Chocola Studio

María Bracho, de Red Hat: "La inteligencia artificial agéntica abre una gran oportunidad para el software local"

La inteligencia artificial (IA) está entrando en una nueva fase. Más allá de los chatbots y asistentes virtuales, la tecnología avanza hacia los agentes de IA: sistemas capaces de ejecutar acciones concretas y tomar decisiones de manera autónoma. Este salto tecnológico no solo transforma la forma en que las empresas operan, sino que abre un campo de nuevas oportunidades para la industria del software local.

Para profundizar, El Cronista conversó con María Bracho, CTO de Red Hat para las Américas, quien ofrece una visión única sobre cómo la IA agéntica redefine el mercado y crea espacios de desarrollo.

– Se habla de que entramos en la era de la IA agéntica. ¿Cuál es la diferencia con lo que veníamos viendo?Es un cambio muy significativo. Con asistentes de IA estamos hablando de ayuda, de que te den una respuesta o te guíen en algo. Pero con agentes se trata de poder ejecutar acciones, y esto es bien grande. Va a llegar un momento en que le vas a hacer outsourcing de una necesidad de negocio a un agente y vas a poder ser más efectivo y crecer más. Las soluciones agénticas, implementadas de manera correcta, pueden ser el nuevo outsourcing y van a cambiar mucho el mercado global.

-¿Qué oportunidades abre esto para el ecosistema de software local?- Aquí hay una gran oportunidad para partners y el ecosistema de ISVs (proveedores de software independientes), para poder crear su propia solución específica para una vertical o para un mercado o para una problemática de negocio. Hablando con clientes, no les interesa hacer agentes. Les interesa la respuesta que les pueda dar el agente, les interesa resolver su problema de negocio. Entonces, hay muchas expectativas de cómo estas soluciones pueden ayudar a las empresas, y creo que la IA agéntica va a ser por verticales. Vamos a tener mucha especialización de agentes de inteligencia artificial para diferentes industrias y problemáticas específicas.

María Bracho, CTO de Red Hat para las Américas.

– ¿Qué papel tiene Red Hat en este ecosistema?- Desde Red Hat no vamos a indicar qué tipo de agentes se deben crear o para qué usos específicos. Más bien, queremos que nuestra plataforma sea la que dé soporte a todos los tipos de soluciones. En esa variedad es donde queremos vivir y seguir haciendo crecer nuestro ecosistema de partners para apoyar a los clientes en sus problemas. De hecho, vamos a hablar mucho de este tema en el Red Hat Summit Connect del 16 de octubre, en Buenos Aires.

– ¿Qué nivel de madurez tienen las empresas argentinas para adoptar estas tecnologías?- Hay mucho que se ha hecho, hay mucho por hacer, pero estamos en un momento de aprendizaje, y eso es necesario. En Argentina, como en otros lugares de Latinoamérica, la banca ha utilizado inteligencia artificial predictiva desde hace mucho tiempo para temas de fraude y detección. Las telcos también han usado IA para optimizar sus redes. Sin embargo, la IA generativa y ahora la agéntica tienen otro tipo de desafíos, y la plataforma tiene que adaptarse a eso. Las empresas incursionan en esto, experimentan, y ese aprendizaje es clave antes de llegar a soluciones agénticas más complejas.

– ¿Qué demandas plantean las empresas en este proceso?- Veo dos vertientes principales. Una es cómo utilizar la inteligencia artificial para ser más productivo con el trabajo actual, como un asistente integrado en los aplicativos. La otra vertiente, donde está el gran salto, es cómo una empresa puede apalancarse en IA para entrar en nuevos negocios o mejorar los existentes utilizando sus datos. Allí, las compañías hacen muchísima exploración.

– ¿Qué rol juega el open source en este contexto?- En la IA hay tanta innovación ocurriendo, que tomar una decisión hoy sobre una solución cerrada no garantiza que esté disponible mañana. En open source siempre nos hemos enfocado en tecnología abierta donde haya una comunidad. Si todos aportamos, garantizamos que esas soluciones continúen. Red Hat hace un trabajo de curación de toda esta tecnología open source, pero la innovación viene de muchos lugares.

source

Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp confirmó que serán sustituidos por este nuevo dispositivo

La era de los teléfonos celulares está a punto de terminar y este cambio llegará más rápido de lo que muchos pueden pensar. Así lo anticipó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la empresa detrás de WhatsApp, Instagram y Facebook.

