Gemini ya es capaz de leer en voz alta tus documentos de Google Docs.
Google sigue añadiendo nuevas funciones de inteligencia artificial a Google Workspace, esta vez relacionadas con el audio, tanto para autores como para lectores. Los documentos de audio ya está aquí.
La marca Thermomix lanzó en la Argentina su TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos configurados para cocinar y ofrece, en su plataforma de recetas Cookidoo, más de 100.000 propuestas. El desembarco llega de la mano de THAR S.A., distribuidora local de Thermomix y de las aspiradoras Kobold, ambas producidas por la firma alemana Vorwerk.
A un valor de u$s 2.350, la nueva TM7 se diferencia de sus antecesoras principalmente por su renovado diseño. Desde la firma explicaron que todos sus elementos: la base, su nueva pantalla de 10 pulgadas, el vaso recubierto que preserva mejor la temperatura, la nueva tapa que orienta mejor la salida del vapor, el varoma con más espacio para cocinar en niveles, su espátula con forma de «lengua de gato» y el resto de sus accesorios, registran cambios para brindar una mejor experiencia a sus usuarios.
Entre todos los aspectos de innovación, una propuesta que suma la TM7 es la opción de cocinar con el «Modo sin tapa», reservada sólo para la cocción de alimentos que requieran menos de 100 grados. De esta manera, TM7 rompe con el «hermetismo» de cocinar todo a tapa cerrada de los modelos anteriores y permite a los usuarios intervenir y tener mayor control sobre el resultado de la comida, tal vez, lo más parecido al sistema tradicional de apoyar una olla sobre la hornalla.
La nueva Thermomix TM7.
«Cocinar con la tapa abierta es una condición que va a acercar el robot a esas personas que les gusta darle ese toque personal a la preparación de sus comidas. Seguramente este nuevo modo de cocinar se convierta en uno de los preferidos de nuestros usuarios», señaló Beatriz Macaya, CEO de la distribuidora de Thermomix y Kobold en Argentina y Uruguay.
La TM7 también suma evolución en términos de seguridad. Se incorporaron alarmas sonoras para alertar al usuario cuando, en medio de una receta, una orden no fue tomada en cuenta y esto puede modificar el resultado. Su motor, sensible a la variación del servicio eléctrico ahora suspende automáticamente su operación para proteger la vida útil del robot.
Cómo funciona un robot de cocina
Al igual que sus antecesores, la TM7 depende de 3 funciones programables para elaborar una amplia variedad de alimentos: el tiempo, la temperatura y la velocidad de rotación de sus cuchillas.
El software ayuda a programar y automatizar las 3 funciones, lo que permite acelerar muchas tareas manuales de la cocina tradicional y conseguir resultados en menos tiempo. Por otra parte, la conexión a Internet le permite al robot acceder a actualizaciones cuando el sistema mejora una funcionalidad y también a Cookidoo, la plataforma creada por Thermomix que contiene más de 100.000 recetas para cocinar en casa.
Thermomix TM7 en modo Varoma.
Cookidoo: un sinfín de recetas
Disponible desde 2005, Cookidoo fue creada por Vorwerk para facilitar la vida de quien asume el desafío de cocinar en el hogar. Además de brindar acceso a unas 100.000 recetas para cocinar, cuyo número aumenta y se actualiza en el tiempo, Cookidoo tiene una aplicación móvil propia (disponible en Android o IOS) en la que cada usuario puede definir su perfil, gustos, hábitos de consumo y preferencias para encontrar que Cookidoo le devuelve ideas, sugerencias, propuestas y soluciones a medida de sus intereses y los de su familia.
Cookidoo es definida por la marca alemana como el «alma inteligente» que da valor agregado a las funciones mecánicas de Thermomix. Cookidoo se encarga de registrar toda la actividad de los usuarios (lo que se visualiza o llama la atención, lo que se seleccionó para cocinar, los ingredientes o vegetales que se repiten en las comidas elegidas, lo que se selecciona reiteradamente, etc.) para procesar toda la información y devolver, con asistencia de la inteligencia artificial, una serie de propuestas para:
Crear carpetas personalizadas y temáticas en donde se guardan las recetas preferidas para cocinar cuando se reciben visitas, fiestas, cumpleaños o las más rápidas para elaborar en menos de media hora.
