Chocola Studio

Cómo es la tecnología de "trabajador conectado" que Motorola impulsa en Argentina

La compañía Motorola Solutions cumplió 30 años de permanencia en la Argentina y mostró las soluciones que hoy permiten lograr seguridad y conectividad total en empresas y sector público.

En este marco, desde la compañía destacaron los conceptos de «trabajador conectado» y «policía conectado», que hoy son posibles gracias a la integración de diversas tecnologías que ofrece la empresa e, incluso, de terceros.

En diálogo con El Cronista, Alberto Iglesias Paiz, director de Canales de Motorola Solutions para el Territorio Sur de Latinoamérica, destacó la evolución de la empresa en estas tres décadas, que la llevó de ofrecer «sistemas» a «soluciones» más abarcativas y enfocadas en las necesidades de los clientes corporativos y de Estado.

Evolución de la conectividad en el trabajo.

En esta línea, el ejecutivo de Motorola subrayó la importancia de la articulación de diversas tecnologías para conformar un ecosistema conectado que potencia la seguridad y la eficiencia en las empresas.

Asimismo, Paiz indicó el fuerte impacto que está teniendo la incorporación de inteligencia artificial en la mejora de las soluciones de seguridad pública. En este sentido, la incorporación de software potenciado por IA al análisis de imágenes de cámaras de seguridad y su vinculación automática con equipos de comunicación como radios portátiles, facilita la detección de amenazas y previene el error humano o la fatiga.

El paradigma de trabajador conectado actual que impulsa Motorola Solutions.

Desde Motorola revelaron que sus soluciones de seguridad de última generación ya se utilizan en las fuerzas federales (PFA, GNA, PNA, PSA), provincia de Buenos Aires, provincia de Santa Fe y provincia de Córdoba entre otras.

También ha sido aliada tecnológico de empresas, desde las más grandes del país hasta Pymes, de distintos sectores y mercados como: minería (Exar, Jose Maria), oil & gas (Oldelval, Tecpetrol), utilities (Enersa), transportes (SOFSE, TRP, AuSol), manufactura (GM, Toyota), construcción (C. Avellaneda, Loma Negra), puertos (La Plata) y retail (Walmart).

30 años de Motorola en Argentina

Motorola Solutions cumplió 30 años en la Argentina y casi 100 años a nivel global, desde su creación en 1928 en Chicago, EE.UU. Durante este tiempo, y de manera aún más enfocada después del 2011- año en el que la empresa se separa en dos compañías independientes- Motorola Solutions tomó un nuevo impulso para posicionarse a nivel global como referente en seguridad pública y empresarial.

En el país la compañía cuenta con más de 100 socios de negocios distribuidos en todo el territorio nacional, y un equipo de profesionales lidera desde Buenos Aires el clúster de SOLA (Sur de América Latina), atendiendo también a sus clientes en países como Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, sumando Chile para el negocio empresarial.

A nivel global, la compañía ha sido pionera en las comunicaciones móviles para seguridad pública, creando el primer radio de dos vías, ayudando a comunicar al primer hombre en llegar a la luna, creando el celular y el famoso radio tipo walkie talkie FM tipo mochila; iconos de las comunicaciones a lo largo de la historia.

Más de 7.400 patentes y una inversión de 12.000 millones de dólares entre I+D orgánico y adquisiciones en los últimos 9 años, le permiten ofrecer hoy un sistema de soluciones de comunicación para gobierno y empresas, integrado por comunicaciones críticas, videoseguridad, centros de comando y control y servicios administrados.

source