Chocola Studio

Samsung presentó sus pantallas con IA, 3D sin lentes y hasta karaoke

La inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en la vida cotidiana a pasos agigantados, no solo a través de los asistentes como ChatGPT, sino también en dispositivos de uso diario como heladeras, teléfonos celulares y, por supuesto, televisores. En este contexto, Samsung Latinoamérica presentó las novedades de su división Visual Display, que se especializa en TVs, monitores y barras de sonido, y destacó sus productos por sobre los de la competencia, principalmente las empresas chinas.

La presentación ocurrió en el marco del evento VD Tech Seminar 2025, realizado en Sao Paulo los días 25 y 26 de junio. Allí, la tecnológica coreana invitó a creadores de contenido y medios, entre los que estuvo El Cronista, para explorar en profundidad las nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial, que suman a sus televisores y monitores la posibilidad de detectar cuándo un bebé está llorando o ver imágenes en 3D sin lentes, entre otras.

La IA hasta en la tele

A través de tecnologías avanzadas que englobó bajo el nombre de Vision AI, Samsung busca facilitar la experiencia de uso de televisores con funciones impulsadas por IA.

Así, los televisores OLED y QLED de última generación de la compañía permiten optimizar las imágenes de manera automática y personalizar la calidad de imagen y sonido, facilitando el ajuste del brillo, el contraste o el volumen para conseguir una experiencia más inmersiva.

La TV activa: karaoke y música para bebés

Lilian Zampol, gerenta de Visual Displays de Samsung Latinoamérica, detalló que con Vision AI la empresa tiene la intención de cambiar la relación del televidente con el dispositivo: «No es más una relación pasiva de sentarse y mirar. Queremos que la tele sea un hub de entretenimiento, de comunicación y de asistencia».

Dentro de las funciones que buscan fortalecer este aspecto se encuentra AI Care, un sistema que funciona también con el televisor apagado y detecta cuando un perro ladra o un bebé llora, envía una notificación al usuario y reproduce música relajante. «La idea no es solo ofrecer una mejor calidad de imagen o sonido, sino hacerles la vida más fácil a los usuarios», remarcó Zampol.

Además, y como parte de la experiencia de entretenimiento que quiere ofrecer Samsung, la empresa se asoció con el servicio de karaoke Stingray para desarrollar una aplicación que incluye más de 100.000 canciones que se pueden cantar utilizando un Samsung Galaxy S25 como micrófono.

Karaoke con el celular como micrófono.

La competencia con las compañías chinas

Además, Samsung busca mantenerse a la vanguardia no solo en el desarrollo de la IA, sino también en la fuerte competencia con las tecnológicas chinas. La empresa es consciente del crecimiento de las mismas en el segmento de Smart TV y, sobre todo, de su competitividad en Latinoamérica por los precios que ofrecen.

Es en este punto en donde Samsung pisa más fuerte el acelerador para diferenciarse en el segmento QLED, donde acusan a algunos competidores chinos de utilizar componentes nocivos como el cadmio y hacer publicidad engañosa.

«Algunas compañías dicen que venden televisores QLED, pero en realidad no lo son. Samsung está educando a los consumidores, queremos sostener nuestra credibilidad y que vean la imagen completa», aseguró Kevin Cha, ingeniero senior de Samsung Corea, en diálogo con El Cronista.

Innovación en gaming: efecto 3D sin necesidad de usar gafas especiales.

3D sin anteojos y un museo en la TV

Otro aspecto en el que la empresa busca diferenciarse es en las tecnologías de última generación. En ese sentido, desarrolló un monitor dedicado para videojuegos que rastrea los ojos y genera un efecto 3D sin la necesidad de utilizar anteojos.

La compañía también anunció que amplió a más modelos el servicio denominado Samsung Art Store, que ya estaba disponible en sus conocidos televisores The Frame. Esta aplicación por suscripción permite acceder a 3.500 obras de arte y exponerlas como en un cuadro, en una experiencia que mejora gracias a la tecnología anti-reflejos de los dispositivos.

El televisor The Frame se suma a la decoración del hogar.

La importancia del fútbol para la industria

Como muchas de las funciones presentadas giran en torno al entretenimiento, Samsung destacó finalmente la importancia de los deportes a la hora de ver televisión, y, sobre todo, del fútbol en el mercado latinoamericano. Así, aseguraron que de cara al Mundial 2026 se están preparando para un aumento en las ventas.

Renato Shiratsu, director de marketing de Samsung Latinoamérica, analizó los datos de crecimiento de ventas y anticipó: «Para los latinos el fútbol es una parte muy importante de nuestra cultura, y nuestra economía cambia cada vez que hay una Copa Mundial de la FIFA. Samsung quiere asegurarse de estar junto al consumidor cuando eso suceda».

source