Es una plataforma de streaming 100% gratuita y pertenece a
Paramount, un tanque del entretenimiento mundial, por lo que oferece contenidos de primer nivel.
Anti Netflix: siempre en pesos, sin impuestos extra y con películas de todos los tiempos
Pluto TV fue fundado en 2014, transmite por internet sin suscripción previa a cualquiera que acceda a la página en dos modalidades. En en vivo, a través de más de 250 canales, de la misma forma que un canal de cable y on demand, es decir, seleccionando el contenido de manera directa.
La única contra es que tienen publicidad. Por supuesto, la gratuidad tiene un costo y la pagan las empresas avisadoras.
La aplicación está disponible tanto para Android como para IPhone.
Qué ver
Telefé, MTV y Nickolodeon, entre muchas otras productoras de contenidos, forman parte de la programación dado que pertenecen al conglomerado empresario.
![](https://www.cronista.com/files/image/467/467181/62bca5674b377_700_387!.jpg?s=27e509ccfab5352fede64f1779a062c4&d=1656530280)
Además, tienen acuerdos que tienen con distintos canales de TV en todo el mundo, lo que hace que la plataforma pueda ofrecer contenidos muy variados. Desde canales de aire, o de noticias, hasta canales de cocina, realities, curiosidades, e incluso deportes (aunque sin transmisiones en vivo).
Entre los «tanques» de Pluto TV se encuentran: South Park,
Bob Esponja, Los Rugrats o Barney para los más chicos. Todas las ediciones de Master Chef, Iron Chef, Iron Man y La Voz Argentina. También clásicos como Los Tres Chiflados, Popeye o Hechizada y canales de Animé donde se pueden ver Naruto o Yu-Gi-OH.
La oferta de cine, series y novelas es muy variada, con contenidos de todo el mundo. Por la Argentina se pueden ver series producidas por Telefé, como Montecristo.
La empresa, cofundada por Tom Ryan, Ilya Pozin y Nick Grouf, tiene sede en Los Ángeles, California y ofrece su servucio en toda América y Europa.
Con más de 170 socios, brindan más de 250 canales y 100.000 horas únicas de programación.
En abril de 2022, el servicio alcanzó un total de 68 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.