Chocola Studio

Mega celular: Xiaomi lanzó un tanque súper potente con una pantalla nunca vista

Xiaomi, el tercer fabricante global de smartphones, anunció su nueva línea premium Xiaomi 17, compuesta por los modelos Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max.

La nueva generación de dispositivos, presentada la semana pasada, marca un avance significativo en la apuesta tecnológica de la firma china, que incluso se saltó el número 16 para lanzar directamente su serie 17 y competir frontalmente con Apple, que recientemente presentó el iPhone 17 con un esquema de nombres similar: base, Pro y Pro Max.

Según datos de IDC del segundo trimestre de 2025, Xiaomi posee un 14,4% del mercado global de teléfonos inteligentes, solo detrás de Samsung (19,7%) y Apple (15,7%).

La pantalla novedosa del Xiaomi 17 Pro

Lo más innovador de esta nueva camada de Xiaomi es la incorporación de una pantalla secundaria trasera en los modelos 17 Pro y 17 Pro Max, una función inédita en la marca que llama la atención. 

La pantalla secundaria AMOLED, de 2,7 pulgadas en el Pro y 2,9 pulgadas en el Pro Max, se ubica junto al módulo de cámaras y permite realizar múltiples tareas: controlar la música, visualizar notificaciones y, lo más destacado, utilizar las cámaras principales para capturar selfies de alta calidad sin necesidad de encender la pantalla principal. Esta pequeña pantalla funciona, prácticamente, como una ventana para acceder rápidamente a funciones básicas.

El nuevo Xiaomi 17 Pro.

Las pantallas principales mantienen un formato premium, con 6,3 pulgadas en el Xiaomi 17 Pro y 6,9 pulgadas en el Pro Max, ambas AMOLED con resolución 1,5K, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3500 nits, asegurando una experiencia visual fluida y brillante incluso en ambientes de mucha luz. La potencia de la serie la garantiza el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, uno de los más avanzados del mercado, que ofrece alto rendimiento tanto para juegos como para multitarea y fotografía.

Los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max cuentan con un sistema de triple cámara trasera desarrollado en colaboración con Leica. Su cámara principal tiene un sensor de 50 MP. A esto se suma una cámara ultra gran angular de 50 MP y una cámara de 50 MP con zoom óptico de 5x, ideal para fotografías a distancia. Este conjunto fotográfico cuenta con estabilización óptica y lentes optimizados para minimizar reflejos.

Refuerzo de gama media

En paralelo, Xiaomi anunció el Xiaomi 15T, un smartphone de gama media que amplía su oferta y permite llegar a un público más amplio sin dejar de ofrecer buenas prestaciones. Este modelo no incorpora la pantalla secundaria de los 17 Pro pero mantiene especificaciones competitivas.

El Xiaomi 15T se destaca por su pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1,5K, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3200 nits. Está potenciado por el procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra y, en el apartado fotográfico, cuenta con una cámara con sensor principal de 50 MP con estabilización óptica, un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2X y un ultra gran angular de 12 MP. Su diseño es delgado y ligero, con 7,5 mm de grosor y 194 gramos de peso, lo que lo convierte en una opción muy competitiva.

El Xiaomi 15T se destaca por la calidad de su cámara Leica y su precio moderado.

El iPhone, referente a batir

Por su parte, Apple lanzó el iPhone 17 el 12 de septiembre, con características que refuerzan su posición en la gama alta. El iPhone 17 mantiene los tamaños clásicos, con versiones base, Pro y Pro Max, incluyendo mejoras en cámaras, procesador y pantalla para competir con los mejores del mercado. El iPhone 17 Pro Max, por ejemplo, cuenta con tecnologías avanzadas de fotografía profesional y grabación de video, con una pantalla OLED de alta resolución y la sobrada potencia del microprocesador A18 Bionic.

En cuanto a precios, el Xiaomi 17 Pro se lanzó a unos u$s 700, mientras que el iPhone 17 Pro cuesta u$s 1.099 en EE.UU.

A fin de cuentas, la nueva generación Xiaomi 17, junto al 15T de gama media, son una muestra clara del dinamismo y capacidad de adaptación de la marca china en un sector donde la innovación es clave para ganar mercados y preferencias.

source