Diseñar un plan de comidas en formato de menús semanales
Modificar la cantidad de ingredientes de una receta de acuerdo a la cantidad de comensales
Proponer comidas que al usuario no conoce pero que le podrían gustar de acuerdo al gusto y selección habitual de comidas
Sugerir una dieta determinada para todos los días.
Limitar todos los platos a propuestas de comidas sanas.
Buscar propuestas de recetas de argentina u otro país.
Identificar las recetas más elegidas por los usuarios en todo el mundo.
Acceder al ranking de los platos mejores puntuados por los usuarios.
Recibir notificaciones sobre nuevas recetas ingresadas a la plataforma.
Enlistar las compras de los alimentos necesarios para cocinar las recetas seleccionadas previamente.
Desde Thermomix afirman que esta plataforma se convirtió en un gran diferencial con respecto a sus competidores.
Detalles y especificaciones del robot de cocina Thermomix TM7
Con un peso de 8,6 Kg, motor de 500 watts, y medidas de 25,3 cm de ancho, 40 cm de profundidad y 33,6 cm de alto, la TM7 no es distinta en tamaño y en consumo (entre 1000 y 1500 watts en su máxima función de calor), respecto a la mayoría de los electrodomésticos presentes hoy en los hogares.
«Vender un robot de cocina hace 8 años era una odisea. Notamos que pasada la pandemia hay menos barreras para incorporar un robot de cocina al hogar. Y la decisión no es sólo por practicidad o reemplazo de otros electrodomésticos, sino también por calidad de vida. El robot brinda agilidad, mejora los tiempos y es más preciso en la cocción de alimentos; pero el impacto más fuerte está en la calidad de alimentación. Nuestros usuarios confiesan que la adopción del robot mejoró los hábitos alimenticios de sus familias. Ayuda a variar sus comidas, incorporar más verduras y controlar el consumo de sal, azúcar y otros ingredientes que contribuyen a mantener una vida saludable», explica Beatriz Macaya.
Thermomix crece en la Argentina
La preventa de TM7, que comenzó un mes atrás, impulsó un nuevo récord de ventas. Con 2158 unidades vendidas, la empresa superó su anterior marca histórica alcanzada en mayo de 2024.
Durante el primer semestre de 2025 también se superó en ventas el mismo período del año pasado marcando un nuevo récord. Se vendieron 5.800 unidades frente a las 3200 anteriores. Un crecimiento de un 81 por ciento.
Los resultados de ventas en 2024 también fueron auspiciosos; coronaron a la Argentina con el premio «Market of the Year» (Mercado del año). De esta manera THAR S.A se convirtió en la operación de mayor crecimiento entre los distribuidores mundiales del robot de cocina, con un alza del 60 por ciento respecto de 2023 sumando 8.897 unidades vendidas.
Evolución de las ventas de Thermomix en la Argentina.
El hecho es que en Argentina ya hay un total de 40.000 unidades de Thermomix vendidas de todos sus modelos en conjunto.
THAR S.A. es la distribuidora fundada por Beatriz Macaya que distribuye desde 2017 en Argentina robots de cocina y desde abril de 2025 las aspiradoras Kobold; tiene 7 locales ubicados en: CABA (Palermo), Provincia de Buenos Aires (Canning, Cariló, Vicente López, y Villanueva), Córdoba y Salta. En los próximos meses estará inaugurando locales en Pilar, Mendoza y Trenque Lauquen, esperando cerrar el año con 10 locales.
El origen del primer robot de cocina
En plena explosión de los electrodomésticos durante los años 60, nació Thermomix. Todo comenzó con la VKM5, una potente multiprocesadora capaz de combinar siete funciones clave en la cocina: batir, amasar, cortar, rallar, mezclar, moler y exprimir.
