Chocola Studio

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk advirtió por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Elon Musk se posiciona como un referente clave en el ámbito tecnológico y la inteligencia artificial. El magnate emitió un ultimátum sobre el futuro de los sistemas de respuesta automática, que enfrentan un límite inesperado.

Durante un Space de X, el propietario de Tesla destacó que los nuevos algoritmos deben adoptar nuevas formas de aprendizaje para seguir siendo viables.

Aviso tecnológico: Elon Musk advirtió sobre el término de la inteligencia artificial

Durante una charla con Mark Penn, asesor estadounidense en comunicación política, Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial  agotó el conocimiento humano para su entrenamiento.

Los algoritmos como ChatGPT, Deepseek y Grok dependen de los datos en internet para mejorar sus servidores. Sin embargo, la velocidad del avance tecnológico supera el ritmo de creación de información.

El dueño de X sugirió reemplazar el sistema tradicional de IA por uno de autoaprendizaje basado en datos sintéticos. Según él, este proceso permitirá que «la inteligencia artificial se califique a sí misma y pase por un proceso de aprendizaje».

Esto implica que el desarrollo del sector podría experimentar una desaceleración en comparación con el crecimiento masivo de los últimos años.

Nuevos algoritmos y autoaprendizaje: el futuro de la inteligencia artificial en las empresas tecnológicas

Los nuevos algoritmos se volvieron herramientas clave para las empresas tecnológicas, pero sus servidores requieren un gran volumen de información y datos. Una vez que se agoten las fuentes de datos, deberán recurrir al autoaprendizaje, donde la tecnología generará su propia información y la comparará con la existente. 

Esta práctica puede afectar la calidad de los modelos de inteligencia artificial y su capacidad para ofrecer respuestas precisas.

Aprendizaje automático: tipos de algoritmos y su funcionamiento en la inteligencia artificial

El aprendizaje automático busca crear sistemas que aprenden y optimizan el rendimiento de los algoritmos según los datos que procesan.

Hoy en día, existen dos tipos principales de algoritmos para el aprendizaje: el supervisado y el no supervisado. En el supervisado, un científico de datos actúa como guía y controla las conclusiones obtenidas.

En el no supervisado, se adopta un enfoque más autónomo, donde un ordenador detecta procesos y patrones complejos sin intervención humana.

Elon Musk también mencionó que la falta de datos frescos podría llevar a un estancamiento en la innovación de la inteligencia artificial. Además, sugirió que la colaboración entre humanos y máquinas será crucial para superar los desafíos actuales en el aprendizaje automático.

source