Para que el celular funcione correctamente es necesario el desempeño óptimo de la batería. Pero, con el paso de los ciclos y las cargas, el uso del dispositivo es cada vez más lento y pueden aparecer errores.
Para poder revertir esto se puede calibrar el celular, mejorando el rendimiento y permitiendo restablecer funciones. El apagado repentino, variaciones bruscas en el nivel mostrado o cargas muy lentas son señales de que es necesario hacer este truco.
Cómo calibrar la batería de un celular
Tanto celulares Android como iPhone pueden pasar por el proceso de calibrado de la batería. Esto permite minimizar cualquier margen de error, logrando alcanzar los mejores resultados.
1. Carga completa
Cargar el teléfono hasta el 100% y, si es posible, que esté apagado.
2. Uso regular hasta apagarse
Usar el celular normalmente y dejar que se apague solo.

3. Reposo sin energía
Dejar el teléfono apagado sin batería durante cuatro a ocho horas.
4. Recarga sin interrupciones
Luego del reposo dejar que el celular se cargue al 100% y mantenerlo unos minutos extra conectado.
Estos tips permitirán que la batería tenga un mejor funcionamiento.
Mejorar la batería del celular: cuándo conviene hacerlo
Estos trucos no harán que aumente el rendimiento de la batería o revierta su degradación, pero si hará que el teléfono funcione mejor. Este paso a paso no hay que hacerlo siempre, solo se debe realizar cuando se vean malas prácticas o periodos de inactividad.
El ajuste en la batería de forma cotidiana puede perjudicar los ciclos de carga, por lo que debe evitarse en teléfonos que funcionan a la perfección.