Si bien parece propio de una película futurista, muy pronto podrá ser una realidad. Saldrá a la venta Alef: el primer auto volador al mercado internacional. Como condimento extra, esta innovación cuenta con la inversión de un ídolo del deporte argentino.
La compañía automotriz y de aviación estadounidense, Alef Aeronautics, desarrolló un vehículo que se lanzaría dentro de dos años y ya generó un alto impacto a nivel mundial. El diseño además es muy vistoso y, aseguran, el funcionamiento excelente.
Tecnología en la secundaria: entregan kits para formación en tecnología y robótica
Cuidado con el impostor artificial: suena conocido pero saquea todos los homebankings
¿Quién es la estrella del deporte argentino que invirtió en el primer auto volador?

Luis Scola, inversor del auto volador.
Luis Scola, histórico del seleccionado de básquet nacional, que forma parte de la «Generación Dorada» y reconocido a nivel mundial, es uno de los inversores del proyecto. El argentino fue campeón olímpico con la Selección de básquet en Atenas 2004 y exjugador de la NBA.
Así lo informó la compañía, que comenzó a trabajar en este desarrollo en 2019. Según indicaron desde Alef, sus autos voladores se venderán a partir de 2025, ya homologados.
Por el momento, se pueden hacer reservas con un costo de us$ 150 o us$ 1500 si se quiere prioridad. De igual manera, los montos son «totalmente reembolsables», aclararon.
Cómo será el primer auto volador

Así será el primer auto volador. (Foto: Alef Aeronautic).
De acuerdo con Alef, esta primera versión, el Model A, tiene fecha de lanzanzamiento en 2025. El Model Z, una versión mucho más avanzada con «más de 482km de autonomía en tierra y 354km en aire», llegaría en 2035.
Ambos tendrían una modalidad de manejo híbrida, es decir, que se podrá hacer el cambio entre viaje por tierra y aire en cualquier momento. Se especula que esta primera versión llegará al mercado con un valor de US$300.000.
Tiene entre sus muchas características, capacidades de despegue y aterrizaje vertical. Esto, según sus desarrolladores, permite tener una adecuada conducción y estacionamiento acorde a la infraestructura urbana.
La función del celular que tenés que chequear para evitar que saqueen tu homebanking
Esta es la pregunta que le cambió la vida a Bill Gates
¿Cuál es la compañía que fabricará el auto volador?
La compañía Alef surgió como una startup, que pronto llamó la atención de algunos inversionistas, como es el caso de Tim Draper, uno de los primeros en apostar por Tesla y SpaceX.
Además, según detallan en una gacetilla de prensa publicada en su web, «el proyecto ganó el apoyo de distinguidos inversores y veteranos de la industria como Anthony Tether, Hirash Razaghi (diseñador de Bugatti y Jaguar que forma ahora parte del equipo de diseño de Alef) y Luis Scola».