Zuckerberg
afirmó que los smartphones podrían ser sustituidos por las gafas de realidad aumentada, que desempeñarán un papel crucial en una nueva etapa de la transformación digital.

«Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones en persona», aseguró el experto en tecnología en un evento de Meta. No obstante, la gran incógnita es cuándo los teléfonos dejarán de dominar el mundo de los gadgets.  

El futuro de los teléfonos móviles: ¿cuándo dejarán de existir?

La sorprendente predicción de Mark Zuckerberg generó asombro en muchos. Sus declaraciones ocurrieron durante el Meta Connect 2024, donde presentó las nuevas gafas holográficas Meta Quest 3S, que tendrán un precio de u$s 299,99.

Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp afirmó que serán reemplazados por un nuevo dispositivo (foto: archivo).

Gracias a su portabilidad y fácil conexión a internet, estos lentes prometen cambiar la interacción entre los usuarios, tanto en la realidad visual como auditiva.

Además, el magnate afirmó que los celulares han dejado de evolucionar. «Dentro de 10 años, muchas personas no llevarán sus teléfonos, usarán sus gafas para todo», anticipó.

Entonces, ¿por qué las gafas inteligentes reemplazarán a estos dispositivos? «Podrás estar en un café y desplegar múltiples monitores de trabajo frente a ti, o incluso jugar un partido de Pong en una mesa virtual», explicó Mark Zuckerberg como ejemplo.

El referente tecnológico prevé que esta herramienta se convierta en poco tiempo en la principal vía de comunicación y entretenimiento para los seres humanos.

El fin de los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor sustituto

Bill Gates, ampliamente reconocido como el cofundador de Microsoft y por su labor filantrópica a través de su fundación, ha compartido en su blog personal una reflexión sobre las implicaciones del uso del teléfono móvil en las nuevas generaciones, considerando este dispositivo como un elemento central en la crianza contemporánea.

En una de sus publicaciones en Gates Notes, el magnate profundizó en el libro The Anxious Generation, escrito por Jonathan Haidt. Durante su análisis, destacó un aspecto que considera especialmente preocupante respecto al uso de smartphones en los niños: la amenaza que estos dispositivos representan para su creatividad y pensamiento crítico.

Desde la perspectiva del magnate, las horas de aburrimiento constituyen un recurso invaluable para desarrollar la concentración. Por ello, expresa su preocupación de que el tiempo de ocio haya quedado relegado a un segundo plano debido al estímulo constante de las pantallas.

Seguir leyendo la nota.

source

Plan Canje de Electrodomésticos: cómo funciona el plan para renovar la heladera, televisor y lavarropas

Los electrodomésticos son esenciales, pero su renovación puede representar un gasto importante. En este contexto, Samsung lanzó un Plan Canje que permite ahorrar en la compra de heladeras, lavarropas, televisores y otros dispositivos tecnológicos.

El programa está disponible en todo el país y ofrece descuentos de hasta el 51% en productos seleccionados. Además, permite entregar dispositivos de distintas marcas, incluso si no son Samsung, y en algunos casos, aunque estén dañados.

¿Cómo funciona el Plan Canje de Samsung?

El Plan Canje consiste en entregar un dispositivo usado como parte de pago al comprar uno nuevo. Samsung realiza una cotización estimada del equipo entregado y aplica una bonificación en forma de reintegro, que se acredita en el medio de pago utilizado para la compra, entre 15 y 20 días hábiles después de validar el estado del producto. 

El proceso incluye: 

  • Ingresar al sitio oficial de Samsung y elegir el producto deseado. 
  • Cotizar el equipo a entregar completando un formulario. 
  • Finalizar la compra abonando el precio completo. 
  • Recibir el nuevo producto en el domicilio. 
  • Ser contactado por WhatsApp para validar el estado del equipo usado. 
  • Coordinar la entrega del dispositivo (retiro en domicilio, tienda Samsung o sucursal Andreani). 
  • Recibir el reintegro en la tarjeta utilizada para la compra.

Requisitos para cambiar los electrodomésticos con el Plan Canje de Samsung

Para acceder al beneficio, el equipo entregado debe encender y apagar correctamente, y tener IMEI o número de serie legible. El resto de los requisitos se detallan al momento de realizar la cotización en el sitio web. 

Es fundamental que el usuario complete el formulario, acepte los Términos y Condiciones, y verifique que el ítem «Plan Canje» esté incluido en el resumen de compra.

