La crisis de los semiconductores que se vive actualmente en todo el mundo es multicausal. Factores como el conflicto entre China, Estados Unidos y Taiwan, la falta de materias primas por la guerra en Ucrania e incluso la pandemia afectan la producción de este elemento vital para la tecnología. Y ahora hay una cuestión más que se considera en la ecuación: el clima y las altas temperaturas.
Sucede que un reporte del gobierno de la provincia de Sichuan (China) asegura que se suspendió la producción en toda la región debido a problemas energéticos causados por las altas temperaturas.
Caída histórica en el mercado Bitcoin: cuánto perdieron los que invirtieron esta semana
Preparan un «super Netflix» que va a tener todas las películas y series en un solo lugar
«La provincia de Sichuan está reportando fuertes problemas en la corriente eléctrica debido a las altas temperaturas«, reportó la periodista especializada Yan Qin en Twitter y sumó: «El calor extremo generó un aumento del 20% en el uso de la electricidad«.
China cierra fábricas por la ola de calor: qué pasó
Entre las razones por las cuales sucede este fenómeno están las olas de calor extremas que se reportaron en algunas regiones de China y la falta de precipitaciones que generan una caída en el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas.
Según el gobierno de la provincia –la cual es la cuarta más poblada del país– se espera que la ola de calor siga golpeando todo el territorio por lo menos durante toda la semana que viene.
China’s southern Sichuan province is experiencing tight power supply due to rather extreme weather:
%uD83C%uDF21%uFE0F Scorching temperatures driving up power demand +20%
%uD83C%uDF27 Unusually low level of precipitation resulting in sharp drop in hydro power output pic.twitter.com/qQmyL0uJux
— Yan Qin (@YanQinyq) August 17, 2022
Al mismo tiempo, las autoridades provinciales emitieron una alerta solicitando a la población disminuir el uso de la electricidad de forma considerable, ya que las centrales hidroeléctricas están funcionando a solo un 50% de su capacidad.
Según anticipó un informe de Bloomberg, esta situación no solo afectaría la producción de semiconductores -la cuál desde hace ya varios años está en crisis- sino que también tendría efectos negativos en la fabricación de componentes como las baterías de litio o el polisilicio.
Xiaomi trajo 3 nuevos súper tanques al país: tienen de todo y arrancan en $ 70.000
La situación también afecta otras regiones de China, la más notable siendo la provincia de Hubei. Allí se alberga la planta hidroeléctrica más grande del mundo, que actualmente está funcionando a un 40% de su capacidad.
CHINA CIERRA FÁBRICAS POR LA OLA DE CALOR: a que empresas afecta
Según el informe, las empresas afectadas por la reciente ola de calor en China son principalmente Apple (su fábrica de iPads está en Sichuan) y Volkswagen, mientras que también afectó a la producción de litio, aluminio y polisilicos.
Sobre esto, un vocero de la empresa automovilística declaró recientemente que la situación solo afectaría por unos días la producción, algo que no debería ser un problema a gran escala para la entrega de automóviles.
Por su parte, desde Foxconn Technology Co. -empresa taiwanesa que fabrica los iPads en Sichuan- aseguraron que la actual situación no afectará a su capacidad de producción y que lograrán mantener su línea de trabajo en tiempo y forma.