Con un fuerte respaldo del electorado, el Gobierno obtuvo un categórico triunfo en las elecciones legislativas 2025. Con más del 90% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA), por el momento, gana en 16 provincias.
Cabe destacar que la participación fue la más baja desde el retorno a la democracia, con apenas 68% de los más de 36 millones de votantes habilitados en todo el país, según datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de la Dirección Nacional Electoral (DINE), concurrieron a sufragar.
Bajo este contexto, y pese a que los mercados financieros no operan durante los fines de semana, los exchanges cripto ya anticipan lo que podría ocurrir en la primera rueda bursátil de la próxima semana (lunes 27 de octubre).
En los últimos días, el mercado se vio inmerso en una fuerte volatilidad cambiaria. El acuerdo con Estados Unidos por la firma de un swap de u$s 20.000 millones, junto a las intervenciones del Banco Central (BCRA) y del Tesoro de EE.UU., no fueron suficientes para moderar la presión en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
De esta forma, el dólar minorista, aquel que pueden adquirir las personas físicas a través de su homebanking, superó y se mantuvo por encima de los $ 1500 (cotizó a $ 1515 el último viernes), mientas que el blue cerró a $ 1525 tras alcanzar su máximo histórico el miércoles pasado ($ 1550 para la venta).
A cuánto cotiza el dólar cripto este domingo 26 de octubre
El dólar cripto USDT (Tether) se ubica a $ 1435,38 en el popular exchange Binance. Previo al cierre de los comicios legislativos, operaba en torno a los $ 1550. Ahora, tras conocerse los primeros resultados, refleja una caída cercana al 10% en las últimas 24 horas.
Otras plataformas, además, negocian precios que oscilan entre $ 1440 y $ 1500, aproximadamente, por lo que -al igual que en Binance- se observa una fuerte tendencia a la baja tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza.
El dólar cripto opera por debajo de los $ 1500 en la mayoría de las plataformas
Las plataformas digitales actualizan en todo momento los valores de las stablecoins, conocidas en Argentina como «dólar cripto». En concreto, son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).
Los movimientos de estas monedas (USDT, DAI o USDC) suelen anticipar lo que podría suceder con el precio del oficial y blue en las ruedas bursátiles venideras, más aún en épocas de elecciones o cuando el mercado no opera.