¿Qué electrodomésticos se pueden canjear?

Samsung acepta una amplia variedad de productos, incluyendo: 

  • Smartphones 
  • Tablets 
  • Relojes inteligentes (wearables) 
  • Monitores 
  • Galaxy Books 
  • Televisores 
  • Heladeras 

¿Cuánto se puede ahorrar con el Plan Canje?

Estos son algunos ejemplos de productos disponibles y el ahorro estimado: 

  • Lavarropas Automático Carga Frontal 7Kg Inverter Blanco: $ 958.499. Ahorro de hasta 46% con Plan Canje.
  • Lavarropas Automático Carga Frontal 6.5Kg Inverter Blanco: $ 864.999. Ahorro de hasta 51% con Plan Canje.
  • Lavarropas 9.5Kg Inverter con Ecobubble y Eficiencia energética A+++ Gris: $ 1.259.999. Ahorro de hasta 35% con Plan Canje.
  • Heladera Freezer superior con Al Energy Mode Black 407L: $ 1.709.999. Ahorro de hasta 10%.
  • Heladera Bespoke RB33A30703K 328LTS Clean Peach: $ 2.314.999. Ahorro de hasta 10%.
  • Heladera Freezer Superior con AL Energy Mode Silver 517L: $ 1.979.999. Ahorro de hasta 10%.
  • 43″ Neo QLED 4K QN90D: $ 1.999.999. Ahorro de hasta 36%.
  • 55″ OLED S90D 4K: $ 2.399.999. Ahorro de hasta 34%.
  • 50″ Neo QLED 4K QN90D: $ 2.499.999. Ahorro de hasta 34%.
  • 65″ The Frame LS03D Brown: $ 3.499.999: Ahorro de hasta 25%.

source

Se despide Magis TV: la app para ver series y fútbol gratis dejará de funcionar en estos dispositivos

Magis TV es reconocida a nivel mundial por ser una aplicación que permite disfrutar de series, películas, deportes y canales en vivo de forma totalmente gratuita, sin necesidad de pagar una suscripción o plan adicional.

Recientemente, su volumen de descargas ha crecido notablemente, pero el APK de Magis TV dejará de funcionar en varios dispositivos.

Ni a diario ni dos veces por semana: cada cuánto hay que bañarse, según un nuevo estudio

Adiós canas: el método natural para sustituir la tintura y dejar de ir a la peluquería

Algunos dispositivos ya no permitirán que se descargue Magis TV.

Magis TV no estará disponible en estos dispositivos

La lista de usuarios que tienen Magis TV en su televisión es extensa, gracias a la gran cantidad de contenidos que permite ver sin necesidad de un plan «premium» o costos adicionales. Por esta razón, muchas personas han decidido instalarla, pero a partir de ahora, muchos no podrán usarla.

Desde octubre de 2025, varias marcas de televisores han reforzado sus esquemas de seguridad para que Magis TV no sea compatible con el sistema operativo de diversos modelos. La razón principal es que la app carece de licencias oficiales y buscan desactivar su uso.

Esto significa que los siguientes modelos y versiones de televisores ya no podrán instalar la app de Magis TV a través de un APK externo:

  • Samsung: todos los modelos que operan con el sistema Tizen.
  • LG: modelos con webOS.
  • Hisense: dispositivos con sistema VIDAA.
  • Roku TV: todos los modelos de esta plataforma.
  • Apple TV: sin excepción, en todos los equipos de la marca.
  • Panasonic: televisores que no cuentan con Android TV.

Se aproxima un frente de frío polar a Buenos Aires: cuándo y dónde se esperan heladas con temperaturas bajo cero 

Consecuencias de usar Magis TV sin licencias en tus dispositivos

La plataforma Magis TV no posee las licencias, derechos y permisos oficiales para transmitir eventos deportivos en vivo, noticieros, canales de entretenimiento, películas y series, por lo que no está disponible en Play Store de Android ni en App Store de Apple.

Cómo se descarga Magis TV y cuáles pueden ser las consecuencias de usarlo

Para descargarla, los usuarios deben ingresar en sitios externos y bajarla mediante un APK, lo que puede causar fallas futuras en el funcionamiento de los televisores, ya que no es una aplicación oficial o verificada.

Por tal motivo, los fabricantes de televisores han comenzado a reforzar los sistemas de hardware para impedir este tipo de instalaciones.

