Chocola Studio

Adiós Apple: Samsung lanzó un competidor de Vision Pro que lo cambia todo y cuesta la mitad

Samsung dio un golpe fuerte en el mercado de la realidad extendida con el lanzamiento de su visor Galaxy XR, una propuesta que cambia las reglas del juego al ofrecer una experiencia comparable a la de Apple Vision Pro, pero a la mitad de su precio. 

Con un costo de 1.799 dólares en los Estados Unidos, el Galaxy XR pone en jaque al dispositivo de Apple, que se mantiene en u$s 3.499, consolidando una marcada diferencia en accesibilidad económica.

El Galaxy XR, anunciado el 21 de octubre de 2025, es el primer visor de Samsung construido sobre la plataforma Android XR, una alianza con Google y Qualcomm que integra la inteligencia artificial Gemini en todo el sistema operativo. Su diseño también se destaca por ser mucho más ligero, con solo 545 gramos, frente a los aproximadamente 800 gramos del Apple Vision Pro, lo que se traduce en mayor comodidad para usos prolongados.

La tecnología de Galaxy XR

La apuesta de Samsung es clara: ofrecer un visor menos claustrofóbico que permite ver parte del entorno exterior mientras se usa, haciéndolo más práctico para el día a día sin perder la inmersión. Pantallas duales Micro-OLED de 4K por ojo, con 27 millones de píxeles en total, procesador Snapdragon XR2+ Gen 2, 16 GB de RAM, 256 GB almacenamiento, y una batería externa cuidadosamente posicionada, acompañan a este chipset abierto con ecosistema basado en Android XR y Google Play, facilitando la llegada de aplicaciones y contenidos diversos.

El Galaxy XR está diseñado para una amplia variedad de usos: desde entretenimiento con vídeos en calidad 8K HDR y juegos inmersivos, hasta videollamadas con avatares fotorrealistas y productividad con edición 3D colaborativa en tiempo real. Además, su plataforma abierta invita a desarrolladores externos a crear experiencias XR únicas, algo que Apple no permite con su ecosistema cerrado visionOS.

El headset Galaxy XR, potenciado por el sistema Android XR.

De hecho, Galaxy XR abre dimensiones de descubrimiento completamente nuevas, brindando una amplia gama de experiencias optimizadas para XR, como Google Maps, YouTube, Marcar para Buscar y Google Photos.

  • Viajar y buscar con Google Maps: los usuarios pueden utilizar Gemini como guía para navegar a cualquier lugar en Google Maps y solicitar sugerencias personalizadas sobre lugares cercanos mientras exploran el mundo en mapas 3D inmersivos.
  • Profundizar en el contenido con IA: los usuarios pueden pedirle naturalmente a Gemini que busque el contenido que desean ver en YouTube y obtener más información sobre el video que están viendo, lo que les permite disfrutar de experiencias de aprendizaje y entretenimiento más enriquecedoras.
  • Ver más con el modo Pass through y Circle To Search: en el modo de Pass through, los usuarios pueden ver el mundo físico que los rodea y dibujar un círculo con la mano para buscar al instante información sobre cualquier cosa que tengan delante.
  • Espacializa automáticamente videos y fotos a 3D: da vida a fotos y videos convirtiendo imágenes 2D en 3D, transformando recuerdos en experiencias inmersivas o reinventándolos de formas totalmente nuevas.

Galaxy XR puede espacializar automáticamente fotos y videos a 3D.

Gracias a sus sensores avanzados, cámaras y potente hardware, Galaxy XR puede rastrear con precisión el movimiento de la cabeza, manos y ojos de los usuarios y hacer que estas experiencias sean verdaderamente inmersivas. Los micrófonos del dispositivo están ubicados estratégicamente y respaldados por software para filtrar los ruidos externos y capturar la voz del usuario con claridad. A través de Galaxy XR, los usuarios pueden explorar mundos virtuales y reales en aplicaciones especializadas en XR utilizando interacción física natural, con la ayuda de Gemini.

Galaxy XR también abre nuevos niveles de inmersión en el entretenimiento – incluidos deportes y juegos- con su potente hardware. Esto permite:

  • Una experiencia visual inmersiva: los usuarios pueden transmitir sus programas favoritos en una pantalla Micro-OLED 4K que se siente como un cine personal.
  • Experiencias deportivas: los fanáticos de los deportes pueden ver varios juegos al mismo tiempo, sintiéndose como si estuvieran en el estadio.
  • Experiencias de juego mejoradas por IA: mientras juegan juegos especializados en XR, los usuarios pueden chatear con Gemini para recibir entrenamiento en tiempo real, consejos y experiencias de juego mejoradas.
  • Crear y editar en 3D: el proyecto Pulsar de Adobe facilita la edición de videos cinematográficos: los usuarios pueden agregar profundidad 3D y colocar subtítulos o íconos detrás de los sujetos en un lienzo más grande que la vida real.

Versus Apple Vision Pro

Samsung opta por materiales y acabados que priorizan la ligereza, utilizando plástico en lugar de aluminio y vidrio, y prescinde de bandas intercambiables. Esto refleja la filosofía distinta entre las dos compañías: Apple apuesta a un dispositivo premium exclusivo, mientras Samsung elige apertura, accesibilidad y flexibilidad.

En definitiva, con el Galaxy XR Samsung redefine el acceso a la realidad extendida, ofreciendo una experiencia avanzada que democratiza tecnologías hasta ahora reservadas a usuarios premium. Su precio atractivo y el ecosistema Android hacen de este visor una opción decisiva para quienes buscan innovación, comodidad y un entorno abierto para explorar las posibilidades de la realidad extendida.

El lanzamiento del Galaxy XR obliga a reconsiderar el dominio de Apple en este sector, planteando un desafío serio que puede cambiar definitivamente el panorama. Samsung no solo ha creado un competidor con hardware de última generación, sino que también ha presentado una visión inclusiva y colaborativa que puede acelerar la adopción masiva de estas tecnologías inmersivas.

source