Chocola Studio

Starlink bajará los precios de sus servicios a más de la mitad: cuánto costará ahora

Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, anunció una nueva etapa de expansión global con foco en América del Norte y América Latina.

La compañía no solo confirmó un aumento en la cantidad de suscriptores en la región, sino que también aplicó una reducción significativa en los precios de sus planes y kits de instalación en varios países.

En Estados Unidos, el recorte más importante se dio en el valor del hardware. En algunas zonas, el kit estándar bajó hasta los 89 dólares. Además, el plan Residencial Lite pasó de 80 a 59 dólares mensuales, mientras que el plan Residencial tradicional se redujo de 120 a 85 dólares. 

Se despide Starlink: el invento chino que transformará internet para siempre y ya llegó a Sudamérica

Adiós Telcel: esta es la empresa más barata de México que ofrece internet móvil a 95 pesos y sin requisitos

Sin embargo, estas rebajas no se aplicaron en ciudades como Seattle, San Diego, Austin, Sacramento y Portland.

El plan Lite, por su parte, solo está disponible en regiones específicas como Texas, California, Arizona, Utah, Colorado, Illinois y otros estados del centro y oeste del país.

Rebajas también en México y Colombia

En México, el servicio residencial bajó de 800 a 520 pesos mexicanos por mes durante el primer año. El kit de instalación también se redujo: pasó de 7.599 a 6.079 pesos mexicanos. En Colombia, el plan básico cuesta 89.999 pesos colombianos mensuales durante los primeros 12 meses y luego sube a 150.000 pesos.

Tiembla Elon Musk: China lanzó una nueva tecnología láser que supera a Starlink y revoluciona el internet de todo el mundo

La jugada secreta de Elon Musk en México: su famoso internet satelital llega con ofertas ilimitadas 

Estas medidas buscan acelerar la adopción del servicio en mercados emergentes, donde la conectividad tradicional sigue siendo limitada o inestable.

Internet satelital directo al móvil: qué celulares serán compatibles

Otra de las novedades más esperadas es el lanzamiento de T-Satellite, el servicio desarrollado junto a T-Mobile que permitirá usar datos móviles directamente desde los satélites de Starlink en zonas sin cobertura terrestre. Esta función estará disponible desde el 1 de octubre y ya se publicó una lista oficial de dispositivos compatibles.

Google

  • Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL y Pixel X Fold: habilitados para texto, MMS y datos desde el lanzamiento.
  • Pixel 9 y 9 Pro (incluyendo XL y Fold): texto y MMS desde el inicio; datos desde octubre.
  • Pixel 9a: solo mensajes de texto.

Apple

  • iPhone 13 al iPhone 17: permiten mensajes de texto; MMS y datos llegarán en futuras actualizaciones.

Motorola

  • Modelos 2025 (Edge, G 5G, G Power 5G, Razr+ y Razr Ultra): texto y MMS habilitados; datos en una segunda etapa.
  • Modelos 2024: solo texto y MMS.

Samsung

  • Modelos antiguos (A14, S21, Z Flip3, Z Fold3): solo texto.
  • Modelos nuevos (A15 a A56, S22 a S25, Z Flip5 y Z Fold5 en adelante): tendrán acceso a datos desde octubre.

T-Mobile (REVVL)

  • REVVL 7, 7 Pro y 8: por ahora solo texto; MMS y datos se sumarán más adelante.

source