La app para ver series y fútbol gratis dejará de funcionar en estos dispositivos.

source

Nuevo Plan Canje de celulares de Mercado Libre: cómo aprovechar la promoción para renovar el smartphone

La plataforma Mercado Libre anunció una nueva solución para que los usuarios puedan renovar sus smartphones de forma simple, segura y con ahorro de dinero: su Plan Canje de celulares.

Con esta funcionalidad, los usuarios pueden cambiar sus teléfonos por modelos nuevos de las principales marcas y recibir hasta $ 700.000 en su cuenta de Mercado Pago, dependiendo del modelo del celular usado a entregar.

Cómo funciona el Plan Canje de celulares de Mercado Libre

La operación es completamente rápida y online, obteniendo una cotización inmediata, sin trámites complejos. Todos los celulares que aplican para la opción tienen un logo activo de «plan canje» en la publicación.

La entrega del dispositivo usado es fácil y es sin costo en cualquier sucursal de Andreani, lo que garantiza un envío seguro para su revisión. Si el estado del celular no coincide con lo declarado, se ofrece una nueva cotización. En caso de no aceptarla, el equipo se devuelve sin costo.

Los pasos del Plan Canje de celulares de Mercado Libre.

Este beneficio ya funciona en todo el país, excepto en Tierra del Fuego. En los términos y condiciones del programa se detallan los modelos elegibles tanto para entregar como para comprar.

Los términos del Plan Canje y los modelos disponibles se pueden encontrar en: https://www.mercadolibre.com.ar/l/plan-canje-smartphones  

Samsung y Mercado Libre, juntos en el nuevo Plan Canje

Por otra parte, Mercado Libre comenzó a sumar beneficios adicionales en alianza con Samsung. Quienes compren un celular nuevo de la marca podrán acceder a un descuento de hasta $ 550.000, acumulable al dinero a acreditar según el valor del usado a entregar.

Algunos de los smartphones disponibles para canje en Mercado Libre.

Para disfrutar del beneficio extra, los usuarios deberán elegir cualquier celular de Samsung que en la publicación indique «Ahorrá con Plan Canje».

Desde Mercado Libre afirmaron que la iniciativa no solo busca facilitar el acceso a la tecnología, sino también promover un consumo más sustentable con impacto positivo en el entorno.

source

Dólar blue hoy: cuál es el nuevo precio que anticipan en las cuevas virtuales

En un contexto de alta volatilidad cambiaria, el dólar oficial ganó $ 100 durante la última semana y cotizó a $ 1400 para la compra y $ 1450 para la venta en las pantallas del Banco Nación. 

Por su parte, el dólar blue encontró algo de «calma» sobre el cierre de la semana. En ese sentido, la divisa paralela cerró a $ 1420 para la compra y $ 1440 para la venta.

En tanto, los exchanges cripto y las cuevas virtuales ya operan precios que hoy se encuentran por encima de las cotizaciones anteriores.

Justamente, las plataformas digitales actualizan constantemente los valores de las stablecoins, conocidas en Argentina como «dólar cripto». Son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

Incluso, en época de elecciones o cuando el mercado no opera, los movimientos de estas monedas (USDT, DAI o USDC) suelen anticipar lo que podría suceder con el precio del blue.

Dólar cripto: cuál es el precio que anticipan las cuevas virtuales

El dólar cripto USDT (Tether) se encuentra este domingo 5 de octubre -cerca de las 12:30 horas- a $ 1529,86 en el popular exchange Binance. De esta forma, se mantiene muy por encima de la actual cotización del tipo de cambio oficial e informal.

Otras plataformas, además, negocian precios que oscilan entre $ 1514 y $ 1563. De igual modo, mantienen una estrecha diferencia respecto al precio de ambas divisas.

En Argentina, las monedas digitales más negociadas son las que siguen el precio del dólar (relación 1 a 1), siendo una gran alternativa para quienes pretenden dolarizar sus ahorros.

El dólar blue cerró el último viernes a $ 1440 para la venta

Criptomonedas: cuál es la stablecoin más negociada en el mercado

USDT (Tether) es el activo más requerido por los inversores, por lo que ostenta un mayor nivel de comercialización que Bitcoin y Ethereum.

Además, también se transformó en la primera moneda en presentar el concepto de una stablecoin atada al dólar. Incluso, se puede conseguir sin restricciones y durante las 24 horas del día.

