Chocola Studio

Se viene la semana laboral de 4 días: la alentadora predicción de Bill Gates y el "magnate de la IA"

La llegada acelerada de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando no solo sectores industriales y tecnológicos sino también la manera en que trabajamos. Jensen Huang, CEO de Nvidia, la empresa líder en IA, sostuvo recientemente que la transformación digital traerá consigo una reducción de la semana laboral a tan solo cuatro días.

La afirmación no es aislada, ya que Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha sostenido desde hace tiempo que gracias a la automatización se podría incluso llegar a semanas laborales de dos o tres días.

Huang explicó en una entrevista con Fox Business Network: «Los avances de la IA provocarán que las personas solo trabajen cuatro días a la semana, ya que esta tecnología hará tareas costosas para realizarlas en el menor tiempo posible».

La advertencia del «magnate de la IA» sobre el trabajo

Sin embargo, Huang introdujo una advertencia crucial: «Debo admitir que me da miedo decir que estaremos más ocupados en el futuro que ahora. Siempre estoy esperando que se termine el trabajo porque tengo más ideas. Cuanto más productivos seamos, más oportunidades tendremos de buscar nuevas ideas».

Este directivo visualiza que la automatización acelerada con IA propiciará una nueva transición a semanas laborales más cortas, de 4 días, facilitando fines de semana prolongados para que las personas puedan disfrutar más de su tiempo libre. «Cada revolución industrial conduce a algún cambio en el comportamiento social», añadió Jensen Huang, subrayando una transformación social acompañando a la tecnológica.

Jensen Huang, el «magnate de la IA» es el CEO de Nvidia, la compañía más valiosa del mundo.

Jornada laboral: qué dijo Bill Gates

Por su parte, Bill Gates ha expresado en varias ocasiones, incluida una reciente aparición en The Tonight Show con Jimmy Fallon, que la automatización de tareas repetitivas mediante la IA permitirá reducir la jornada laboral a dos o tres días en un plazo de una década.

«Gracias a la IA, creo que la semana laboral de tres días o incluso menos llegará antes de lo que pensamos. No todos los trabajos desaparecerán, pero muchos sectores se verán profundamente transformados», afirmó Gates.

Los expertos resaltan que este cambio no sería solo un beneficio para la calidad de vida, sino también un reflejo del avance tecnológico. Desde la ciencia que comprueba que jornadas laborales más cortas llevan a mayor productividad hasta políticas que algunos gobiernos ya están explorando, la idea gana terreno a nivel global.

Bill Gates también cree que la tecnología permitirá tener semanas laborales más cortas.

No obstante, la reducción a semanas laborales más cortas también enfrenta desafíos. Muchas empresas aún muestran resistencia, y algunos sectores presentan requerimientos complejos para adaptarse. Además, la paradoja de Huang de estar más ocupado pese a menos días podría reflejar nuevos ritmos y dinámicas laborales que requerirán nuevas formas de organización.

Ambos líderes coinciden en que la inteligencia artificial será un motor clave que facilitará este cambio estructural crucial en el mundo laboral, liberando a las personas de tareas repetitivas y habilitando jornadas más cortas sin sacrificar crecimiento económico. La visión es optimista y apunta a que la lógica tradicional del trabajo será revisada por completo en un futuro cercano.

source