En la era digital, contar con una conexión estable a Internet es fundamental para el trabajo y la comunicación diaria. Sin embargo, las redes WiFi pueden ser vulnerables a accesos no autorizados, lo que reduce la velocidad de navegación y representa un riesgo para la seguridad de los datos personales.
Detectar a terceros en la red es una preocupación creciente, especialmente con el aumento de dispositivos conectados en los hogares. Afortunadamente, existen diversas formas de identificar si alguien está usando tu WiFi sin permiso y medidas efectivas para evitarlo.
¿Cómo darse cuenta de que alguien está usando tu WiFi?
Uno de los primeros signos de una posible intrusión en la red es la disminución de la velocidad de Internet sin una razón aparente. Si se nota que las páginas tardan más en cargar, los videos se interrumpen constantemente o la conexión se vuelve inestable, podría ser un indicio de que hay dispositivos desconocidos conectados.

Otra señal es la actividad inusual en el router. La mayoría de estos dispositivos tienen luces LED que indican el tráfico de datos. Si estas luces siguen parpadeando, incluso cuando ningún dispositivo conocido está en uso, es posible que alguien más esté conectado.
Para confirmar la sospecha, se debe acceder al panel de configuración del router escribiendo en un navegador web la dirección IP del dispositivo e ingresando con los datos del dueño de la red. Allí se podrá ver la lista de dispositivos conectados en tiempo real y detectar si hay algún intruso.
¿Cómo se pueden meter en mi WiFi?
Existen varias formas en las que alguien podría acceder sin autorización a la red. Una de las más comunes es a través del uso de contraseñas débiles o predecibles. Si la clave es demasiado sencilla, es más fácil que alguien la adivine.

Otra técnica utilizada es la de ataques de fuerza bruta, donde programas especializados prueban miles de combinaciones de contraseñas hasta encontrar la correcta.
Además, si la configuración del router sigue con las credenciales de acceso predeterminadas de fábrica, cualquier persona con conocimiento básico al respecto podría ingresar a la configuración del dispositivo y tomar el control de la red.
¿Cómo bloquear el ingreso a una red WiFi?
Si se detectan dispositivos desconocidos conectados a la red, el primer paso es cambiar la contraseña del WiFi desde el panel de administración del router. Al realizar esta acción, todos los dispositivos serán desconectados y deberán ingresar la nueva clave para volver a conectarse.

Otra medida efectiva es habilitar el filtrado de direcciones MAC, una función que permite restringir la conexión únicamente a dispositivos autorizados. Esta opción, disponible en la configuración avanzada del router, ayuda a prevenir accesos no deseados.
Para reforzar la seguridad, se recomienda utilizar protocolos de cifrado avanzados, como WPA3, que dificultan el acceso no autorizado. También es posible desactivar la transmisión del SSID, evitando que el nombre de la red sea visible públicamente y reduciendo las probabilidades de intrusión.
Por último, la mayoría de los routers ofrecen la opción de bloquear directamente dispositivos sospechosos. Para ello, es necesario acceder a la sección «Connected Devices» en la configuración del router, identificar el dispositivo desconocido y seleccionar la opción de bloquearlo o añadirlo a la lista negra, impidiendo que vuelva a conectarse incluso si conoce la contraseña.