Chocola Studio

Llega el día de mayores descuentos en EE.UU.: qué ofertas convienen y cómo pagar en pesos

Hoy empieza uno de los días de mayores descuentos en las compras por internet: el Amazon Prime Day. Entre los días 11 y 12 julio, la empresa más importante del sector en EE.UU., Amazon, va  ofertas especiales en casi todas las categorías, desde tecnología hasta ropa.

Se trata de una gran oportunidad para conseguir todo tipo de ofertas y descuentos en tiendas de ese país, ya que la empresa habilita todo tipo de ofertas. Es muy similar a otros días de ofertas como el 4 de julio. Si bien las ofertas del Amazon Prime Day son exclusivas para los suscriptores Prime, cualquier usuario puede pedir una prueba gratis de 30 días y así aprovechar los descuentos sin necesidad de pagar por la membresía premium.

Qué se puede comprar en el Amazon Prime Day

A través del sitio especial de Amazon dedicado al día del evento, se pueden ver todas las ofertas disponibles.

En el rubro de tecnología, se pueden encontrar ofertas en el segmento notebooks. Por caso, estos equipos de Lenovo se consiguen con entre 10% y 20% de descuento. También hay modelos más potentes, pensados para tareas pesadas o para gaming, tales como este modelo de Acer que viene con un CPU AMD Ryzen 7 y 16 GB de RAM.

Más allá del rubro de tecnología, también se puede encontrar indumentaria con grandes descuentos., La línea Essentials de Amazon tiene ropa de bebé con descuentos de hasta más del 30%.

También se pueden encontrar productos mas curiosos, como por ejemplo este drone DJI Mini 3 que viene con un 24% de descuento.

Cómo conviene comprar en tiendas de Estados Unidos

La mejor manera de comprar estos productos es aprovechar los servicios de empresas especializadas en el manejo de este tipo de productos, es decir, courier autorizados.

Aunque para muchos usuarios esto puede ser difícil si es la primera vez que lo hacen. Sin embargo, hay una manera de hacer el proceso muy sencillo. El servicio de atención a cliente de Aerobox, una empresa courier que se encarga de traer compras del exterior, cuenta con una guía personalizada y paso a paso para nuevos usuarios. La asistencia es virtual y a través de WhatsApp, usando la página de contacto.

Alternativamente, la empres cuenta con un servicio llamado «compramos por vos» que facilita aún más el proceso: el comprador solo tiene que proporcionar el enlace del producto que desea y la empresa se encarga de realizar todos los trámites.

Aerobox permite traer al país cualquier producto de los sitios de venta reconocidos internacionalmente. Esta empresa es de tipo courier, que se ocupa de la logística para empresas como Amazon, eBay, Walmart u otros.

Los envíos se pagan en pesos y cuotas

Lo curioso es que para esta empresa no existen trámites de AFIP ni de Aduana, tienen garantía de envío y hasta 12 cuotas con todos los medios de pago. Los envíos se pagan en pesos.

La empresa opera de esta manera: todas las compras son centralizadas en la oficina que Aerobox tiene en Miami, y, desde allí se envía a cualquier lugar de nuestro país. Es importante destacar que la empresa tiene presencia en ambos países, lo que simplifica las compras y la atención en caso de cualquier inconveniente. Aerobox cobra un porcentaje por envío que varía según el rubro, peso y otras variantes.

Para comprar hay que seguir estos pasos:

  • Ingresar a la plataforma y registrarse. Una vez hecho esto, la plataforma brindará una dirección en Estados Unidos (Miami) para hacerle llegar tus compras.
  • Busca tu tienda online favorita y selecciona el producto que quieras comprar. A la hora de ingresar los datos de envío, ingresa la dirección que te dio Aerobox al registrarte.
  • Recibirás un email cuando tus compras lleguen al depósito de Aerobox y desde tu panel de usuario podrás consolidarlas para que las envíen a Argentina en una sola caja.
  • Te pueden llevar las compras a tu casa o las pasas a retirar por el local de Aerobox en Argentina.
  • source