OpenAI, laboratorio de investigación en Inteligencia Artificial (IA), enfrenta una demanda colectiva en California por el supuesto robo de información privada de usuarios para entrenar su modelo de lenguaje, conocido como ChatGPT.
La demanda fue presentada el 28 de junio en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California. Los denunciantes alegan que la compañía utilizó datos obtenidos sin consentimiento de millones de comentarios en redes sociales, artículos y recetas.
Además, argumentan que la empresa integró sus tecnologías, incluyendo el modelo de lenguaje GPT-4, en otros productos y servicios para acceder de manera ilícita y clandestina a una amplia gama de materiales.

Las monedas que dejarán de estar en circulación desde julio, ¿qué se podrá hacer con ellas?
¿En qué consiste la denuncia contra ChatGPT?
La demanda presentada contra OpenAI incluye un total de 15 cargos, que abarcan desde violación de la privacidad hasta negligencia en la protección de datos personales.
Según la acusación, OpenIA utilizó datos sin permiso ni consentimiento de los usuarios para potenciar las habilidades y capacidades de ChatGPT durante su etapa de entrenamiento.
Es importante destacar que, incluso si la información de los individuos es pública en Internet, su uso fuera de su contexto original puede considerarse una violación a la privacidad singular.
Los denunciantes exigen a OpenIA que revele de forma clara y precisa qué datos están recopilando, por qué y de quiénes provienen. Además, solicitan documentos normativos detallen cómo se almacenará, tratará y utilizará dicha información.

Chau Netflix: a partir de julio cambia la aplicación para siempre y eliminan los planes más baratos
Libros gratis: llega el evento que permitirá descargar ebooks sin costo, cómo participar
Crisis mundial por el robo de información
Las herramientas de OpenAI enfrentaron restricciones en Italia debido al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). El GDPR establece una distinción legal entre los datos de dominio público y los datos de uso libre en Europa. Sin embargo, en Estados Unidos, no existe una regulación similar.
Según la demanda presentada, los productos de la compañía hacen uso de información privada, que incluye datos personales identificables de cientos de millones de usuarios en el mundo, incluyendo menores de edad.