La marca Thermomix lanzó en la Argentina su TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos configurados para cocinar y ofrece, en su plataforma de recetas Cookidoo, más de 100.000 propuestas. El desembarco llega de la mano de THAR S.A., distribuidora local de Thermomix y de las aspiradoras Kobold, ambas producidas por la firma alemana Vorwerk.
A un valor de u$s 2.350, la nueva TM7 se diferencia de sus antecesoras principalmente por su renovado diseño. Desde la firma explicaron que todos sus elementos: la base, su nueva pantalla de 10 pulgadas, el vaso recubierto que preserva mejor la temperatura, la nueva tapa que orienta mejor la salida del vapor, el varoma con más espacio para cocinar en niveles, su espátula con forma de «lengua de gato» y el resto de sus accesorios, registran cambios para brindar una mejor experiencia a sus usuarios.
Entre todos los aspectos de innovación, una propuesta que suma la TM7 es la opción de cocinar con el «Modo sin tapa», reservada sólo para la cocción de alimentos que requieran menos de 100 grados. De esta manera, TM7 rompe con el «hermetismo» de cocinar todo a tapa cerrada de los modelos anteriores y permite a los usuarios intervenir y tener mayor control sobre el resultado de la comida, tal vez, lo más parecido al sistema tradicional de apoyar una olla sobre la hornalla.
La nueva Thermomix TM7.
«Cocinar con la tapa abierta es una condición que va a acercar el robot a esas personas que les gusta darle ese toque personal a la preparación de sus comidas. Seguramente este nuevo modo de cocinar se convierta en uno de los preferidos de nuestros usuarios», señaló Beatriz Macaya, CEO de la distribuidora de Thermomix y Kobold en Argentina y Uruguay.
La TM7 también suma evolución en términos de seguridad. Se incorporaron alarmas sonoras para alertar al usuario cuando, en medio de una receta, una orden no fue tomada en cuenta y esto puede modificar el resultado. Su motor, sensible a la variación del servicio eléctrico ahora suspende automáticamente su operación para proteger la vida útil del robot.
Cómo funciona un robot de cocina
Al igual que sus antecesores, la TM7 depende de 3 funciones programables para elaborar una amplia variedad de alimentos: el tiempo, la temperatura y la velocidad de rotación de sus cuchillas.
El software ayuda a programar y automatizar las 3 funciones, lo que permite acelerar muchas tareas manuales de la cocina tradicional y conseguir resultados en menos tiempo. Por otra parte, la conexión a Internet le permite al robot acceder a actualizaciones cuando el sistema mejora una funcionalidad y también a Cookidoo, la plataforma creada por Thermomix que contiene más de 100.000 recetas para cocinar en casa.
Thermomix TM7 en modo Varoma.
Cookidoo: un sinfín de recetas
Disponible desde 2005, Cookidoo fue creada por Vorwerk para facilitar la vida de quien asume el desafío de cocinar en el hogar. Además de brindar acceso a unas 100.000 recetas para cocinar, cuyo número aumenta y se actualiza en el tiempo, Cookidoo tiene una aplicación móvil propia (disponible en Android o IOS) en la que cada usuario puede definir su perfil, gustos, hábitos de consumo y preferencias para encontrar que Cookidoo le devuelve ideas, sugerencias, propuestas y soluciones a medida de sus intereses y los de su familia.
Cookidoo es definida por la marca alemana como el «alma inteligente» que da valor agregado a las funciones mecánicas de Thermomix. Cookidoo se encarga de registrar toda la actividad de los usuarios (lo que se visualiza o llama la atención, lo que se seleccionó para cocinar, los ingredientes o vegetales que se repiten en las comidas elegidas, lo que se selecciona reiteradamente, etc.) para procesar toda la información y devolver, con asistencia de la inteligencia artificial, una serie de propuestas para:
- Crear carpetas personalizadas y temáticas en donde se guardan las recetas preferidas para cocinar cuando se reciben visitas, fiestas, cumpleaños o las más rápidas para elaborar en menos de media hora.
- Diseñar un plan de comidas en formato de menús semanales
- Modificar la cantidad de ingredientes de una receta de acuerdo a la cantidad de comensales
- Proponer comidas que al usuario no conoce pero que le podrían gustar de acuerdo al gusto y selección habitual de comidas
- Sugerir una dieta determinada para todos los días.
