La red social X, antes conocida como Twitter, enfrentó una prolongada caída global en la mañana de este lunes, hasta que volvió a funcionar alrededor de las 11.25. Sin embargo, luego los usuarios continuaron reportando desperfectos e intermitencias en el servicio.
El parate y los problemas de la red llevaron varias horas y se esperan informaciones oficiales sobre las causas de parte la compañía liderada por Elon Musk.
Según el portal Downdetector, los problemas comenzaron a registrarse alrededor de las 7 de la mañana (hora argentina), cuando se dispararon los reportes de fallas. La mayoría de los usuarios indicaron dificultades para cargar el feed, publicar tuits y acceder a sus cuentas.

Las fallas de X se concentraron en dos «oleadas» en la mañana del lunes, según «Down for Everyone or Just Me».
Hasta el momento, X no emitió un comunicado oficial sobre la causa de la interrupción del servicio.
Esta no es la primera vez que la plataforma experimenta caídas en los últimos meses. Desde que Elon Musk adquirió la compañía, X ha enfrentado varios problemas técnicos, muchos de ellos atribuidos a recortes de personal en áreas clave de mantenimiento.
Los usuarios expresaron su frustración en otras redes sociales como Instagram y Facebook, donde el hashtag #TwitterDown se volvió tendencia rápidamente. Se espera que en las próximas horas X logre restablecer el servicio y brinde información sobre lo ocurrido.
Cuántos usuarios tiene la red social X
A principios de 2025, la red social X, anteriormente conocida como Twitter, presenta cifras de usuarios que reflejan un notable descenso. Según los datos más recientes:
- Usuarios activos mensuales: X reportó tener aproximadamente 550 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, aunque esta cifra ha fluctuado y se estima que ha disminuido en los últimos meses.
- Usuarios activos diarios: Se calcula que hay alrededor de 250 millones de usuarios activos diarios en la plataforma.
Desde que Elon Musk adquirió la plataforma, ha habido una tendencia a la baja en el número de usuarios. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha informado de una pérdida de aproximadamente 7 millones de usuarios activos mensuales desde la adquisición en 2022. En Europa, también se han registrado caídas significativas, con una reducción de 6 millones de usuarios activos mensuales entre agosto de 2023 y agosto de 2024.