Si bien el cofundador de Microsoft, Bill Gates, destinó una gran parte de sus fortunas a causas benéficas, todavía se consagra como una de las personas más millonarias del mundo según el listado de Forbes.
Pero su riqueza no sólo se le atribuye a la creación de una empresa líder en tecnología e innovación, sino que también tiene que ver con las inversiones estratégicas del magnate; orientadas, en su mayoría, a las principales empresas de los Estados Unidos (EE.UU.).
Si bien las participaciones del ex Microsoft están asociadas a firmas extranjeras y aparentan estar muy alejadas del bolsillo argentino, existe una herramienta que le permite a cualquier inversor local participar de los dividendos más significativos. A continuación, todos los detalles.
CEDEARs: cómo invertir en lo mismo que Bill Gates

A través de los CEDEARs, los argentinos pueden adquirir las mismas acciones que Bill Gates.
A través de su organización filantrópica Bill & Melinda Gates Foundation, el creador de Windows gestiona una gran cantidad de acciones. Varias de ellas operan en la Argentina a través de los CEDEARs de BYMA.
Los Certificados de Depósito Argentinos (CEDARs) son instrumentos financieros que representan la tenencia de acciones de compañías extranjeras cotizadas en mercados internacionales. Por ende, permiten a los inversores locales acceder a firmas internacionales y diversificar sus carteras sin necesidad de operar directamente en mercados extranjeros.
Microsoft, por ejemplo, tiene su propio CEDEAR (MSFT) y se trata de una compañía que representa aproximadamente el 34,6% de la cartera de la fundación de Gates.
Por otro lado, el filántropo también cuenta con una gran participación en Berkshire Hathaway, la sociedad tenedora liderada por el magnate Warren Buffett. Berkshire Hathaway tiene intereses en diversas industrias, incluyendo seguros, ferrocarriles, energía, bienes de consumo y servicios financieros. La sigla para el CEDEAR de dicha empresa conglomerada es BRKB.
Además, el 14,4% del total de inversiones de Gates se encuentra en Waste Management, la empresa líder en el manejo de residuos y reciclaje en EE.UU.. Para adquirir acciones en esta entidad, los inversores deberán buscar el CEDEAR WM.