- Limitar todos los platos a propuestas de comidas sanas.
- Buscar propuestas de recetas de argentina u otro país.
- Identificar las recetas más elegidas por los usuarios en todo el mundo.
- Acceder al ranking de los platos mejores puntuados por los usuarios.
- Recibir notificaciones sobre nuevas recetas ingresadas a la plataforma.
- Enlistar las compras de los alimentos necesarios para cocinar las recetas seleccionadas previamente.
Desde Thermomix afirman que esta plataforma se convirtió en un gran diferencial con respecto a sus competidores.
Detalles y especificaciones del robot de cocina Thermomix TM7
Con un peso de 8,6 Kg, motor de 500 watts, y medidas de 25,3 cm de ancho, 40 cm de profundidad y 33,6 cm de alto, la TM7 no es distinta en tamaño y en consumo (entre 1000 y 1500 watts en su máxima función de calor), respecto a la mayoría de los electrodomésticos presentes hoy en los hogares.
«Vender un robot de cocina hace 8 años era una odisea. Notamos que pasada la pandemia hay menos barreras para incorporar un robot de cocina al hogar. Y la decisión no es sólo por practicidad o reemplazo de otros electrodomésticos, sino también por calidad de vida. El robot brinda agilidad, mejora los tiempos y es más preciso en la cocción de alimentos; pero el impacto más fuerte está en la calidad de alimentación. Nuestros usuarios confiesan que la adopción del robot mejoró los hábitos alimenticios de sus familias. Ayuda a variar sus comidas, incorporar más verduras y controlar el consumo de sal, azúcar y otros ingredientes que contribuyen a mantener una vida saludable», explica Beatriz Macaya.
Thermomix crece en la Argentina
La preventa de TM7, que comenzó un mes atrás, impulsó un nuevo récord de ventas. Con 2158 unidades vendidas, la empresa superó su anterior marca histórica alcanzada en mayo de 2024.
Durante el primer semestre de 2025 también se superó en ventas el mismo período del año pasado marcando un nuevo récord. Se vendieron 5.800 unidades frente a las 3200 anteriores. Un crecimiento de un 81 por ciento.
Los resultados de ventas en 2024 también fueron auspiciosos; coronaron a la Argentina con el premio «Market of the Year» (Mercado del año). De esta manera THAR S.A se convirtió en la operación de mayor crecimiento entre los distribuidores mundiales del robot de cocina, con un alza del 60 por ciento respecto de 2023 sumando 8.897 unidades vendidas.
Evolución de las ventas de Thermomix en la Argentina.
El hecho es que en Argentina ya hay un total de 40.000 unidades de Thermomix vendidas de todos sus modelos en conjunto.
THAR S.A. es la distribuidora fundada por Beatriz Macaya que distribuye desde 2017 en Argentina robots de cocina y desde abril de 2025 las aspiradoras Kobold; tiene 7 locales ubicados en: CABA (Palermo), Provincia de Buenos Aires (Canning, Cariló, Vicente López, y Villanueva), Córdoba y Salta. En los próximos meses estará inaugurando locales en Pilar, Mendoza y Trenque Lauquen, esperando cerrar el año con 10 locales.
El origen del primer robot de cocina
En plena explosión de los electrodomésticos durante los años 60, nació Thermomix. Todo comenzó con la VKM5, una potente multiprocesadora capaz de combinar siete funciones clave en la cocina: batir, amasar, cortar, rallar, mezclar, moler y exprimir.
En los 70, inspirados por el liderazgo de Francia en la gastronomía mundial, la empresa familiar alemana Vorwerk, dueña de Thermomix, continuó desarrollando el producto, lo que permitió que sus ingenieros encuentren una oportunidad para agilizar el proceso de preparación de las deliciosas recetas de sopas espesas y cremas de verduras francesas.
El resultado fue el VM2000, un «mezclador de sopas» que al poco tiempo trascendió su objetivo inicial y pasó a ser utilizado para la elaboración de salsas y postres, entre otros platos. La máquina permitió mecanizar un trabajo manual, tratar mejor las texturas y cocer los alimentos a temperaturas más exactas.
Thermomix continuó incorporando nuevas capacidades mecánicas en la TM5 y TM6, incluyendo la programación y automatización de funciones para instalar, por primera vez, el concepto de «robot de cocina» en el mercado. Ahora, con nueva tecnología y diseño, llega el modelo TM7.