Por otro lado, los analistas aseguran que la cotización del USDT refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable.

source

Plan canje de televisores: cómo funciona la promoción para renovar tu Smart TV ahora

La marca de televisores Samsung ofrece en Argentina un Plan Canje que simplifica la compra y renovación de dispositivos como Smart TVs, tablets, celulares y otros equipos tecnológicos.

Con esta promoción, los usuarios pueden entregar su televisor usado como parte de pago y acceder a un nuevo TV Samsung, con un ahorro significativo según el modelo seleccionado.

Chau ciudadanía italiana: el Gobierno europeo les sacará la nacionalidad a quienes incumplan este requisito

Licuar cáscara de papa con bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Plan de canje de televisores: funcionamiento de la promoción para renovar tu Smart TV (foto: archivo).

Nuevo Smart TV: así funciona el Plan de Intercambio de Samsung

Quienes deseen realizar un canje deben iniciar la compra en la tienda online de Samsung Argentina (https://shop.samsung.com/ar/) y seguir estos pasos:

  • Elegir el televisor a adquirir y el que se entregará como parte de pago. El sistema permitirá indicar el estado del equipo que se entrega.
  • Completar la compra y listo.
  • Al recibir el nuevo Smart TV, un representante de Samsung se comunicará para avanzar con el proceso y coordinar la entrega del TV que se entrega como parte de pago.
  • Siempre que el estado del equipo coincida con lo declarado, el usuario recibirá su bonificación en el medio de pago utilizado en la compra, entre 10 y 15 días después.

Canje de televisores: requisitos para que el equipo funcione correctamente

Para que un televisor sea aceptado como parte de pago, debe cumplir una condición: el mismo deberá funcionar correctamente. En concreto, Samsung señala que deberá, al menos, encender y apagar. Algunos modelos son aptos para el canje incluso si la pantalla está dañada.

Ni heladera ni frutera: el mejor lugar para conservar las bananas y que no se pudran tan rápido

  No obstante, el estado del equipo será evaluado por el asesor de Samsung que esté gestionando el plan de canje. Samsung advierte que, si el estado no coincide con lo declarado en la web, el beneficio económico puede ser menor.

Asimismo, hay que tener en cuenta que Samsung acepta para el canje televisores de diversos fabricantes, no solo los de su propia marca.  

source

Al servicio del cliente: la estrategia de Alexander González que revolucionó Mayorista Vital

Alexander González tiene a su cargo la dirección tecnológica de Mayorista Vital, por lo que su objetivo desde un primer momento fue adaptar las tecnologías al crecimiento del negocio, armar herramientas que agilicen la toma de decisiones y fomentar una transformación digital estratégica. 

Ingeniero industrial con orientación a procesos de tecnología, González cuenta, además, con certificación y conocimientos en diversos sistemas informáticos, abarcando desde hardware a software de gestión e integración (SAP y Oracle, entre otros). 

«El haberme capacitado en diferentes ramas de informática también me permite analizar la relación simbiótica entre la capacidad de procesamiento y los sistemas de ejecución operativa, llevando la optimización al máximo de los recursos», explica.

Desde 2021, se desempeña como el jefe del área de Tecnología de la compañía, además de ser el director de Sistemas y miembro del comité ejecutivo. Actualmente, lidera un equipo de IT compuesto por 32 trabajadores de planta permanente y 25 profesionales provistos por distintos proveedores. 

En lo que respecta a los principales proyectos que condujo, se encuentra el desarrollo de una plataforma que utiliza información analítica para generar -de forma automática- tareas de control de vencimientos, exhibición de mercadería, control de precios, stock, visualización de KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento), gestión de ventas y auditoria en tienda. Asimismo, resalta la implementación de nuevos motores de carga y ejecución de promociones (cupones), los cuales ayudan a mejorar la focalización de categorías, segmentación de clientes y medios de pago promocionados. 

 «Lo más importante es poder construir procesos que mejoren la calidad y la eficiencia» 

A esto se suman los avances en algoritmos de previsión de venta y la ampliación del sistema de compra inteligente y precios. «Lo más importante para mí es poder construir procesos que mejoren la calidad y la eficiencia del trabajo que hacemos cada día, entre ellos mejorar los sistemas adaptándolos o innovando para lograr una calidad operativa superior», asegura.

