OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, sorprendió a la industria tecnológica al fichar a Jony Ive, el legendario diseñador responsable de productos icónicos de Apple como el iPhone, iMac y Apple Watch.
La operación, valuada en u$s 6.500 millones, implica la adquisición de io, la startup de Ive, y es la mayor compra en la historia de OpenAI.
Adiós iPhone: qué planea el creador de ChatGPT
La alianza busca revolucionar la interacción entre humanos y la inteligencia artificial, uniendo la visión de Sam Altman, CEO de OpenAI, con la experiencia de Ive en crear nuevos dispositivos intuitivos y deseados globalmente. Esto podría abrir una nueva era en la que pierdan su relevancia los smartphones tradicionales como el iPhone y también las PC.
«Tenemos la oportunidad de reinventar completamente lo que significa usar una computadora», afirmó Altman, sugiriendo que los dispositivos que están desarrollando podrían redefinir la relación con la tecnología, tal como el iPhone lo hizo en 2007.

Jony Ive y Sam Altman sellaron un acuerdo clave para la industria tecnológica.
Aunque los detalles sobre los nuevos productos se mantienen en secreto, Altman adelantó que un prototipo presentado por Ive es «la pieza de tecnología más impresionante que el mundo haya visto». El objetivo es crear una familia de dispositivos físicos que integren IA generativa de manera natural, alejándose del modelo tradicional de interacción a través de pantallas y teclados, y acercándose a experiencias más personales.
Nueva competencia para Apple
La incorporación de Ive y su equipo -incluyendo a su firma LoveFrom- posiciona a OpenAI en la carrera global por liderar la próxima ola de hardware inteligente, compitiendo directamente con gigantes como Apple, Google y Meta.
El sector espera que los primeros frutos de esta colaboración se presenten en 2026, en un contexto donde la inversión mundial en IA generativa superará los 640 mil millones de dólares.