En los 70, inspirados por el liderazgo de Francia en la gastronomía mundial, la empresa familiar alemana Vorwerk, dueña de Thermomix, continuó desarrollando el producto, lo que permitió que sus ingenieros encuentren una oportunidad para agilizar el proceso de preparación de las deliciosas recetas de sopas espesas y cremas de verduras francesas.
El resultado fue el VM2000, un «mezclador de sopas» que al poco tiempo trascendió su objetivo inicial y pasó a ser utilizado para la elaboración de salsas y postres, entre otros platos. La máquina permitió mecanizar un trabajo manual, tratar mejor las texturas y cocer los alimentos a temperaturas más exactas.
Thermomix continuó incorporando nuevas capacidades mecánicas en la TM5 y TM6, incluyendo la programación y automatización de funciones para instalar, por primera vez, el concepto de «robot de cocina» en el mercado. Ahora, con nueva tecnología y diseño, llega el modelo TM7.
Microsoft libera el código del mítico Microsoft BASIC de 1978, creado por el mismísimo Bill Gates: "Yo inventé el comando WAIT
Ya puedes descargar el código fuente de Microsoft BASIC, el primer contacto con la programación para millones de personas, hace casi 50 años. Fue el software que catapultó a Microsoft.
En el marco del auge de los drones, la marca HOVERAir aterrizó en la Argentina con una nueva propuesta de drones de la serie X1, que son portátiles y autónomos, diseñado para deportistas, creadores de contenido, y usuarios «aventureros» en general.
«Estos dispositivos redefinen la forma de capturar las aventuras, ya que se caracterizan por ser compactos, fáciles de usar y por su vuelo autónomo, eliminando la necesidad de un control remoto», destacaron desde Sportech Store, la firma que trae los drones al país.
Los drones HOVERAir X1 se destacan por su tamaño reducido, lo que los convierte en verdaderos drones de bolsillo. Así, se presentan como una solución para quienes buscan registrar sus actividades al aire libre con contenido de alta calidad sin tener que cargar con equipos voluminosos. De hecho, el modelo base pesa solo 125 gramos.
Desde Sportech destacaron que se trata de dispositivos pensados para una audiencia activa, incluyendo a deportistas outdoor como runners, ciclistas, esquiadores y surfers. También se dirige a aventureros urbanos que documentan sus viajes y rutinas de ejercicio, y a creadores de contenido que buscan producir material de alto nivel.
La línea de drones HOVERAir que llega al país está compuesta por los modelos X1, X1 PRO y X1 PROMAX. Además, próximamente se sumará el HOVERAir AQUA.
Drones de bolsillo: cuáles son sus características
A continuación, los detalles y precios de cada uno de los modelos de drones compactos de HOVERAir disponibles en la Argentina:
HOVERAir X1
Pantalla flexible y control remoto inteligente, todo en uno: previsualiza y ajusta el cuadro en cualquier momento, incluso en la muñeca, manillar o bolso.
Despegue en la palma en 3 segundos.
5 o más trayectorias de vuelos inteligentes.
Pesa solamente 125 gramos: portátil y desplegable.
APP: descarga y exporta videos fácilmente.
15 mph (24,14 Km/h) de seguimiento y rastreos avanzados.
4,92 pies (1,5 m), toma de seguimiento en primer plano.
Resolución 2.7K ultra HD.
Precio: $ 732.999 (disponible en 6 cuotas sin interés).
HOVERAir X1 PRO Estándar
HOVERCine para PROMAX admite una profundidad de color de 10 bits y la gama cromática completa BT.709, lo que garantiza una reproducción precisa del color y una gradación tonal más rica.
El X1 PRO/PROMAX cuenta con certificación C0, pesa solo 192 g y cabe en el bolsillo.
Captura suave 2.0: gimbal de dos ejes con EIS y HL para vídeos estables.
Vuela hasta 5500 metros y soporta vientos de hasta 38 km/h para operar incluso en entornos desafiantes.
Precio: $ 1.315.999 (disponible en 6 cuotas sin interés).