Para el jefe de IT de Mayorista Vital, la innovación no tiene límites. Tal es así que su equipo trabaja en la «implementación de nuevo sistema de gestión de colaboradores en tienda, horarios, cambios operativos y fichada digital». A su vez, también impulsan la «automatización y digitalización de tareas, construyendo herramientas de análisis automático para la toma de decisiones». 

Por otro lado, González añade que ya están avanzando en la «modernización del back-end» de su punto de venta, «con una redefinición de circuitos operativos, gestión de datos y tablas». El objetivo de ello, según revela, es buscar agilidad y una integración más transparente con sus sistemas de BI (Business Intelligence).

source

Cae el dólar blue: el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales

En medio de un contexto de volatilidad, el precio del dólar blue parece haber alcanzado cierta esbabilidad y hoy, sábado 4 de octubre, cotiza a $ 1.440 para la venta y $ 1.420 para la compra. Por su parte, el dólar oficial se ofrece a $ 1.450 para la venta y $ 1.430 para la compra.

En tanto, las cuevas virtuales y exchanges cripto operan precios que hoy se encuentran por encima de las cotizaciones anteriores. 

En las plataformas digitales en línea se negocia la compraventa de stablecoins, también conocidas como dólar cripto, y que muchos ven como una versión digital del tradicional dólar blue. No obstante, su precio actual suele ubicarse en un intermedio entre el informal, el MEP y el oficial.

Las stablecoins que más se usan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1, como USDT o DAI. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas consideran que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro clave a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: cuál es el nuevo precio en los exchanges

El dólar cripto USDT cotiza este sábado a $ 1527,43 en el popular exchange Binance, alrededor de las 14:00 hs.

De esta manera, el precio del dólar cripto se ubica por encima del dólar oficial ($ 1.450), del dólar blue ($ 1.440) y del dólar MEP ($ 1.500), pero debajo del CCL ($ 1.545).

Los valores varían entre distintos exchanges o cuevas virtuales y, según señala CriptoYa, las cotizaciones pueden estar entre los $ 1.520 y los $ 1.560.

Adiós dólar blue: este es el dólar digital que más se usa

USDT (Tether) es, en la actualidad, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

Se puede comprar el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Hay que considerar que, en ocasiones como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización del dólar blue.

source

Cepo y expectativa por el precio del dólar: cuál es el nuevo valor que anticipan en cuevas virtuales

El precio del dólar mantiene en vilo al mercado este viernes 26 de septiembre tras el anuncio del regreso de un cepo al dólar. En este contexto, el dólar oficial baja $ 5 y cotiza a $ 1.350 para la venta y $ 1.300 para la compra en el Banco Nación. Por su parte, el dólar blue sube $ 30 y se negocia a $ 1.440 para la venta y $ 1.420 para la compra.

En tanto, las cuevas virtuales y exchanges cripto operan precios que hoy se encuentran en por encima de las cotizaciones anteriores. En las plataformas digitales en línea se negocia la compraventa de stablecoins, también conocidas como dólar cripto, y que muchos ven como una versión digital del tradicional dólar blue. No obstante, su precio actual suele ubicarse en un intermedio entre el informal, el MEP y el oficial.

Las cotizaciones del dólar bajaron esta semana luego de que el Gobierno anunció el lunes una suspensión de las retenciones a las exportaciones de granos y luego recibió el apoyo del Tesoro de los Estados Unidos para la concreción de una ayuda para fortalecer la posición financiera de la Argentina.

Las stablecoins que más se usan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1, como USDT o DAI. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas consideran que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro clave a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: cuál es el nuevo precio en los exchanges

El dólar cripto USDT cotiza este viernes a $ 1.454 en el popular exchange Binance, alrededor de las 17.55 hs.

De esta manera, el precio del dólar cripto se ubica por encima del dólar oficial ($ 1.350), del dólar MEP ($ 1.432), del CCL ($ 1.473) y el dólar blue ($ 1.440).

Los valores varían entre distintos exchanges o cuevas virtuales y, según señala CriptoYa, las cotizaciones pueden estar entre los $ 1.450 y los $ 1.495.

  Precio del dólar: los ahorristas miran con atención los indicios que brinda la cotización de las stablecoins.

Adiós al dólar blue: cuál es el dólar digital que más se usa

USDT (Tether) es, en la actualidad, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

Se puede adquirir el «dólar cripto» USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Hay que tener en cuenta que, en ocasiones como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización del dólar blue.

source