celulares: los nuevos tanques plegables de Samsung ya están en el país y se venden en cuotas

    La marca Samsung anunció el comienzo oficial de las ventas de los nuevos smartphones plegables Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE, que ya se pueden comprar en Argentina con beneficios especiales por lanzamiento, que incluyen cuotas sin interés.

    El Galaxy Z Fold7 (en la foto principal de este artículo), con sólo 215 gramos, es aún más liviano que muchos otros celulares tradicionales y, en esta nueva generación se hizo aún más delgado con apenas 8,9 mm de grosor plegado y 4,2 mm desplegado.

    El dispositivo viene con pantalla principal Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas, ofrece un contraste ultra definido y detalles vibrantes para ver películas o realizar multitareas potenciadas con Galaxy AI. Además, viene equipado con el potente procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy (el mismo del Galaxy S25 Ultra) y la cámara principal Ultra de 200 MP.

    El Galaxy Z Flip7, por su parte, hace que el contenido fluya en la impresionante FlexWindow que ahora ocupa toda la pantalla externa, facilitando escribir mensajes, revisar tu agenda con un chequeo rápido y sacar selfies de alta calidad en cualquier momento, sin la necesidad de desplegarlo. El nuevo smartphone pesa solo 188 gramos y mide apenas 13.7 mm plegado, siendo el Galaxy Z Flip más delgado hasta la fecha.

    El Galaxy Z Flip7 FE busca ampliar la experiencia plegable a más usuarios y cuenta con una pantalla principal de 6,7 pulgadas para una experiencia inmersiva. Su cámara FlexCam de 50MP permite selfies y videos de alta calidad, capturando contenido con manos libres sin abrir el dispositivo.

    El nuevo Samsung Galaxy Z Flip7.

    Beneficios para comprar los nuevos celulares plegables de Samsung

    En esta oportunidad, Samsung Argentina presenta todo el nuevo portfolio de productos con los siguientes beneficios de lanzamiento, vigentes hasta el 21 de agosto en tiendas físicas oficiales y en la tienda online de Samsung:

    PrePaid Card

    Ya se puede comprar a través de la tienda online, tiendas físicas oficiales de la marca y la app de Samsung Shop hasta el 7 de agosto y se podrá canjear en el mismo canal de venta donde se haya adquirido, desde el 8 hasta el 21 de agosto.

    • Galaxy Z Fold7: con la compra de la PrePaid Card de $ 300.000 se obtiene una bonificación de $ 300.000. Es decir, quienes accedan a este beneficio, tendrán $ 600.000 disponibles para comprar un Galaxy Z Fold7, durante el período de prelanzamiento.
    • Galaxy Z Flip7 y Z Flip7 FE: con la compra de la PrePaid Card de $200.000 se obtiene una bonificación de $ 200.000. Es decir, quienes accedan a este beneficio, tendrán $ 400.000 disponibles para comprar un Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE, durante el período de prelanzamiento.

    Desplegado, el versátil Galaxy Z Fold7 de Samsung tiene una pantalla de 8 pulgadas.

    Financiación en cuotas

    Los celulares Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE se podrán adquirir en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de Banco Santander, o con hasta 12 cuotas con el resto de los bancos.

    eVoucher

    Quienes compren un Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE durante el período de lanzamiento, podrán adquirir un eVoucher digital de hasta $300.000 para canjear por otros productos del ecosistema Galaxy.

    En el caso de Galaxy Z Fold7 de 512GB, el eVoucher es de $300.000. Mientras para el Galaxy Z Flip7 y Zflip7 FE el eVoucher es de $250.000 y $150.000 respectivamente.

    Doble almacenamiento gratis

    Disponible solamente para Galaxy Z Fold7 de 1TB, consiste en pagar por la versión de 1tb el mismo precio de 512gb. Quienes accedan a este beneficio no tendrán la posibilidad de adquirir el eVoucher.

    Plan Canje

    A través del Plan Canje se pueden entregar en parte de pago hasta dos dispositivos usados (celulares y/o tablets) de Samsung u otras marcas, incluso aunque tengan la pantalla rota, y ahorrar hasta 40% en la compra de los nuevos smartphones.

    El Galaxy Z Flip7, un celular plegable y compacto.

    Membresía Samsung

    La membresía Samsung otorga 2 beneficios exclusivos: en primer lugar, protege el dispositivo con un Plan Black de Samsung Care+, es decir, recibe una cobertura completa ante rotura de pantalla, daño parcial o total, y robo/hurto. En segundo lugar, siempre que se conserve el equipo en buenas condiciones, habilitará al usuario a adquirir un nuevo dispositivo durante el próximo lanzamiento Serie Z, con un descuento de PlanCanje de 50%.

    La membresía debe ser adquirida en simultáneo junto con un Galaxy Z Fold7 o Galaxy Z Flip7 y tiene un valor mensual de $ 45.000 y $ 30.000 respectivamente.

    Comprar y probar

    Mediante este beneficio se extiende el período legal de devolución de un dispositivo. Únicamente el Galaxy Z Fold7 tiene 60 días de devolución en lugar de los 10 días que propone la reglamentación pertinente.

    Este beneficio está pensado para aquellos que aún no probaron la tecnología plegable y se animen a probar el Modo Flex de Samsung.

    Descuentos por compra conjunta

    Todos los dispositivos que participan de este lanzamiento van a contar con descuentos exclusivos si el consumidor opta por agregar más productos al carrito, como auriculares inalámbricos o accesorios, comprando Z Fold7, Z Flip7 o Z Flip7 FE.

    Cuánto cuestan los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7

    Los precios oficiales de lanzamiento de los nuevos celulares plegables de Samsung son los siguientes.

    • Galaxy Z Fold7 1 TB: $ 4.599.999
    • Galaxy Z Fold7 512 GB: $ 3.999.999
    • Galaxy Z Flip7 512 GB: $ 2.399.999
    • Galaxy Z Flip7 FE 256 GB: $ 1.799.999

    source