Chocola Studio

Cómo descubrir si tu vecino está usando tu Wi-Fi y cómo evitarlo

Los usuarios enfrentan problemas de conexión debido a fallos en el servicio, pero también hay casos en los que sus redes Wi-Fi son hackeadas por vecinos u otros usuarios. Las causas son diversas y van desde cuestiones técnicas hasta síntomas como la ralentización del sistema.

Contar con un internet ágil y sin interrupciones resulta esencial en la actualidad. Muchos programas requieren una red fuerte para operar y, en general, las personas utilizan la web para trabajar, por lo que estos inconvenientes pueden complicar la rutina. Por ello, es crucial identificar los motivos y signos que generan estas problemáticas, especialmente cuando se trata de un intruso.

El primer síntoma de Alzheimer que todos pasan por alto y es fundamental para detectar la enfermedad

Este es el único pecado que no lo perdona ni Dios y por el que nadie puede ser redimido

Cómo descubrir si tu vecino está usando tu Wi-Fi y cómo evitarlo.

¿De qué manera puedo comprobar si alguien está utilizando mi Wi-Fi?

Para comenzar, es esencial verificar que estés conectado a la red adecuada y luego seguir estos pasos:

  • Comprobar la velocidad de tu conexión. Una caída notable en las aplicaciones indica posible intrusión, especialmente si ocurre en horarios específicos.
  • Examinar todos los dispositivos conectados. Muchos routers ofrecen la opción de ver qué dispositivos están conectados a esa red mediante la interfaz web.
  • También existen aplicaciones como Fing o Wi-Fi Inspector que permiten verificar si tu internet ha sido hackeado o si hay un intruso en la red.
  • ¿Cómo ocultar tu red Wi-Fi y proteger tu conexión de intrusos?

    Es esencial resaltar que conocer el nombre y la contraseña es clave para evitar inconvenientes futuros, ya que no podrás volver a verlos y si deseas revertir el proceso, los necesitarás.

    La clave para ocultar tu wifi radica en esconder el SSID (Service Set Identifier en inglés), que es el nombre técnico de la red. El procedimiento se realiza en 4 sencillos pasos:

  • Accede a la configuración del router ingresando en tu navegador la dirección IP que se encuentra en la parte trasera del módem. También está en el menú de redes e internet en tu celular; toca el nombre de tu red. Deberás ver un pin numérico.
  • Introduce el usuario y contraseña del router. Se aconseja crear una clave personal que no se olvide con facilidad.
  • Accede a la configuración del SSID. En la opción de administrador del router, busca el menú de red inalámbrica.
  • Selecciona la opción de «Ocultar el SSID» y guarda los cambios.
  • El truco del SSID no bloquea la red al 100%, pero dificultará el acceso a tu Wi-Fi.

    Una vez finalizado este proceso, el Wi-Fi ya no será visible para ningún dispositivo. Para conectarse desde un smartphone o computadora, será necesario ingresar los datos de IP y contraseña manualmente.

    No utilices verbos compuestos.

    Científicos por fin encuentran cómo leer el calendario maya y resuelven el misterio de los 819 días

    ¿Puedes descubrir a las 4 mujeres? Sólo un genio con ojo de lince puede resolver este acertijo visual

    ¿Por qué es crucial tener un SSID seguro para proteger tu red WiFi?

    El Service Set Identifier es el nombre encriptado de la red WiFi. Esta herramienta resulta esencial porque permite identificar la red y la conexión. Por defecto, esta opción se configura para mostrarse de manera pública. Por ello, es probable que muchas personas intenten conectarse.

    Así, es crucial contar con una contraseña segura que proteja tu red de quienes busquen acceder sin tu permiso. Al ingresar en una red SSID, es mucho más sencillo vulnerar los datos y claves almacenadas en un servidor. Igualmente, si decides navegar por una señal desconocida, pones en riesgo tu información personal.

    Cambia tu contraseña y actualiza el firmware del router

    Además de los problemas de conexión y la posibilidad de que las redes WiFi sean hackeadas, es crucial considerar la interferencia de otros dispositivos electrónicos. Aparatos como microondas y teléfonos inalámbricos pueden afectar la señal, provocando desconexiones o lentitud en la navegación.

    Por otro lado, mantener el firmware del router actualizado es esencial para garantizar la seguridad de la red. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades y mejoran el rendimiento general del servicio de internet.

    source