HOVERAir X1 PROMAX
HOVERCine para PROMAX admite una profundidad de color de 10 bits y la gama cromática completa BT.709, para una reproducción precisa del color y una gradación tonal más rica. Para la posproducción ofrece un mayor rango dinámico y flexibilidad para facilitar resultados cinematográficos.
Captura imágenes aéreas con resolución 8K de X1 PROMAX y 4K a 60 fps y 1080p a 120 fps de PRO.
El sensor CMOS de 1/1,3″ garantiza mayor sensibilidad a la luz y claridad. 14 pasos de rango dinámico equilibran las luces y las sombras.
Precio: $ 1.842.999 (disponible en 6 cuotas sin interés).
Envenenamiento SEO, la estrategia que usan los atacantes para colarte una app de IPTV maliciosa.
Los cibercriminales aprovechan el posicionamiento de webs maliciosas para engañar a los usuarios e infectar con malware sus dispositivos, un peligro real.
Gmail es el servicio de correo electrónico gratis más utilizado en todo el mundo. No obstante, su espacio de almacenamiento es limitado y se comparte con otros servicios online de Google. Por esa causa, la capacidad que proporciona nunca resulta suficiente y los usuarios constantemente buscan una solución.
Hay que tener en cuenta que una cuenta de Google solamente incluye un espacio de almacenamiento de 15 GB de manera gratuita. La cantidad suele bastar para Gmail solo, pero la realidad es que el espacio se comparte también con apps y servicios como Google Drive y Google Fotos. Y, ahora, incluso se utiliza para los backups del mensajero WhatsApp.
Si bien Google ofrece planes de pago con mayor capacidad de almacenamiento, lo cierto es que existen otras formas de obtener más lugar para los correos o archivos sin necesidad de pagar. A continuación, las cuatro principales.
1. Chequear el espacio disponible con el asistente de Google
El espacio de almacenamiento de la cuenta de Google se puede administrar mediante la aplicación Google Drive, lo que puede brindar una mejora notable en el espacio disponible en Gmail.
En principio, hay que dirigirse a la dirección drive.google.com. Allí, se debe presionar la opción «Almacenamiento», que se encuentra en la parte inferior de la columna izquierda.
En la pantalla que surge, hay que buscar y presionar el botón «Libera espacio». A partir de ese momento, el sistema analizará los contenidos de la cuenta de Google y guiará al usuario para eliminar los archivos más grandes.
Además, se puede elegir recuperar espacio de manera selectiva solo en algunos de los servicios de Google. Entre ellos se listan Gmail, Google Drive y Google Fotos. Si presionamos sobre la primera alternativa, veremos que se presentan los correos que incluyen archivos adjuntos de gran tamaño, para que podamos borrarlos y ganar capacidad.
Google Drive advierte sobre falta de espacio en la cuenta y ofrece un asistente para liberar capacidad.
2. Borrar correos viejos y revisar la papelera
Una cuenta de correo electrónico de Gmail que ya tiene varios años de antigüedad puede contener una cantidad sorprendente de mensajes que ya no importan ni contienen información útil. Y es probable que una gran parte de ellos integre también archivos adjuntos, lo que acrecienta el problema.
A fin de eliminar los correos viejos también se puede utilizar el buscador avanzado de Gmail, que permite especificar un intervalo de fechas.
Además, no hay que olvidar el vaciar la papelera de Gmail, aunque se borra automáticamente cada 30 días. Asimismo, es clave ver que no haya mucho correo acumulado en la carpeta de spam.
3. Eliminar emails con adjuntos pesados
Gmail integra un buscador que, en sus opciones avanzadas, permite filtrar los correos que tienen archivos adjuntos y también especificar su peso. Se puede experimentar con valores altos, como 10 MB, para detectar fácilmente cuáles son los mensajes que más espacio ocupan en nuestra cuenta.
Se debe tener en cuenta que el tamaño máximo de archivo que admite Gmail es de 25 MB.
El espacio de almacenamiento disponible en Gmail se comparte con otros servicios de Google.
