El HDMI Forum oficializó el lanzamiento del estándar HDMI 2.2, una evolución tecnológica que promete revolucionar la experiencia audiovisual en televisores, monitores y otros dispositivos multimedia.
El nuevo estándar duplica el ancho de banda máximo de su predecesor HDMI 2.1, alcanzando los 96 Gbps, lo que permite transmitir contenido en resoluciones inéditas hasta ahora, como 16K a 60 Hz y 12K a 120 Hz, con una calidad de imagen y fluidez sin precedentes.
Principales novedades de HDMI 2.2 para televisores
La característica más destacada de HDMI 2.2 es su capacidad para manejar un ancho de banda de hasta 96 Gbps, el doble que los 48 Gbps de HDMI 2.1. Esto se traduce en la posibilidad de reproducir vídeo sin comprimir en resoluciones extremas, incluyendo 4K a 480 Hz, 8K a 240 Hz, 10K a 120 Hz y 16K a 60 Hz, con soporte para color de 10 y 12 bits y muestreo 4:4:4, lo que garantiza una fidelidad visual excepcional.
Además, incorpora tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia audiovisual, como el protocolo LIP (Latency Indication Protocol), que minimiza la desincronización entre audio y vídeo, especialmente útil en sistemas con múltiples altavoces o receptores AV. También incluye Fixed Rate Link (FRL), que estabiliza la transmisión de la señal para evitar interrupciones y mejorar la fluidez, ideal para retransmisiones en directo y videojuegos.
Para facilitar la identificación de cables y dispositivos compatibles, se ha creado la certificación Ultra96, que indica que un producto puede manejar anchos de banda de 64, 80 o 96 Gbps, eliminando la confusión de las denominaciones anteriores y asegurando la máxima calidad de transmisión.

El puerto HDMI evoluciona para los Smart TV del futuro.
Comparación con versiones anteriores de HDMI
- HDMI 2.1: soporta hasta 48 Gbps, con resoluciones de hasta 10K a 120 Hz y 8K a 60 Hz. Introdujo tecnologías como VRR (frecuencia de actualización variable), ALLM (modo automático de baja latencia) y eARC (canal de retorno de audio mejorado), que también se mantienen en HDMI 2.2.
- HDMI 2.2: duplica el ancho de banda a 96 Gbps, permitiendo resoluciones y tasas de refresco mucho mayores, con mejoras en estabilidad de señal y sincronización audiovisual, preparándose para el futuro del contenido en ultra alta definición y aplicaciones profesionales.
Cómo se compara el nuevo HDMI con DisplayPort
DisplayPort, otra interfaz común en monitores y algunos televisores, ha sido tradicionalmente fuerte en el ámbito de la informática y gaming por su alta tasa de refresco y soporte para múltiples monitores. Sin embargo, HDMI ha dominado el mercado de televisores por su compatibilidad con audio y vídeo en un solo cable y su integración en dispositivos de consumo masivo.
DisplayPort 2.0 (la versión más reciente hasta 2025) ofrece un ancho de banda teórico de hasta 80 Gbps, soportando resoluciones de hasta 16K a 60 Hz o 10K a 120 Hz, pero su adopción en televisores es limitada comparada con HDMI.
HDMI 2.2 supera a DisplayPort 2.0 en ancho de banda máximo (96 Gbps vs 80 Gbps), lo que le da ventaja en la transmisión de contenido sin compresión y en resoluciones extremas, además de mantener una mayor compatibilidad con dispositivos de consumo y sistemas de audio avanzados.

El nuevo HDMI 2.2 permitirá resoluciones de hasta 16K.
Por qué es importante el puerto HDMI 2.2
Aunque actualmente el contenido en 12K o 16K es prácticamente inexistente, el HDMI 2.2 es una apuesta clara por la preparación tecnológica a largo plazo. Los televisores y dispositivos que incorporen este estándar estarán listos para soportar futuras generaciones de contenido audiovisual, incluyendo aplicaciones emergentes como realidad virtual, realidad aumentada, cine digital de ultra alta definición y entornos profesionales.
Para los usuarios comunes, la transición a HDMI 2.2 no es urgente, pero para profesionales, gamers exigentes y entusiastas de la tecnología, este nuevo estándar ofrece una experiencia superior en calidad de imagen, fluidez y sincronización de audio y vídeo.
Además, la retrocompatibilidad completa con versiones anteriores asegura que los dispositivos actuales seguirán funcionando sin problemas con cables y puertos HDMI 2.2, aunque para aprovechar todas sus prestaciones será necesario contar con cables certificados Ultra96.