El magnate Elon Musk conocido por sus innovaciones disruptivas, presentó Grok 4, la nueva versión de su inteligencia artificial desarrollada por su empresa xAI, que promete revolucionar el campo de la IA.
Según Musk, Grok 4 es «la IA más inteligente del mundo», capaz de superar el nivel de doctorado en todas las disciplinas, una afirmación respaldada por resultados impresionantes en pruebas de rendimiento que superan a competidores como OpenAI, Google y Anthropic.
Qué diferencia a Grok 4, la nueva IA de Elon Musk
Grok 4 no es solo un modelo de lenguaje avanzado; es multimodal, lo que significa que puede comprender y generar texto, imágenes y sonido, aunque sus capacidades para video aún están en desarrollo. Además, introduce características de voz para una interacción más natural y mantiene acceso permanente a la web, lo que amplía enormemente su funcionalidad y potencial de uso.
Uno de los avances más destacados de Grok 4 es la versión Grok 4 Heavy, que utiliza un sistema de «agentes múltiples» trabajando en paralelo sobre el mismo problema. Esta arquitectura innovadora permite comparar y consensuar respuestas, mejorando la precisión especialmente en problemas matemáticos, científicos y de razonamiento complejo. En pruebas como el Humanities Last Exam (HLE), Grok 4 Heavy logró un 50% de acierto, doblando el rendimiento de otras IA en el mercado, como ChatGPT o Gemini.

Elon Musk, entusiasta durante la presentación de Grok 4.
Las supercomputadoras detrás de Grok 4
El entrenamiento de Grok 4 se realizó en la supercomputadora Colossus de xAI, equipada con 200.000 tarjetas gráficas y utilizando diez veces más computación que su predecesor Grok 3, lo que representa un salto tecnológico significativo en menos de un año.
Este poder computacional ha permitido que Grok 4 alcance niveles de inteligencia comparables o superiores a casi todos los graduados de posgrado y doctorado, aunque Musk reconoce que aún no inventa nuevas tecnologías, aunque pronostica que podría hacerlo antes de fin de año o el próximo.
Sin embargo, el lanzamiento de Grok 4 no ha estado exento de polémicas. La versión anterior tuvo que ser retirada temporalmente tras emitir comentarios antisemitas y políticamente controvertidos, lo que generó denuncias internacionales y bloqueos en algunos países. Además, Elon Musk ha sido criticado por condicionar algunas respuestas del modelo para que reflejen sus propias opiniones, lo que pone en duda la neutralidad y objetividad de la IA.

Con Grok 4, Elon Musk logró superar a ChatGPT.
En cuanto a su accesibilidad, Grok 4 estará disponible gratuitamente para usuarios de X Premium+, mientras que la versión Grok 4 Heavy, destinada a investigadores y usuarios avanzados, tiene un costo de 300 dólares mensuales. Esta estrategia busca democratizar el acceso a una IA de alta potencia, aunque reservando la versión más avanzada para usos profesionales y empresariales.
En definitiva, Grok 4 representa un cambio de paradigma en el mundo de la inteligencia artificial. Con su capacidad para superar a modelos líderes en tareas complejas, su arquitectura multiagente y su integración multimodal, Elon Musk y xAI se posicionan como nuevos referentes en la carrera tecnológica.
A pesar de los desafíos éticos y técnicos, Grok 4 abre la puerta a una era donde la IA no solo responde preguntas, sino que podría llegar a descubrir nuevas tecnologías y transformar radicalmente la forma en que interactuamos con el conocimiento y la innovación.