Chocola Studio

Creó pecheras tech para entrenar deportistas y sumó el apoyo de "Juampi" Sorín

Transformar la manera en que los atletas entrenan no es sencillo, pero una joven argentina de 25 años logró desarrollar una tecnología que promete cambiar el deporte profesional. Agostina Galimberti, fundadora de Vixon, creó un sistema de pecheras deportivas con luces LED programables que, combinadas con inteligencia artificial, mejoran las habilidades cognitivas de los deportistas.

Ahora, la startup sumó un refuerzo de lujo: Juan Pablo Sorín, histórico capitán de la Selección Argentina, se incorporó como socio estratégico, consejero y embajador global de la marca, lo que abre nuevas perspectivas a la expansión internacional del proyecto.

Del hockey a la startup

La historia de Vixon nació de la experiencia deportiva personal de su fundadora. Agostina creció en un entorno vinculado al deporte, con una madre ex-jugadora de la selección argentina de hockey y un tío también jugador del club Mitre, donde ella misma desarrolló su carrera.

A los 18 años, decidió expandir sus horizontes deportivos, trasladándose primero a Australia y luego a Alemania para continuar su carrera como jugadora de hockey sobre césped. Esta experiencia fue transformadora: «La idea de Vixon surgió tras mi regreso de Alemania, cuando identifiqué diferencias significativas en las metodologías de entrenamiento entre Europa y Argentina», explica Galimberti.

«Vixon nació con la convicción de que podemos enriquecer el potencial de los atletas entrenando no solo su físico, sino también su cerebro«, destaca la emprendedora, quien lleva más de dos años desarrollando esta tecnología.

Juan Pablo Sorín mostrando una pechera LED de Vixon.

Entrenar el cerebro

La propuesta de Vixon se materializa en pecheras deportivas programables equipadas con LEDs que pueden cambiar de color, agregando nuevas dimensiones al entrenamiento tradicional. «Creamos un puente entre el entrenamiento físico, táctico y técnico con el cognitivo», explica Galimberti.

El sistema permite aplicar cambios de equipos y dinámicas imprevistas sobre la marcha para trabajar velocidad de reacción, toma de decisiones y coordinación visual-motora. Todo esto se complementa con el software Vixon AI Lab, que transforma datos brutos en información para el análisis y facilita a los entrenadores el control de los dispositivos.

«Queremos que los entrenadores tengan a su disposición herramientas que les permitan potenciar la concentración, la velocidad de reacción y la capacidad de tomar decisiones acertadas en momentos clave bajo presión», destaca.

El respaldo de una leyenda

La incorporación de «Juampi» Sorín representa un salto cualitativo para la startup. El ex defensor, con una trayectoria que incluye clubes como River Plate, Barcelona, Juventus, Lazio, PSG y la Selección Argentina, aportará su visión, liderazgo y credibilidad internacional.

«El concepto de las pecheras que te hacen mejorar es innovador, de mucho impacto y de resultados inmediatos», dice Sorín. «Es una herramienta que representa el futuro del entrenamiento. No desde lo fácil, sino con situaciones de partido, desde el caos», agrega.

Para Galimberti, esta alianza es estratégica: «Juan Pablo tendrá un rol activo en el desarrollo de alianzas con clubes, academias y federaciones deportivas. Su llegada es un paso clave para nuestra consolidación».

El sistema de pecheras inteligentes de Vixon puede dar una nueva dimensión al entrenamiento deportivo.

En el exterior

Vixon ya comenzó a ser visto en el exterior. La startup se presentó en Soccerex MENA, un evento de renombre mundial que este año reunió en El Cairo a los principales actores de la industria del fútbol. «Nos fue excepcionalmente bien en Egipto. El público mostró un interés en nuestro proyecto y los organizadores del evento nos invitaron a participar en la próxima edición», relata.

«Una de las características principales de Vixon es su versatilidad», explica la emprendedora, quien explica que, si bien los deportes de conjunto como fútbol, básquet, hockey, handball y otros abren un abanico más amplio de posibilidades, también tuvieron experiencias exitosas en disciplinas individuales como el tenis.

source