Chocola Studio

Adiós ChatGPT: China liberó una inteligencia artificial súper potente y se puede usar gratis

En un escenario global de creciente competencia en inteligencia artificial (IA), China acaba de dar un golpe significativo con el lanzamiento de DeepSeek versión 3.1, una propuesta que viene a desafiar la hegemonía estadounidense, particularmente la de OpenAI con su reciente GPT-5. La carrera por la supremacía en IA aceleró con el lanzamiento del nuevo modelo chino, que destaca no solo por su potencia, sino también por su accesibilidad gratuita.

DeepSeek 3.1 fue anunciado en agosto de 2025 y representa la evolución directa de la tecnología desarrollada por esta startup china, que desde principios de año viene ganando terreno con su modelo R1. 

Con 685 mil millones de parámetros, DeepSeek 3.1 se encuentra entre los sistemas de IA más avanzados del mundo, compuesto según su arquitectura «mixture-of-experts» que activa solo las partes necesarias del modelo para cada consulta, aumentando así la eficiencia energética y reduciendo costos computacionales. Esto permite que el modelo brinde respuestas rápidas y precisas, incluso en procesos complejos, situándola como una alternativa competitiva frente a GPT-5 de OpenAI y otros modelos como Gemini de Google.

DeepSeek, clave para el avance tecnológico de China

El lanzamiento de DeepSeek 3.1 no solo refleja un avance tecnológico significativo, sino también una estrategia clara de China para reducir su dependencia en chips y tecnologías estadounidenses, apoyándose en sus propios avances en semiconductores.

 Este modelo está optimizado para funcionar eficientemente con chips fabricados en China, lo que pone de manifiesto la intención de la nación asiática de consolidar su autonomía tecnológica en el campo de la IA.

DeepSeek y ChatGPT, dos de los principales rivales en la actual carrera de la inteligencia artificial.

Por su parte, GPT-5, liberado poco antes en agosto de 2025 por OpenAI, incorpora mejoras importantes como razonamiento estructurado mejorado, capacidad multimodal para trabajar con texto, imágenes, audio y video, además de una extensión notable en su capacidad de contexto hasta 400.000 tokens. Sin embargo, a pesar de su tecnicidad, el lanzamiento de GPT-5 ha sido recibido con críticas mixtas, abriendo una ventana de oportunidad para rivales como DeepSeek.

Una IA libre y gratuita

Una de las características más llamativas de DeepSeek es que su versión estándar está disponible para uso gratuito sin suscripción ni límites estrictos de uso diario. La plataforma web oficial permite a los usuarios comenzar a interactuar con la IA directamente, sin barreras económicas ni de acceso. Además, al ser un proyecto de código abierto, DeepSeek ofrece la posibilidad de descargar e instalar los modelos localmente, una ventaja para usuarios y desarrolladores que buscan control total sobre sus datos y desean usar la IA sin conexión a Internet.

Los usuarios interesados pueden acceder gratuitamente a DeepSeek 3.1 a través de la página oficial en chat.deepseek.com, donde se puede chatear con la IA directamente desde el navegador. Esto contrasta con ChatGPT, que mantiene modelos gratuitos con funcionalidades limitadas y requiere conexión permanente e incluso planes pagos para aprovechar al máximo sus capacidades.

La llegada de DeepSeek 3.1 marca un nuevo capítulo en la competencia global por el dominio en inteligencia artificial, no solo por su innovación tecnológica sino también por democratizar el acceso a tecnologías potentes de IA. Así, mientras OpenAI expande su ecosistema con mejoras y aplicaciones de pago, China apuesta por ofrecer una alternativa robusta, eficiente y gratuita, poniendo en jaque a los gigantes de Silicon Valley.

Con estos avances, el usuario común tiene ahora la oportunidad de probar una IA de última generación sin costo, que además puede correr de forma local para quienes deseen máxima privacidad y flexibilidad. En definitiva, es un momento clave en la historia de la inteligencia artificial, donde la batalla por la supremacía tecnológica ya no solo se gana en capacidad y velocidad, sino también en accesibilidad y apertura.

source