Chocola Studio

Cómo conectar una computadora a la televisión sin cable HDMI y en alta definición

La conexión a través de un cable HDMI permite mostrar los contenidos y pantalla de una computadora o Tablet en un televisor. Sin embargo, existe un truco que es muy poco conocido que brinda la posibilidad de transmitir la pantalla de una PC, sea notebook o de escritorio, a un televisor sin tener que utilizar este cable.

El cable HDMI es un componente muy utilizado en la actualidad ya que permite visualizar la pantalla de una computadora en la televisión sin que se pierda calidad de imagen o sonido. No obstante, para aquellas personas que no tengan uno o que simplemente no quieran acumular cables, existe una forma de vincular ambos dispositivos muy fácilmente.

El truco para convertir un celular viejo en una cámara de seguridad para la casa

Cómo conectar una computadora a la TV sin cable HDMI

En los casos en los que no se tiene un cable de tipo HDMI o está roto, existe una solución que permite mostrar la pantalla de la computadora en la televisión. Para esto, se debe activar una herramienta que se encuentra incorporada en Windows 10 y 11, cuyos sistemas están en la gran mayoría de las computadoras.

Gracias a la tecnología que tienen los Smart TV se permite «castear» el contenido de la pantalla de una computadora al de la televisión y para hacer esto, solamente se deben presionar una serie de teclas en la PC para poder vincular ambos dispositivos.

Fuente: Freepick

Al presionar la tecla «Windows» (la que tiene el ícono en el teclado) y la letra «K» se desplegará un menú que dice «Transmitir a Pantallas Disponibles». Allí la computadora procesará todos los dispositivos con los que es compatible la computadora y se mostrará el nombre de la televisión, la cual debe ser Smart para que esto puede hacerse.

Al mostrarse todos los dispositivos se tiene que seleccionar el indicado y cliquear en la opción de «Conectar». Una vez hecho esto, el sistema preguntará si se quiere establecer la conexión y una vez que se acepte, el contenido de la computadora se «duplicará» para mostrarse en la televisión.

No es fútbol libre: esta plataforma ofrece ver fútbol gratis, legal y sin riesgos de virus

Cuando esto ocurre, el comando se hace en la PC, sin importar si es de escritorio o notebook, y los contenidos, como puede ser películas en plataformas de streaming, páginas de internet u eventos deportivos, serán reproducidos en la televisión, tomando el audio de la misma.

Ventajas de transmitir la pantalla de la computadora a la televisión

El gran punto a favor que tiene esta técnica es que no solo no requiere de la utilización de cables, los cuales a veces pueden resultar un tanto molestos, sino que además no se produce una pérdida en la calidad de imagen o del sonido.

Mediante los procesadores internos de la computadora y el Smart TV, el cual debe contar con la tecnología adecuada para poder realizar la vinculación, se tomará el sonido que sale de la computadora y el mismo será enviado a la televisión, por lo que el audio será de máxima calidad y no habrá una disminución de este aspecto.

¿Es más recomendable usar cable HDMI o vincular las pantallas?

Aunque la transmisión de pantalla sea una solución altamente efectiva y no presente fallas, lo más recomendable en la mayoría de los casos es la utilización de un cable HDMI ya que al ser una transmisión de puerto a puerto no tendrá ningún tipo de pérdida de imagen o calidad.

Fuente: Archivo

Sin embargo, la conexión inalámbrica no representa ningún tipo de riesgo para los dispositivos y es igual de segura que un cable HDMI, por lo que ambas variables son óptimas. 

No obstante, para hacer la duplicación de pantalla los Smart TV deben tener la tecnología interna necesaria, algo que no todos poseen y que es un punto a favor para el HDMI ya que todos los televisores actuales poseen este tipo de entrada.

source