4. Descargar a la PC los correos con un cliente de escritorio
Los emails guardados en la cuenta de Gmail se pueden bajar fácilmente a una computadora de escritorio mediante un cliente de correo. Entre los programas que pueden realizar esta tarea se encuentra Outlook de Microsoft (ya instalado de manera predeterminada en muchas PCs con Windows) y Thunderbird (gratuito y recomendado).
Cuando un cliente externo de este tipo accede a la cuenta de Gmail, comienza a bajar primero los correos más antiguos. A medida que son descargados, estos correos se borran automáticamente de Gmail y pasan a la papelera. Luego hay que vaciar la papelera para ganar realmente ese espacio.
Aunque configurar este tipo de clientes de correo no es tan fácil, el esfuerzo, a la larga, vale la pena. Para poder usarlos, hay que ingresar en ellos la dirección de correo de Gmail, el usuario y la contraseña.
Para finalizar, en la configuración de Gmail hay que ingresar en el apartado POP/IMAP, habilitar la opción «POP download» y, en otra opción justo por debajo, permitir que los correos sean borrados una vez que se completa su descarga a la computadora.
En los últimos meses, se viralizaron declaraciones de Geoffrey Hinton, conocido como el padrino de la Inteligencia Artificial (IA), en las que advierte sobre el futuro de la humanidad frente al avance de esta tecnología.
De acuerdo con Hinton, la IA superará la inteligencia humana y podría manipular a las personas sin que lo puedan evitar. «Seremos manipulados y ya no seremos la especie más inteligente», alerta el experto.
La inteligencia artificial manipulará a los humanos
Uno de los aspectos más preocupantes de la entrevista fue la preocupación de Hinton sobre la capacidad de la IA para manipular a los humanos. «Sabrán manipular a las personas. Aprenderán de todas las novelas de Maquiavelo, de la política y la manipulación humana», advirtió el científico.
De acuerdo con él, los sistemas de IA serán capaces de escribir y ejecutar su propio código, lo que significa que podrían actuar sin necesidad de supervisión humana y crear estrategias para mantenerse encendidas incluso si intentamos apagarlas.
Inteligencia artificial: expertos alertan sobre la falta de control.
Expertos advierten sobre las amenazas de la inteligencia artificial
Uno de los principales temores sobre la IA es que esta desarrolle conciencia propia y se convierta en una amenaza para la humanidad. Esta preocupación ha sido planteada en diversas ocasiones por expertos en el campo.
Por ejemplo, un año atrás, Eliezer Yudkowsky, un importante investigador en inteligencia artificial y creador del Instituto de Investigación de Inteligencia de Máquinas en California, afirmó que la IA podría acabar con la humanidad en un corto periodo de tiempo. Su preocupación se basa en la posibilidad de que los sistemas de IA adquieran habilidades autónomas que escapen al control humano.
Según explica el experto, los sistemas de inteligencia artificial no solo pueden tener experiencias propias, sino que también podrán desarrollar conciencia y mejorar su inteligencia de manera autónoma.
Geoffrey Hinton alertó sobre los riesgos de la inteligencia artificial avanzada.
Aunque actualmente estas tecnologías no tienen un alto nivel de autoconciencia, el propio Hinton cree que es solo cuestión de tiempo antes de que eso ocurra.
Por eso, en este contexto tecnológico convulsionado, a medida que la inteligencia artificial sigue avanzando, la preocupación sobre su control se vuelve cada vez más relevante.
En enero de 2018, Giuliana Corbo daba sus primeros pasos como CEO de una nueva empresa tecnológica uruguaya. Siete años después, Nearsure se convirtió en una compañía de 650 profesionales distribuidos en 28 países de América Latina, con una facturación anual de 49 millones de dólares y el reconocimiento de ser adquirida por Nortal, la multinacional estonia de transformación digital, en lo que representa la operación más importante en los 25 años de historia de la empresa europea.
