¿ Vale la pena Linux en 2025? Las 5 mejores distros para empezar desde cero
Gracias a estas distribuciones de Linux podrás comenzar fácilmente en este sistema operativo, debido a que son fáciles de instalar y configurar. Muchas de estas, además, te resultarán familiares si llegas desde Windows o mac OS.
La plataforma digital Roblox ha anunciado una transformación profunda en la forma de gestionar la seguridad y la experiencia de sus usuarios con la implementación global de un sistema de verificación de edad que combina reconocimiento facial y comprobación mediante DNI u otro documento oficial. Así, bloqueará las cuentas de los usuarios que no cumplan con este requisito para acceder a funciones de comunicación en la plataforma, marcando un cambio permanente en sus políticas de uso.
La nueva medida, anunciada en septiembre de 2025 y que se implementará antes de finalizar el año, utilizará tecnología de estimación de edad basada en el análisis facial a través de selfies, combinada con la verificación de documentos de identidad emitidos por el gobierno, como licencias de conducir o pasaportes. Además, la plataforma de videojuegos incorpora el consentimiento parental verificado para usuarios menores de edad, con el objetivo de garantizar una clasificación más precisa que la que hasta ahora se hacía solo con la fecha de nacimiento que los usuarios ingresan al crear sus cuentas.
Cambia Roblox: cómo dividirá a los usuarios
Con esta tecnología, Roblox podrá categorizar a los usuarios en grupos de edad específicos: menores de 13 años, mayores de 13 y mayores de 18, aplicando restricciones adecuadas para cada segmento. Por ejemplo, limitará la comunicación entre adultos y menores a menos que se conozcan en la vida real, mediante sistemas que restringen chatear o intercambiar mensajes no supervisados, reduciendo el riesgo de interacciones inapropiadas.
El proceso para verificar la edad es sencillo: los usuarios deben ingresar a la sección de configuración de cuenta, iniciar un proceso guiado que incluye escanear el código QR desde un dispositivo móvil, subir una foto de su documento de identidad y tomarse un selfie para cotejar su imagen con la del documento. El sistema, desarrollado en colaboración con la empresa Persona, garantiza la privacidad y seguridad de los datos, sin almacenar información sensible más allá de lo necesario para la verificación.
Roblox es una plataforma de juegos que es un éxito entre niños y adolescentes.
Este endurecimiento de la seguridad responde además a presiones legales y críticas crecientes contra Roblox, que ha sido objeto de demandas por supuestas fallas en la protección de menores frente a abusos y explotación en su plataforma. Con la llegada masiva de esta verificación, Roblox busca no solo cumplir con normativas estatales y globales, sino también establecer un estándar para la industria del videojuego y las redes sociales en materia de seguridad infantil y control de contenido.
Roblox busca tranquilizar a los padres
Además, Roblox ha anunciado su alianza con la International Age Rating Coalition (IARC) para adoptar sistemas internacionales de clasificación de contenido, que permitirán a los usuarios ver etiquetas de edad y contenido adaptadas a sus regiones, como ESRB en EE.UU., PEGI en Europa o GRAC en Corea del Sur. Esta estandarización facilitará que cada usuario acceda a experiencias adecuadas a su perfil y aumentará la transparencia en el acceso a juegos y mundos virtuales dentro de la plataforma.
A fin de cuentas, Roblox cambia para siempre su política de acceso y seguridad: las cuentas que no realicen la verificación de edad mediante reconocimiento facial y DNI serán bloqueadas para funciones de comunicación, una medida que busca proteger a sus millones de usuarios jóvenes, limitar riesgos y asegurar experiencias ajustadas a la edad real de sus jugadores.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la regulación y el control de las comunidades virtuales, y anticipa que otras plataformas sigan el mismo camino de verificación tecnológica para garantizar entornos online más seguros.
LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE IA PARA CREAR CÓMICS CON PERSONAJES CONSISTENTES
La inteligencia artificial está transformando la manera en que creamos historietas. Ya no hace falta saber dibujar ni dominar programas complejos para desarrollar un cómic desde cero. Hoy existen herramientas de IA que permiten crear viñetas con personajes consistentes, manteniendo su estilo, vestimenta y expresiones a lo largo de toda la historia.
LibreOffice te ayuda a olvidarte de Microsoft con sus nuevas guías de usuario.
La suite ofimática de código abierto lanzó nuevos manuales de todas sus aplicaciones para facilitar la transición a quienes vienen de Office y Windows.
Esta distro tiene lo mejor de Windows, macOS y Linux, y podría ser perfecta para tu viejo ordenador con Windows 10
Windows 10 se va, pero no tiene que ser el final si le das una oportunidad a Bluestar. Conoce la distro que tiene un poco de todos los sistemas operativos más populares.
Los mensajes entre usuarios llegan a Spotify, para charlar y compartir contenido.
La popular plataforma sueca de música en streaming va a permitir la comunicación directa entre usuarios, mediante su nueva función Mensajes. Estará disponible esta semana.
Giro de 180 grados para DIGI: tendrá que fusionarse para competir con Movistar.
Giro de 180 grados para DIGI: tendrá que fusionarse para competir con Movistar
DIGI sigue creciendo en España en un tiempo récord, pero las grandes operadoras pretenden ponerle un límite: tendrá que fusionarse con Vodafone o Movistar.
Microsoft Excel integra funciones de IA con Copilot(): Así cambia la forma de trabajar con hojas de cálculo.
Microsoft ha dado un nuevo paso en su apuesta por la inteligencia artificial al introducir Copilot() en Excel, una función integrada directamente en el motor de cálculo de la hoja de cálculo.
YouTube intensifica control sobre compartir cuentas para evitar abusos y violaciones de seguridad.
YouTube ha decidido intensificar sus medidas de seguridad en respuesta al creciente fenómeno del «partage de comptes», donde los usuarios comparten sus cuentas con otras personas. La plataforma busca combatir el uso indebido y proteger la privacidad de sus usuarios.
COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL FUNCIONAMIENTO REAL DE LOS CHATBOTS DE IA
Los chatbots de inteligencia artificial, como ChatGPT, se han convertido en herramientas cotidianas para millones de personas. Desde escribir correos hasta resolver problemas complejos, su capacidad para comunicarse de forma natural es sorprendente. Pero, ¿qué hay realmente bajo el capó de estas máquinas conversacionales? ¿Son tan inteligentes como parecen? Vamos a descubrir cinco aspectos poco conocidos que nos ayudarán a entender mejor cómo funcionan estos sistemas.