Elon Musk es uno de los principales referentes del sector tecnológico, en especial en el ámbito de la inteligencia artificial. El magnate dueño Tesla sumó Grok a la red social X para competir con otros algoritmos como ChatGPT.
Sin embargo, durante una conversación en su red social, alertó que en un futuro faltarán datos para entrenar a los sistemas de respuesta automática.
Adiós inteligencia artificial: la predicción de Elon Musk sobre el fin de ChatGPT
A través de un Space en X, el billonario conversó con Mark Penn y advirtió que en el futuro se agotará el conocimiento humano acumulado para entrenar a la inteligencia artificial.
Por el momento, los algoritmos como Grok y ChatGPT dependen del conocimiento humano almacenado en Internet para su entrenamiento. Sin embargo, la velocidad a la que avanza la tecnología es mayor que el ritmo de creación de información del ser humano.

El dueño de Tesla propuso que en el futuro se cambie la tecnología tradicional por la de autoaprendizaje basado en datos sintéticos. En sus propias palabras, implica que «la inteligencia artificial se calificará a sí misma y pasará por un proceso de aprendizaje».
Que se acaben los datos disponibles representa un punto de inflexión para el sector, ya que podría ralentizar el crecimiento exponencial que tuvo en los últimos años.
¿Qué es el modelo de autoaprendizaje que utilizará en el futuro la inteligencia artificial?
Los modelos de lenguaje inteligente llegaron para cambiar el mundo y cada vez deben ser más precisos y eficientes para satisfacer las necesidades de los clientes.
La inteligencia artificial requiere de grandes volúmenes de información para poder trabajar, datos que suelen haber sido creados por humanos y publicados en internet.
Una vez los algoritmos agoten las fuentes de datos, deberán acudir al autoaprendizaje, sistema en donde la tecnología desarrolla su propia información y la contrasta con la existente.