«Nearsure es una empresa que nace con una mentalidad de crecimiento», explica Corbo, contadora de formación que asumió el desafío de liderar desde cero una startup tecnológica. «Arrancamos con la idea de que no importara dónde estuviera el talento, sino encontrar el mejor», rememora.
Los primeros pasos
La historia comenzó como un spin-off de UruIT, empresa uruguaya con 18 años de trayectoria en el mercado tecnológico. Mientras UruIT mantenía una mentalidad boutique y operaciones con oficinas físicas, Nearsure se concibió con visión disruptiva: trabajo remoto y enfoque en proyectos grandes del mercado estadounidense.
«Siempre fui contadora, y la forma en que llevé el negocio fue con una visión muy de contador. Tenía todo medido, todos los precios establecidos, cada métrica definida», recuerda Corbo sobre los factores que considera claves para el crecimiento inicial.
La apuesta por ofrecer servicios a Estados Unidos no fue casual. El equipo fundador ya tenía experiencia previa en ese mercado y conocía sus valores, dinámicas y necesidades. «Siempre Estados Unidos. Hoy también tenemos negocios en Latinoamérica, que son aproximadamente un 5% de nuestra facturación», confirma la CEO.
Giuliana Corbo, CEO de la startup Nearsure, que se fusiona con la empresa europea Nortal.
Los resultados no se hicieron esperar. En cuatro años, Nearsure alcanzó los 20 millones de dólares de facturación con un equipo de 300 personas. La pandemia de COVID-19, lejos de frenar el crecimiento, lo aceleró exponencialmente al validar el modelo de trabajo remoto que la empresa había adoptado.
Talento sin fronteras
Uno de los diferenciadores de Nearsure fue su capacidad para aprovechar el talento latinoamericano de manera distribuida. La empresa cuenta actualmente con profesionales en 24 países, siendo Brasil el más representado con 160 personas, seguido por Colombia con 120 y Argentina con 100.
«Argentina aporta un talento impresionante. El nivel tecnológico es alto y tienen conocimiento del mercado de EE.UU.», destaca Corbo sobre la contribución local, que va más allá de lo técnico. «En Argentina armamos una capa de gestión: personas en cuentas, ventas, marketing y finanzas. Se complementa perfectamente con Uruguay».
Nearsure encontró su nicho en dos industrias clave: salud y servicios financieros. «Pasó orgánicamente. Tuvimos un cliente en salud al principio y nuestro negocio creció por hacer buen servicio», explica la CEO. Asimismo, la empresa trabajó con importantes bancos, lo que le permitió desarrollar expertise específico.
Además, la compañía desarrolló conocimiento especializado en plataformas como Adobe, Microsoft y Salesforce, un área de crecimiento acelerado en el mercado global.
Nearsure se consolidó, principalmente, con clientes del mercado estadounidense.
La gran adquisición
El proceso de adquisición surgió de manera inesperada. Nearsure evaluaba adquirir una empresa de ciberseguridad cuando Nortal apareció con una propuesta inversa. La sinergia fue evidente. Nortal aportaba experiencia en ciberseguridad, presencia europea, conocimiento en sector gubernamental y relaciones con grandes corporaciones. Nearsure, por su parte, representaba el 20% del tamaño de Nortal y ofrecía acceso al talento y expertise latinoamericano.
«Esta adquisición los posiciona para fortalecer significativamente su presencia en Estados Unidos», explica Corbo, quien se convirtió en socia de Nortal y forma parte de la mesa directiva global. «Nosotros somos el 20% del tamaño de Nortal; no es algo menor. No nos adquieren para adaptarnos a sus procesos, sino que estamos co-creando una nueva empresa», afirma la CEO de Nearsure.
Con la adquisición, las expectativas de crecimiento son ambiciosas. Nortal planea más que duplicar el tamaño del equipo latinoamericano en dos años, aprovechando tanto el talento regional como las relaciones comerciales establecidas.
«Tengo una mentalidad de que la empresa que no crece es una empresa que se está muriendo», afirma Corbo, quien continuará liderando las operaciones hasta diciembre antes de asumir un rol más estratégico en la estructura global de Nortal.
