Chocola Studio

"Más poderosa que cualquier ser humano": el creador de ChatGPT advirtió sobre una nueva IA y dio una alarmante predicción

El creador de ChatGPT, Sam Altman, advirtió sobre los peligros que puede ocasionar la aparición de una nueva Inteligencia Artificial (IA) y cómo el avance tecnológico impactará sobre el mercado laboral en los próximos años.

A través de un ensayo, el CEO de OpenAI remarcó que «ya pasamos el horizonte de sucesos: el despegue empezó». En este sentido, indicó que esta superinteligencia digital está a poco de aparecer y que, sin duda, cambiará el desarrollo de la humanidad.

El CEO de OpenAI alertó sobre el futuro de la humanidad

Durante su análisis, el CEO advirtió que «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano en la historia», dado que cada vez son más las personas que utiliza la IA para tareas diarias y complejas. 

En este sentido, consideró que incorporar nuevas capacidades puede generar un impacto positivo en el futuro, pero «una mínima desalineación, multiplicada por cientos de millones de personas, puede provocar un gran daño».

Esto se debe a que, si bien puede ayudar al progreso, también puede influir negativamente en otros campos, como en el mercado laboral. 

¿Cómo impactará en el trabajo? 

Sam Altman sostuvo que «el ritmo del progreso tecnológico seguirá acelerándose», pero que las personas seguirán siendo capaces de adaptarse a estos avances. 

No obstante, el directo advirtió sobre «la desaparición de clases enteras de empleo», aunque consideró que serán trabajos del pasado que no impactarán de manera catastrófica en el mundo. 

«Nadie mira atrás deseando ser farolero. Si uno de ellos pudiera ver el mundo de hoy, probablemente pensaría que la prosperidad que nos rodea es inimaginable», publicó en su ensayo, al comparar quienes realizaban la tarea de cambiar los faroles antes de que exista la electricidad.

Cuál será el peor efecto de la IA, según Bill Gates

De acuerdo al filántropo, la Inteligencia Artificial está camino a superar a los profesionales de la salud en diagnósticos complejos, ya que las máquinas son capaces de analizar grandes volúmenes de datos clínicos, genéticos y publicaciones científicas en segundos, algo que excede el alcance humano. 

Esto podría impactar en una escasez de médicos. Sin embargo, aclaró que la IA no los reemplazará por completo, dado que la atención médica requerirá de personal capacitado.

Desde una perspectiva similar, la IA cambiará la lógica educativa, dado que esta tecnología permitirá crear tutores digitales capaces de motivar, detectar puntos débiles y personalizar el aprendizaje en tiempo real. Pronto se verán algoritmos inteligentes capaces de adaptarse a cada estudiante.

De acuerdo a Bill Gates, el futuro de la IA «es un poco aterrador» porque su desarrollo, crecimiento e impacto en la vida humana no tiene techo ni límites. La era de la «inteligencia artificial gratuita» podrá generar grandes desigualdades si no se lo regula o administra con precaución.

source