Chocola Studio

Cómo descubrir quién está conectado al WiFi de mi casa: fácil y sin dejar huella

Muchos usuarios notan que su WiFi funciona con lentitud o se corta sin explicación. En la mayoría de los casos, esto se debe a que dispositivos desconocidos están conectados a la red doméstica sin autorización.

La buena noticia es que existen formas rápidas y gratuitas de descubrir quién está conectado al WiFi y mejorar la seguridad de conexión.

¿Cómo saber si alguien está conectado a mi WiFi?

Una señal básica para detectar intrusos es observar el router o módem. Si se apagan todos tus dispositivos y la luz de actividad del router sigue parpadeando, es probable que haya un equipo externo conectado.

Este método es rápido, pero no infalible ya que algunos electrodomésticos inteligentes, cámaras de seguridad o asistentes de voz pueden seguir activos y generar confusión. Por eso, conviene complementarlo con herramientas más precisas.

¿Qué aplicaciones sirven para detectar intrusos en mi red WiFi?

Existen apps y programas gratuitos que muestran todos los dispositivos conectados a la red en tiempo real. Algunas de las más populares son:

  • Fing: disponible para Android, iOS y PC. Muestra el nombre, tipo y dirección IP de cada dispositivo conectado.
  • Who’s on My WiFi: detecta equipos desconocidos y emite alertas ante intentos de acceso no autorizados.
  • F-Secure Router Checker: permite verificar si tu red fue intervenida o presenta vulnerabilidades.

¿Cómo ver los dispositivos conectados desde el router?

También se puede acceder directamente al panel de configuración del router, escribiendo su dirección IP (por lo general, 192.168.1.1 o 192.168.0.1) en el navegador.

Luego se debe ingresar con el usuario y contraseña que figuran en la parte posterior del equipo. Dentro del menú, buscar la opción «Dispositivos conectados» o «Lista de clientes». 

Cambia el feriado del viernes 10: el anuncio del Gobierno sobre el fin de semana largo

En ese punto se  verá los nombres o direcciones MAC de todos los aparatos conectados. Si aparece alguno que no se reconoce, significa que alguien podría estar usando el WiFi sin permiso.

¿Cómo proteger mi WiFi y evitar intrusos?

Si se confirma o sospecha que hay un acceso no autorizado, hay que seguir estos pasos para reforzar la seguridad de la red doméstica:

  • Cambiar la contraseña del router.
  • Elegir una clave robusta con letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Modificar el nombre de la red (SSID).
  • Evitar que revele la marca o modelo del equipo.
  • Activar el cifrado WPA2 o WPA3.
  • Mantener el firmware actualizado.
  • Revisar periódicamente si hay actualizaciones del fabricante.
  • Controlar los dispositivos conectados.
  • Revisar cada tanto desde el router o con apps de monitoreo.

¿Dónde colocar el router para mejorar la señal?

Además de la seguridad, la ubicación del router influye directamente en la calidad de la conexión. Lo ideal es colocarlo en un punto central y elevado del hogar, lejos de paredes gruesas, espejos o electrodomésticos que interfieran la señal.

Si la casa tiene varios pisos, se debe ubicar el router en el nivel intermedio para lograr una distribución uniforme. También es clave evitar rincones cerrados, muebles altos o los espacios abiertos, como pasillos o salas, mejoran la cobertura.

source