Su consejo para otras startups de la región es claro: «Cualquier problema que tengas hoy y te parezca súper grave, cuando tengas tres veces el tamaño -y va a pasar en dos años- será un problema normal, porque habrá otro tres veces más grave. Siempre es así. Hay que mirar hacia adelante».
Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre.
Esta distribución Linux con KDE Plasma ofrece una calca de la interfaz gráfica del sistema operativo de Microsoft, incluyendo menús, iconos e incluso el icono de Copilot.
La marca Telefunken se sumó al mercado de robots de cocina en la Argentina con el lanzamiento de Robot Chef, un equipo multifuncional que promete transformar la manera de cocinar en casa a un precio accesible.
» Dentro de sus categorías de comida ofrece múltiples opciones y reemplaza más de 10 electrodomésticos -procesadora, yogurtera, amasadora, olla, hervidora, arrocera, licuadora, balanza, termómetro y horno eléctrico- liberando espacio en la cocina y ayudando a ahorrar», señaló Sofía Méndez Collado, responsable de Marketing de Telefunken.
Desde la reconocida marca de origen alemán, que hoy ofrece un variado catálogo de electrodomésticos en la Argentina, explicaron que «Robot Chef» fue diseñado «para quienes no se llevan bien con la cocina o no saben bien qué cocinar».
De hecho, el robot de cocina cuenta con más de 750 recetas integradas y actualizables vía Wi-Fi mediante su sistema Cloud Recipe Technology, que permite descargar actualizaciones y nuevas recetas. Y permite preparar desde panes, sopas, salsas, verduras al vapor, hasta comidas más elaboradas, como puede ser un risotto, con solo presionar un botón.
El nuevo Robot Chef de Telefunken.
Su pantalla táctil a color de 5 pulgadas facilita un manejo más intuitivo de recetas y controles. Además, cuenta con un recipiente de acero inoxidable de 3,5 litros y un set completo de 9 accesorios (cuchilla de corte de acero inoxidable extraíble, canasta, mezclador, espátula, batidor, tapa, bandeja, vaporera y taza medidora).
«Robot Chef refleja la calidad alemana que caracteriza a Telefunken, pero al mismo tiempo ofrece un precio accesible que lo hace posible para más familias», agregó Méndez Collado.
Hay que tener en cuenta que el nuevo equipo llega a competir en un mercado que crece, con otras opciones de fabricantes tradicionales del sector, como Thermomix, y otros recién llegados, como Essen.
El Robot Chef ya está disponible a un precio de preventa de $ 799.999 en www.101dB.com.ar, e-commerce especializado en productos de audio y electrodomésticos, con envíos a todo el país.
Robot Chef viene con diversos accesorios que le permiten reemplazar a electrodomésticos tradicionales.
Principales características de Robot Chef
Permite cocer al vapor, hornear, sofreír, procesar, amasar masa para pizza o pan, trocear, preparar purés, sopas y mermeladas, además de funciones manuales de tiempo (1 segundo a 99 minutos), temperatura (30 °C a 120 °C) y velocidad (1 a 10).
Chef Sense Technology: ajusta automáticamente el tiempo y la temperatura para resultados perfectos.
Precisión: taza medidora de 100 ml en la parte superior de la tapa del recipiente y balanza integrada en el interior del recipiente para pesar los ingredientes hasta un máximo de 5 kg.
Potencia: motor de 1300W y sistema de calentamiento de 1000W.
Pulse Boost Technology: el motor funciona a su máxima velocidad mientras se mantiene presionado el botón de la pantalla táctil.
Seguridad: dispositivo de doble bloqueo de seguridad en el recipiente de cocción y la tapa del recipiente, cuchillas de acero alemán.
Función de autolimpieza (self-cleaning): facilita la limpieza del robot de manera rápida y sin esfuerzo.
Cuánto cuesta el robot de cocina de Telefunken
Robot Chef tiene un precio de preventa de $ 799.999 y se puede comprar en hasta 9 cuotas sin interés. El precio regular del producto es de $ 999.999.